Inscripción del INCES ¿cómo tramitarla?

En nuestro país desde 1959, existe un ente que se encarga de capacitar en una labor a los venezolanos y venezolanas. Muchas son las personas que han aprovechado esta opción para adentrarse en el mercado laboral y ejercer una profesión, es por esto que a continuación te indicaremos todos los pasos para realizar tu INCES inscripción.

inces inscripcion

Instituto Nacional de Capacitación Educación Socialista (INCES)

Es un órgano del estado, fundado en 1959, el cual se encarga de desarrollar programas de capacitación laboral, con la intención de desarrollar e impulsar el bienestar en la República por medio del trabajo.

Este organismo está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal y ha establecido acuerdos con distintas empresas privadas y públicas, para de esta forma ofrecer a sus estudiantes la oportunidad de demostrar el aprendizaje adquirido durante su formación.

inces inscripcion

INCES Inscripción de jóvenes

Si deseas formar parte de este plan, estos son los requisitos para el programa Chamba Juvenil INCES inscripción:

  • Realizar el proceso de registro en el página Web del organismo, crear usuario y clave, indicar los datos personales (nombres, apellidos, cédula de identidad, estado civil, fecha de nacimiento, sexo), datos de contacto (dirección de correo electrónico, teléfono local, teléfono celular, dirección de habitación completa) y hacer clic en Registrar.
  • Posteriormente podrás acceder al catálogo de opciones del INCES, en el cual indicará el área y sector productivo que te genera atención, para recibir información detallada sobre los cursos. Luego podrás llenar un formato donde detallarán el turno, estado y centro donde quisieras llevar a cabo tu capacitación.
  • Al escoger esta información solicitada, debes hacer clic en enviar solicitud. Luego deberás esperar él envió de un correo electrónico detallando todo el proceso, en caso de ser escogido debes dirigirte con los siguientes documentos al centro de capacitación del INCES indicado y consignar:
    • Partida de nacimiento
    • Cédula de identidad
    • Dos fotos tipo carnet
    • Certificado de calificaciones de primaria o bachillerato.
    • Constancia de haber aprobado el sexto grado.

Todos los documentos deben ser consignados en original y copia, en una carpeta marrón, tienes que tomar en cuenta que para poder estudiar en el INCES, es necesario que tengas 15 años de edad como mínimo y que no formes parte del sistema educativo tradicional del país.

Financiamiento del INCES

Según la legislación vigente, los dueños de empresas deben aportar el 2% del salario normal que se cancela a los trabajadores, para el financiamiento de este programa. Asimismo deben consignar el 0,5% de las utilidades anuales (aguinaldos o bonos de fin de año) pagados a los trabajadores, para ser depositadas estas retenciones  a la orden del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.

Por lo tanto todas las figuras naturales o jurídicas, deberán aportar las cuotas establecidas por la ley y cotizar ante el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, este proceso lo realizarán las empresas quienes deberán cumplir con puntualidad estas obligaciones y evitar sanciones.

INCES Inscripción de empresa

Para realizar la inscripción de una empresa como aportante, debes consignar los siguientes requisitos:

  • Acta Constitutiva de la Entidad de Trabajo.
  • Registro de Información Fiscal.
  • Carta dirigida al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista firmada y sellada por el Representante Legal con los siguientes datos:
    • Dirección completa de la empresa o cooperativa.
    • Números de telefónicos.
    • Nombre y cédula del representante legal de la empresa o cooperativa.
    • Dirección de correo electrónico.
    • Número de RIF.
    • Indicar la cantidad de trabajadores.

De no poseer trabajadores bajo relación de dependencia presentar original y copia de Libro diario, declaración de ISLR o cualquier otra prueba documental. La comparecencia para esta diligencia podrá hacerse personalmente o por medio de representante legal o voluntario.

Proceso de inscripción

Estos son los pasos para inscribir a una empresa como aportante en el INCES:

  • Acceder al portal web del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
  • Seguidamente al encontrarnos en la página debemos dirigirnos al directorio y hacer clic en Tributos y luego en Servicios al Aportante.
  • Luego podremos visualizar todos los trámites y formatos existentes, para nuestra gestión haremos clic en Inscripción de empresas y asociaciones cooperativas.
  • Seguidamente se abrirá una página con todos los requerimientos que deben ser entregados en las oficinas del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
  • Llena el formulario con la información sugerida por la página, al culminar hacemos clic al icono del disco para guardar la información en la sesión.
  • Se imprimirá el documento de constancia de solicitud haciendo clic en Impresión de Solicitud y documentos RNA.
  • Posteriormente se indicará el Registro de Información Fiscal, con el que se registró a la empresa, para luego generar la solicitud de Registro Nacional de Aportantes. A esta solicitud se le deberá agregar además los requerimientos ya descritos.
  • Una vez recolectados todos los requerimientos e impresas las planillas, se deberán entregar en las oficinas del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
  • Este procedimiento tiene como tiempo de respuesta, aproximadamente 15 días hábiles, es totalmente gratuito, se realiza en el portal web del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista y luego en sus oficinas administrativas regionales.

Bases Legales

Sus bases legales son:

  • Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
  • Providencia Administrativa publicada en la Gaceta Oficial Nro. 41.046 del 06 de diciembre de 2016
  • Ley Orgánica de administración Pública (LOAP)
  • Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. (LOPA)

Recomendaciones para el trámite

Las siguientes son recomendaciones que realizamos para que consideres al momento de realizar este trámite:

  • Los documentos sugeridos para la inscripción deberán ser consignados en una carpeta marrón tamaño oficio con su gancho.
  • Los horarios de Atención de las oficinas administrativas regionales del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista para la Inscripción de las empresas son de una hora (de siete y media a ocho y media de la mañana).
  • Todos los recaudos deben ser presentados en original y copia y en el orden que se establece en la planilla de Inscripción obligatoriamente.
  • Debes considerar que para poder hacer uso de la impresión de las solicitudes en la página web del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista y para poder adquirir la planilla de Registro Nacional de Aportantes, debes activar y permitir la aparición de ventanas emergentes en el navegador que estés usando.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:

¿Cómo Imprimir correctamente el RIF del Sistema SENIAT?

Consulta, pensión y registro por cédula en el sistema Vicesocial

Planilla y Renovación de Solvencia de INCES

(Visited 504 times, 1 visits today)

Deja un comentario