El estado de cuenta ULA es un documento que aunque no tenga importancia legal, es necesario para todos los trabajadores; de esta forma pueden tener conocimiento de los pagos y movimientos realizados a lo largo de todo un mes. Las universidades brindan a todos los empleados grandes beneficios, y con toda esta información pueden verificar que han ido recibiendo.

Estado de Cuenta ULA
La ULA es la Universidad de los Andes que se fundó en el año 1785, en Venezuela. Es considerada como una de las universidades más importantes de todo el país, debido a su antigüedad y la calidad de lo que brinda académicamente.
Al ser una universidad pública la cantidad de estudiantes que reciben todos sus beneficios son muchos, además, cuentan con una plataforma digital que facilita todos los trámites que deben realizar.
Haciendo referencia al tema de los trámites, mencionamos el estado de cuenta. Este documento es realmente necesario, sobre todo si deseas mantener organizada toda la información relacionada a tus finanzas.
Si deseas conocer algunos de los servicios que te ofrece la universidad como trabajador, estudiante o profesor puedes consultar en la página Web oficial Universidad de Los Andes.
¿Cómo consultar el estado de cuenta ULA?
Si formas parte de los trabajadores de la Universidad de Los Andes tienes la opción de consultar toda la información relacionada a tu estado de cuenta, solo es importante que cumplas con una serie de pasos:
- Lo primero que debes hacer en ingresar al servicio de nómina, como usualmente lo haces para consultar la variación del ARI, ARC y del bono de alimentación.
- Otra de las formas fáciles para hacer esta consulta, es a través del acceso a la página Web por el navegador de tu preferencia.
- Después, debes llenar todos los datos que te solicitan como: la cédula o cuenta del correo electrónico de la ULA, la clave que por lo general es la misma que utilizas para consultar dentro de ARC o ARI, el código que debe aparecer en la imagen dentro de la pantalla. Te debes asegurar de colocarlo correctamente, ya que por cualquier equivocación no ingresarás a la página.
- Seleccionas continuar.
- Y de inmediato en la nueva pestaña que se abre puedes observar diversas opciones. Allí debes seleccionar »consultar estados de cuenta» y después »pago de nómina».
Igualmente puedes verificar el estado de cuenta de todos los pagos que has realizado. Después de que entras a los pagos de nómina, escoges la lista y haces clic en los estados de cuenta de pagos de nómina.
También puedes buscar la lista de pagos que has realizado y seleccionar la descripción. Por último, das clic en buscar y estará lista tu información.
Por otro lado, si deseas conocer cualquier otro tipo de información como la fecha, monto descripción, retroactivos o etc. Debes dar clic en el ícono que aparece a cada lado de los pagos.
¿Cómo consultar el estado de cuenta ULA a través del correo?
Chequear el estado de cuenta a través del correo electrónico es muy fácil, solo debes ingresar a la plataforma Web de la universidad y seleccionar el cargo que desempeñas. Para este paso puedes observar detalladamente del lado izquierdo las opciones.
Después en la sección de Links de interés al Trabajo/Profesor das clic y te suscribes para que el envío del estado de cuenta se configure a tu correo. Inmediatamente después, el link aparece y le das clic.
El otro paso que debes seguir es llenar los datos que te solicitan en el ingreso al Servicio de Transmisión Electrónica de Estados de Cuenta ULA. Y por último, das clic en guardar los datos.
Ya estará lista tu cuenta para recibir todos los estados de cuenta, directo al correo electrónico. Como una recomendación primordial, debes verificar que cada uno de los datos que coloques esté escrito correctamente para agilizar todo el proceso.
Servicios
Dependiendo del cargo que desempeñes dentro de la universidad, puedes contar con diferentes beneficios o trámites durante o después de tu trabajo. A continuación, te presentamos una pequeña guía que te sirve para conocer toda la información relevante de tu cargo.
Profesores
En el caso de los profesores de la Universidad de los Andes, existe una sección exclusiva para que puedan observar y verificar todos los trámites disponibles, además, de las agendas y servicios. Te permite visualizar, la jubilación, procesos de jubilación, adelanto de las prestaciones, directorio electrónico y telefónico, becas, contratos del PDI, pensión por Discapacidad, Agenda de CU, boletines, actas ordinarias y extraordinarias.
También puedes ingresar a todas las secciones de postgrado, investigación y reglamento. De esta forma puedes estar al tanto de toda la información relacionada con este tema.
Trabajador
La universidad le da la oportunidad a todos los trabajadores de participar en las actividades que brinden estudios de calidad, y así poder mantenerse actualizados para mejorar en todos los ámbitos del trabajo.
Además, puedes revisar todo tipo de desarrollo del personal, programa de adiestramiento y capacitación, atención al trabajador, dirección de personal.
CAPROF
La Caja de Ahorros del Profesorado de la Universidad de los Andes, es una institución que motiva a todos los trabajadores de dicha universidad a mantener un ahorro y que en las últimas instancias tengan la oportunidad de disfrutas de estos.
Los préstamos que se ofrecen deben ser con una tasa muy baja de interés, y deben estar guiados por una serie de normas muy sencillas pero al mismo tiempo importantes. Los mismos se pueden realizar, con el objetivo de adquirir, construir, ampliar, realizar pagos de hipotecas o mucho más.
Los requisitos para participar en esto, son los siguientes:
- Ser parte del personal docente de esta universidad.
- Miembro del grupo de Investigación
- Documento escrito en donde se demuestre el deseo de ser socio.
- Fotocopia de la cédula de Identidad.
- Planilla de solicitud, la misma puedes descargarla en la oficina de CAPROF.
- Foto tipo carnet.
- Constancia en donde la persona demuestre que es profesor, o forma parte de la jubilación que se acordó por el Consejo Universitario.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer Banco Bicentenario en línea, te aseguramos que no te vas arrepentir.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores