En este momento, con la ayuda de este artículo podrás conocer cada pequeño detalle acerca del Estado de Cuenta Ivss en Pensionados, Cuentas Individuales y más.

El Estado de Cuenta IVSS
Seguramente no lo sabías, pero el Estado de Cuenta IVSS es nada más y nada menos que una de las Consultas más solicitadas dentro de la página del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Es bien sabido que este documento se solicita, por lo regular, por todas esas personas que se encuentran afiliadas al mismo; un ejemplo podrían ser los Pensionados.
Tal institución cuenta con el compromiso social de compartir un servicio de gran calidad, además de brindar la protección a cada uno de los ciudadanos que conforman la comunidad. Se trata de un ente que labora mediante la formación de ciertos valores como la responsabilidad y la equidad de cada pago de prestaciones.
Si te encuentras dentro de la edad establecida para contar con las Prestaciones o te encuentras interesado en explorarotras clases diferentes de trámites pero no sabes como, no te preocupes, pues en este artículo te enseñaremos todos los detalles acerca del Estado de Cuenta IVSS.
Pasos para Consultar el Estado de Cuenta IVSS
Es el Seguro Social quien protege a cada uno de los venezolanos y venezolanas de manera equitativa e integral; de la misma manera, se encarga de garantizar la seguridad a todos los empleadores y a cada pensionado de las diferentes empresas e instituciones privadas y públicas trabajando ante cualquier contingencia.
Igualmente, las personas son capaces de consultar su Estado de Cuenta IVSS para poder verificar el dinero obtenido por cada empleado en el caso de querer respaldar el trámite para adquirir la pensión. Es importante destacar que tal trámite podrá ser solicitado a través de su página web de una manera bastante sencilla y rápida.
En caso de querer saber cómo llevar a cabo este procedimiento, te invitamos a continuar leyendo este artículo y descubrir cada pequeño detalle.
Empleador
En caso de ser un Empleador que desea conocer su Estado de Cuenta IVSS, deberás de seguir los siguientes pasos:
- Primeramente, deberás de contar con una Computadora donde se obtenga acceso a Internet.
- Seguido de ello, deberás de ingresar en la página oficial del IVSS.
- Una vez dentro, deberás de dar clic sobre la opción conocida como «Sistema en Línea» para luego pulsar sobre «Estado de Cuenta».
- Deberás de ingresar el número de Empleador o Patronal.
- Luego, deberás de esperar que el sistema muestre el Estado de Cuenta IVSS.
Planilla de Empleador
- El Número Patronal.
- El Nombre de la Empresa.
- Tu Dirección del Domicilio.
- El Teléfono Local.
- Los Números de RIF.
- El Estatus de Riesgo.
- La Cédula de Identidad perteneciente al Representante.
- La solvencia con el IVSS.
Finalmente, recuerda que la opción de Empleador es únicamente para Aquellos que desean verificar si la empresa registrada bajo tu nombre se encuentra solvente en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Estado de Cuenta IVSS de los Pensiones
Hoy en día es crucial pensar en el futuro, y gracias a ello el IVSS cuenta con un cobro garantizado de las Prestaciones a cualquier ciudadano. Igualmente, tal institución ha elaborado cuatro diferentes tipos de Subcategorías de pensionados con el objetivo principal de trabajar todas las necesidades que presenten los beneficiados.
- Por Sobreviviente. Se trata de las prestaciones producidas por la desaparición física (fallecimiento) de alguna Persona beneficiada por el servicio.
- Vejez. Esta otra es recibida únicamente por hombres mayores a los 60 años de edad y por mujeres mayores a los 55 años de edad.
- Invalidez. Se encuentra otorgada a todas las personas que se encuentran incapaces de realizar cualquier trabajo (personas con la pérdida de más del 2/3 de las condiciones apropiadas para laborar)
- Incapacidad. Por último, esta se encarga de las prestaciones acreditadas a todas las personas que pasaron por un accidente laboral y obtuvieron la pérdida de más del 25% de la capacidad laboral.
Pasos para conocer mi Estado de Cuenta IVSS: Pensionados
- Primeramente, deberás de entrar al Sistema de IVSS.
- Una vez dentro, deberás de dirigirte a la parte inferior de la página y buscar la opción de Consultas.
- Posterior a ello, seleccionarás la opción de «Pensionados»
- Escogerás el tipo de documento que elijas; Cédula de Identidad.
- Señalarás el número del Documento Personal o de tu Cédula de Identidad y de igual manera, ingresarás tu fecha de nacimiento para entonces poder pulsar el botón de «Consultar» y observar tu solicitud.
Planilla de Pensionados
- Tipo de Pensión: Vejez, Invalidez, por Sobreviviente o Incapacidad.
- Cédula de Identidad perteneciente al beneficiado.
- Nombres y Apellidos.
- Entidad Financiera: Se trata de la Institución Financiera la cual le señala el Seguro Social para poder utilizar las Prestaciones.
- Estatus correspondiente a la Pensión.
- La Fecha de Inactivación.
- El Monto correspondiente a la Pensión.
- La Cantidad de Ajuste.
- El Monto de la Homologación.
- El Total abonado.
- Finalmente, el pago correspondiente al mes en curso.
Estado de Cuenta IVSS de las Cuentas Individuales
En caso de ser un empleado de alguna empresa pública o privada, podrás realizar la consulta de tu Estado de Cuenta IVSS mediante la sección de Cuenta Individual.
Pasos para conocer mi Estado de Cuenta IVSS: Cuenta Individual
- Al momento de encontrarte en la página oficial del IVSS; una vez dentro, buscarás en la zona inferior de la página la opción de Consultas.
- Posteriormente, deberás de seleccionar la Cuenta Individual.
- Luego, deberás de introducir el documento perteneciente al beneficiario dependiendo de si es Extranjero o Nacional.
- Seguido a ello, deberás introducir tu fecha de nacimiento y pulsar en «Consultar»
Luego de ello, deberás de esperar unos minutos a que el sistema elabore tu planilla y al momento de tenerla lista deberás de verificar que cada sección se encuentre con los datos adecuados.
Planilla de Cuenta Individual
- Salario de Cotización.
- Semanas Cotizadas.
- Datos del Asegurado.
- Salarios Acumulados.
- Cotizaciones de los último 15 años.
- Datos de Afiliación.
En caso de que te haya gustado este artículo no olvides echarle un vistazo a este otro acerca de Estado de Cuenta Banavih: Descubre ¿Cómo consultarlo?