Estado de Cuenta CAPSTULA: Aprende sobre su servicio en Línea, no es más que la caja de ahorro de una de las 40 mejores universidades del mundo ubicada dentro del territorio Venezolano, la Universidad de los Andes, por lo que a continuación te invitamos a disfrutar de nuestro artículo sobre esta entidad.

¿Cómo consultar el Estado de Cuenta CAPSTULA?
Los asociados podrán consultar su estado de cuenta originarias de esta organización, una vez que dicho asociado se registre en su página web. Para efectuar dicho registro el asociado debe entrar al portal de la web de CAPSTULA.
Este procedimiento se debe realizar tanto para usuarios ya registrados como para nuevos, los pasos que a continuación te indicamos:
- Numero de cedula de identidad.
- En el campo de código de Usuario se debe colocar un nombre con el cual el usuario se pueda identificar posteriormente.
- En el campo de contraseña, el usuario deberá colocar una clave o Password, la cual le permitirá entrar o acceder al portal.
- Se debe confirmar la clave, utilizando la misma con la cual se creó el usuario.
- La persona debe dar un correo electrónico el cual es solicitado en el formulario, el propósito de registrar este correo es que CAPSTULA, pueda mantenerlo informado o en caso de notificarlo de alguna información importante.
- El usuario debe registrar dos teléfonos siendo el primero obligatorio, el propósito de este registro es para que CAPSTULA lo pueda localizar si es necesario.
- Debe registrar la dirección del domicilio donde habita, ciudad y estado
- Nombre del Banco que actualmente usa.
- Número de cuenta del banco.
Los primeros seis campos del formularios son obligatorios para poderse registrarse en la página web, es importante estar pendiente de estos campos de lo contrario se falta alguno de estos campos no será registrados en el portal.
¿Cómo imprimir el estado de cuenta de CAPSTULA?
- Ingresar a la página web de CAPSTULA.
- Ingresar el usuario o Password.
- Descargar el estado de cuenta en formato PDF u otra aplicación que le permita visualizar el estado de cuenta.
- Se debe disponer de un servicio de impresión o si se carece en un momento determinado de impresora, se puede guardar el estado de cuenta en un pendrive y cuando se disponga de una impresora se puede realizar una impresión.
- Una de las ventajas que tiene el usuario es de pedir el estado de cuenta por la oficina de CAPSTULA, pero antes de esta petición debe entra a la página web, en donde podrá consultar el horario de atención al asociado.

¿Qué es el estado de cuenta CAPSTULA?
Es un documento oficial de esta organización que tiene el propósito de mantener informado a sus asociados sobre los movimientos de la caja de ahorros. La emisión del estado de cuenta se realiza mensualmente y su información es emitida de una forma resumida.
Mayormente la información que contiene este documento el cual es creado por CAPSTULA, forma parte de un balance que tiene el propósito de mantener al asociado informado sobre:
- Saldos de la cuenta de la caja de ahorros.
- Información de los datos personales del asociado, de su cuenta de caja de ahorros y de los créditos que pudiera haber solicitados.
- Fecha de emisión del estado de cuenta y sus movimientos.
- Otra información que pueda estar contenida en el estado de cuenta.
Beneficios de pertenecer a CAPSTULA
Una de las ventajas que posee el sistema de CAPSTULA, es que los estados de cuentas pueden ser generados en forma gratuita y enviado por vía de correo electrónico o también a su dispositivo móvil.
El asociado tiene la ventaja o comodidad que puede ingresar a la página web desde su lugar de habitad y solicitar su estado de cuenta. Prestamos notariados para la adquisición de vehículos y/o repotenciación de vehículo.
Requisitos Comunes
- Estado de Cuenta de la Universidad de Los Andes.
- Copia de la Cédula de Identidad del Cónyuge (si es casado).
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F) y su conyugue.
- Estado de Cuenta de CAPSTULA.
Adquisición de vehículo nuevo/usado
- Fotocopia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).
- Revisión vehicular emitido por el SETRA.
- Documento de opción a compra.
- Patente Vehicular.
- Pro forma emitida por el concesionario vendedor (Sólo para vehículo nuevo).
- Solo se aceptan dos traspasos.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad del vendedor y de su cónyuge, si es casado.
- Certificado de Registro de Vehículo o documento que acredite su propiedad.
Repotenciación de Vehículos
- Certificado de Registro de Vehículo o documento que acredite su propiedad.
- Presupuesto o Cotización SENIAT Original.
Si eres egresado de ULA o personal capacitado de esta reconocida universidad y te encuentras buscando un sueldo o entrada adicional a la que cuentas, te invitamos a disfrutas de nuestro artículo sobre las carreras más demandadas como Freelance Venezuela, no te lo pierdas.
Historia
Caja de ahorro y Prevención de los trabajadores de la Universidad de los Andes (CAPSTULA), es una institución que se encarga de administrar los recursos de la caja de ahorros de los trabajadores de la ULA. Esta asociación fue fundada el 24 de enero del 1964.
La Caja de ahorro y Prevención de los trabajadores de la Universidad de los Andes (CAPSTULA), con el fin de brindar herramientas que faciliten la obtención de información de interés para sus asociados.
Ha desarrollado un portal web cuyo principal objetivo es ofrecerles a sus asociados una plataforma tecnológica en la cual puedan consultar y solicitar información de su interés, tales como descarga de registros, impresión de estado de cuenta.
Además que los asociados tengan un medio para que estén informado de todas las actividades realizadas por dicha institución. Basado en asambleas que se realizan a menú, esta asociación organiza, planea, evalúa y aprueba:
- Créditos hipotecarios.
- Fondo de previsión y ayuda médica.
- Préstamos especiales notariados.
- Planes de inversiones anuales.
- Entre otros.
Con el fin de realizar un proceso transparente en beneficio a sus asociados, constantemente se realizan auditoria con el propósito de mantener un control administrativo sobre los recursos asignados.