Proceso de inscripción de becas Fundayacucho

Desde hace mucho tiempo, existe en la República Bolivariana de Venezuela un programa de becas estudiantiles a escala universitaria conocido como Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), o becas fundayacucho como se le conoce comúnmente, al que los estudiantes pueden optar a través de un proceso de solicitud en línea que se realiza de una forma bastante rápida y efectiva y te lo vamos a mostrar.

becas-funayacucho-1

¿Qué son las Becas Fundayacucho?

Las otorga una fundación que depende directamente del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y cuya finalidad principal es apoyar a los jóvenes del país que cuenten con pocos recursos económicos para que se conviertan en futuros profesionales capacitados y exitosos.

Estas  becas fundayacucho consisten en una asignación de una cuota de ayuda económica mensual preestablecida para cursar estudios universitarios o de postgrado, tanto a nivel de universidades nacionales como a nivel de universidades en el extranjero. Su fundamento es conceder el apoyo económico necesario para la formación de jóvenes universitarios, profesionales, docentes e investigadores.

Esta fundación fue creada por el ejecutivo nacional a través de un decreto emitido por el ex presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez en el año 1974, durante su primer mandato como Jefe de Estado.

Reciben el nombre de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, porque el día de su creación, se estaban conmemorando los 100 años del fallecimiento del Mariscal Antonio José de Sucre, un gran prócer cumanés de la independencia venezolana, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho.

Esta fundación oferta becas en áreas como la construcción, el diseño industrial, ingeniería e innovación, metalmecánica y acero, nanociencia, minerales, tecnologías de la información y comunicación, química, biotecnología, ciencia y tecnología espacial, biología, física, química y demás ciencias.

becas-funayacucho-2

Cómo Inscribirse en las Becas Fundayacucho

El proceso de inscripciones para las becas fundayacucho se hace totalmente en línea, por medio de su página oficial, y es muy sencillo, sólo debes tener a la mano información sobre tus resultados educativos, título de bachiller, notas obtenidas, condición socio-económica, número de cédula, planteles en los que estudiantes, etc.

Además, te interesara saber que las becas fundayacucho también ofrecen formación en agricultura, seguridad alimentaria, ciencias del agro y el mar, comercio internacional, economía y ciencias sociales, por lo que se ha convertido en una alternativa bastante atractiva para los jóvenes que desean capacitarse profesionalmente o especializarse en un área de postgrado específica.

Entre las políticas implementadas en los programas de las becas fundayacucho se encuentran las siguientes:

  • Trabajo conjunto con diversos organismos públicos de Venezuela.
  • Ayuda con los entes educativos a nivel superior de la nación.
  • Respaldo financiero a los jóvenes de escasos recursos económicos.
  • Respaldo a los postgrados en concordancia con las necesidades propias del desarrollo del país.
  • Incremento de la cantidad de beneficiarios.

¿Qué prestaciones o beneficios otorga?

Te informamos que los beneficios de asistencia económica de las becas concedidas por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho son dos:

  • Convenios interinstitucionales

Estas son las becas que se establecieron sobre un convenio establecidos entre organismos del Estado y las universidades de carácter público o privado del país.

  • Programa de becas

becas-funayacucho-3

En este caso, nos estamos refiriendo a becas para estudiantes de educación superior, que son seleccionados anualmente, por medio de una convocatoria abierta, para recibir un beneficio económico compensatorio que les permitirá poder cubrir los gastos de sus estudios de pre o postgrado en universidades dentro o fuera del país.

¿Qué documentos o requisitos son necesarios para tramitar la beca?

En los inicios del programa de becas Gran Mariscal de Ayacucho, se hacia llegar a todos los estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato una planilla que debían llenar para hacer su solicitud correspondiente. Pero, en razón de los recursos tecnológicos con los que contamos hoy día, como el Internet, es más sencillo acceder a este beneficio, a través de una oficina virtual de Fundayacucho, pero debes estar pendiente de las convocatorias de becas fundayacucho.

Debes saber que para solicitar este beneficio económico estudiantil necesitas consignar posteriormente una carpeta organizada con varios documentos organizados, como los que te describimos a continuación:

En el lado izquierdo de la carpeta debes ubicar los siguientes documentos de abajo hacia arriba:

  • Una fotocopia de la cédula de identidad del solicitante, la cual debe ser legible y estar ampliada en el centro de la hoja.
  • En caso de que el estudiante sea menor de edad, debe colocar  un ejemplar de su partida de nacimiento y una copia de la cédula de identidad del representante legal. Si éste no es uno de sus padres, debe incorporar un  original y una copia de la debida autorización judicial, emitida por parte de la Sala de Protección del Niño, Niña y Adolescente, de la zona donde reside el estudiante, que lo califica para ser su representante legal.
  • En el supuesto de que el estudiante descienda de un pueblo o etnia indígena, se debe agregar una fotocopia de la cédula de identidad del estudiante en la que se determina esta condición.
  • Original y copia de un recibo de un servicio público de electricidad, gas o teléfono, del lugar donde vive el estudiante solicitante con su familia.
  • Una copia del título de bachiller en fondo negro.
  • Una copia de las notas de bachillerato, desde séptimo hasta quinto año.
  • Dos fotografías recientes tipo carnet, con fondo blanco, en la que no puedes tener gorra ni lentes o algún implemento que impida observar bien tu cara.
  • Una fotocopia de las notas universitarias correspondientes a los períodos académicos que ya se han aprobado.

En el lado derecho de la carpeta debes ubicar los siguientes documentos de abajo hacia arriba:

  • Una fotocopia del pensum vigente correspondiente a la carrera que deseas o estás estudiar.
  • Una constancia de estudios vigente, o la planilla de inscripción del período académico en curso, en el que se notifique tanto la especialidad como las materias que se están cursando, así como la fecha de inicio y finalización de la carrera.
  • Los estudiantes de universidades privadas deben agregar el original y fotocopia de la factura o un presupuesto emitido por la institución, en el que se certifique el monto total de la matrícula, el período al que corresponde y la respectiva modalidad de pago para cada período.
  • Si el aspirante tiene alguna discapacidad, debe presentar original y fotocopia del certificado o el informe médico que certifique dicha condición.
  • Si el aspirante trabaja, debe agregar la constancia de trabajo vigente y original.
  • Si el aspirante lleva a cabo actividades extracurriculares, como labores sociales o comunitarias, debe consignar la original y fotocopia del certificado, expedido por el organismo con el que participa.

Paso a paso para Inscribirse en las Becas Fundayacucho

Desde el año 2006, Fundayacucho cuenta con un portal web dentro del cual se llevan a cabo los procesos de solicitud de las becas online.  En este artículo te vamos a explicar como ocurren las inscripciones becas fundayacucho:

  • Ingresa a fundayacucho durante el período destinado para la postulación.
  • Pulsa en la opción Programa de Becas. Este procedimiento ya se  hizo en el año 2019 y fue muy exitoso.
  • Luego oprime el botón identificado como Formulario de Registro.
  • Debes acepta necesariamente la declaración de honestidad que te solicita el sistema.
  • Procede a llena el formulario en línea, con los datos que te solicita, y guarda la información.
  • Inmediatamente te aparecerá una constancia, en la que se indicará que has cumplido con el proceso de postulación. Debes imprimirla y conservarla.
  • Finalmente debes estar atento revisando la página de la Fundación, pues en unos meses se iniciará el período de postulación de becas 2020.

¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?

Te enterarás por la prensa, porque normalmente los resultados de los procesos de selección realizados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho se publican en los periódicos nacionales. Es importante que estés pendiente y consultes frecuentemente también la página de fundayacucho para verificar si has sido elegido como candidato para la obtención de este beneficio económico estudiantil.

¿Cuándo se entregan las becas Fundayacucho?

Estas becas son entregadas solo cuando haya culminado el proceso de inscripción o se haya iniciado el período académico a cursar.

¿Dónde me depositan el dinero?

En el supuesto que la beca concedida sea por medio de un convenio existente entre el Ministerio y la universidad, el pago de la matrícula se efectuará directamente a la institución educativa universitaria. Lo que quiere decir, que la ayuda económica que te corresponde se entregará directamente de institución a institución.

En cambio, en el caso de los estudiantes de universidades públicas o de universidades situadas en el extranjero, ellos recibirán los aportes económicos de su beca en la cuenta bancaria que le asigne Fundayacucho a la hora de formalizar el proceso.

Servicios de Fundayacucho

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, pone a disposición de los estudiantes algunos servicios, entre los cuales se encuentran:​

  • El Centro de Información Académica (CIAF).
  • El Centro de Atención Tecnológica para Personas con Discapacidad.
  • La Oficina de atención al ciudadano.

Fundayacucho y el carnet  de la patria

Por otras parte, el presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, (Fundayacucho) Cesar Trompiz, en una reciente entrevista, indicó que esta institución está tratando de orientar sus becas desde la solidez del Carnet de la Patria y el Movimiento Somos Venezuela, en la búsqueda de jóvenes que realmente las necesiten, dentro de las carreras que corresponden a los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana (AEB).

Básicamente se trata de ayudar económicamente a estudiantes de escasos recursos, vinculados al sistema del carnet de la patria, que estén interesados en cursar estudios de ingeniería agroalimentaria, turismo, desarrollo industrial, minero, entre otras, pero fundamentalmente la finalidad es dar cumplimiento al mensaje que le dio el presidente Nicolás Maduro a los estudiantes, el cual es promover ciertos estudios de conocimiento, que nos permita el desarrollo de la ciencia y tecnología, para la nueva economía productiva.

El Presidente la Fundación indicó que ha recibido propuestas de los jóvenes becados muy interconectadas con los requerimientos y necesidades que tiene Venezuela y que es necesario  preservar el capital juvenil que tenemos y ayudarlo a convertirse en futuros profesionales en las diferentes áreas de desarrollo nacional que se requieren.

Trompiz, afirmó  finalmente que la revolución bolivariana ha convertido y volcado a toda la institucionalidad del Estado venezolano al servicio del desarrollo social.

Si te interesa esta información te recomendamos visitar también:

(Visited 11.821 times, 1 visits today)

Deja un comentario