Consulta y planilla de inscripción a través de 0800 mi hogar

El acceso a los venezolanos y venezolanas para adquirir vivienda propia, ha sido un tema de debate y polémica desde hace mucho tiempo en el país, colocando en gran aprieto a los ciudadanos que desean formar un hogar propio, sobre todo en la población joven que desea independizarse, es por esto que a continuación te indicaremos todo el proceso para la inscripción al programa social gubernamental 0800 MI HOGAR que intenta dar respuesta justa a la problemática planteada.

0800 mi hogar

Gran Misión Vivienda Venezuela

Es un programa social, creado por el entonces presidente Hugo Rafael Chávez Frías, el cual tiene la intención de asignar viviendas previo estudio social del caso a venezolanos y venezolanas, que se encuentran en condiciones precarias de vida o no posean vivienda propia. Este plan se inició en el año 2011 y según las estadísticas oficiales ha entregado aproximadamente de tres millones de unidades habitacionales.

0800 Mi hogar

Para poder participar de la Gran Misión Vivienda Venezuela, debes registrarte en el programa 0800 Mi hogar, para de esta manera poder optar a los beneficios de este ambicioso programa. Para poder registrarte debes seguir las siguientes opciones

0800 mi hogar

Registro en línea

Para realizar el registro por internet en 0800 Mi hogar, debes hacer lo siguiente:

  • Acceder a la plataforma web de la página oficial del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda.
  • Al encontrarnos en el sistema debes hacer clic en “Registro de usuario” al ingresar por primera vez y si ya posees usuario en el portal, presiona “Ir a actualización de datos”.
  • Luego se mostrará un formulario de registro donde debes completar la información solicitada:
    • Código del Carnet de la Patria.
    • Cédula de identidad.
    • Código de verificación.
  • Al terminar esta información, haz clic en el botón “siguiente”.
  • A continuación, se mostrará una nueva encuesta sobre datos personales, este test incluye preguntas sobre ingresos monetarios, cargas familiares, entre otros, de tu entorno familiar.
  • Al terminar de registrar tu información, deberás descargar la planilla de registro 0800 mi hogar planilla de inscripción  para imprimirla y obtener de esta forma el soporte físico de tu trámite.
  • Además podrás acceder al sistema de la plataforma Patria para que puedas verificar y a realizar actualización de datos 0800 mi hogar y de la carga familiar.
  • Al registrar tus datos procede a ingresar en el sistema del programa Vivienda Venezuela, con el cual podrás optar a viviendas dignas a precios justo y con planes de financiamientos.
  • Es importante resaltar que debes tener carnet de la patria, para ingresar a la página del Ministerio.

0800 mi hogar

Registro con línea telefónica

  • Mediante un mensaje de texto desde nuestro teléfono celular al número 8421, el cuerpo del mensaje de texto debe incluir número de cédula de identidad. Luego recibirás una llamada telefónica de los operadores del centro de atención de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para completar el registro.
  • Posteriormente debes ir a 0800 mi hogar consulta el estatus de tu proceso mediante el carnet de la patria.

Es importante resaltar que en ambos procesos se debe suministrar información sincera y veras, pues este es un proceso legal y la comprobación de datos ocultos o simulación de datos, puede acarrear problemas legales para el solicitante y la negación en la asignación de la vivienda de parte de las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Requisitos 0800 Mi Hogar

Los siguientes son los requisitos para ingresar al programa de adjudicación de viviendas:

  • No debes poseer vivienda principal.
  • Debes estar registrado en la plataforma del Carnet de la Patria.
  • Cotizar en el Fondo de Ahorro Obligatorio de Vivienda ( Faov) o del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (Favv).
  • Debes demostrar ingresos mensuales entre 4 salarios y 20 salarios mínimos.

Actualización de datos

Todos los datos ingresados en el registro de inscripción pueden ser revisados mediante la página de la plataforma Patria.

En caso de querer actualizar tus datos, debes dirigirte a las opciones del lado izquierdo inferior para actualizar la información de la vivienda donde el beneficiario se encuentra domiciliado actualmente, para esto debes dar clic en actualizar, a la derecha media de la pantalla.

La información que puedes modificar es la siguiente:

  • Estado de la vivienda: debes seleccionar si la vivienda es alquilada, propia, refugio, prestada, de un familiar, entre otras opciones.
  • Tipo de vivienda: Casa, apartamento, anexo, habitación, entre otras opciones.
  • Servicios Básicos: Agua, electricidad, telefonía, internet, aseo, entre otras opciones, desagües, plantas de tratamiento, existencia de la red de alcantarillas.
  • Material preponderante de las paredes: bloque, bahareque, ladrillo, entre otros materiales.
  • Material preponderante del piso: tierra, cerámica, piso, entre otros materiales.
  • Material preponderante del techo: zinc, asbesto, placa, platabanda, entre otros materiales.
  • Condiciones de riesgo de la vivienda: filtraciones, derrumbes, inundaciones, contaminación, entre otros materiales.
  • Al finalizar de actualizar los datos, debes hacer clic en Guardar.

0800 Mi Hogar planilla de inscripción

La planilla de inscripción de este programa social posee las siguientes características:

  • Este documento es primordial, para que realices la solicitud de asignación de una vivienda (apartamento o casa). Al terminar los campos, serás incluido en el censo de la misión.
  • Debes asegurarte de no dejar ningún campo sin responder. Se recomienda revisar constantemente y cuando tengas seguridad hacer clic en actualización de datos. Esta es una de las últimas novedades incorporadas en el sistema de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
  • Otra opción que tienes en tus manos para registrar tus datos, es usando la Plataforma Patria donde encontrarás el encontrarás una sección ofrecida a la Gran Misión Hogares de la Patria.

Gran Misión Vivienda Venezuela para jóvenes

Uno de los grupos sociales más desfavorecidos por la situación económica del país son los jóvenes, quienes son perjudicados pues se les dificulta tomar alguna decisión importante en sus vidas, por la situación social y económica del país. Es por esto que en búsqueda de darle atención a este sector desasistido, se tomaron las siguientes acciones:

  • Actualización del programa destinado para la juventud con asignación por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela de los hogares.
  • Adjudicación de créditos acorde a los ingresos del núcleo familiar.
  • Construcción y mejoras de viviendas, con la colaboración de la Gran Misión Barrio Nuevo y Barrio Tricolor, con aquellas personas que sean propietarios de algún terreno.

Requisitos y condiciones para un crédito del 0800Mihogar

Existen créditos auspiciados por el estado para que los sectores interesados puedan adquirir una vivienda principal. Estos créditos operan según los parámetros tradicionales de la banca, para la concesión de créditos hipotecarios, es decir, se otorga la hipoteca a favor del banco que otorga el crédito.

Crédito tradicional

Estos créditos hipotecarios se otorgan mediante las entidades financieras pertenecientes a la Banca pública como lo son: Banco de Venezuela, Banco Bicentenario y Banco del Tesoro.

Los requisitos para los créditos que te permitan comprar viviendas, están determinados por la Ley de Propiedad Horizontal. La diferencia se basa en que las familias beneficiadas con estos créditos, son escogidas por la Estatal Inmobiliaria Nacional y tendrán que estar inscritos en los registros de la Misión Vivienda indicando que no poseen vivienda propia.

Otra diferencia es que los precios de estas viviendas del programa 0800 mi hogar del mercado primario, son fijados por los órganos del Estado y son muy inferiores a una vivienda ofertada por un particular o un privado.

Beneficios de los Créditos

Los siguientes son los beneficios de los créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas:

  • La comisión para este crédito es de 0,5% sobre el monto financiado.
  • El plazo para cancelar el crédito hipotecario es de treinta años.
  • Los pagos del préstamo se realizan mediante cuotas mensuales.
  • Estos pagos mensuales no podrán exceder 35% de los ingresos mensuales de los solicitantes.
  • Los créditos están supervisados por la Ley Orgánica de Vivienda y Hábitat y la Ley del Deudor Hipotecario.

Condiciones para otorgar Créditos

Los siguientes son las condiciones para el otorgamiento de créditos hipotecarios:

  • De acuerdo a los ingresos mensuales de los solicitantes, se van a aplicar hasta tres tasas de interés, para fijar las cuotas mensuales.
  • Cuatro salarios mínimos, aplica una tasa de 4,66%
  • Cuatro salarios y menor o igual a seis salarios mínimos, aplica una tasa de 6,66%.
  • Seis salarios y menor o igual a ocho salarios, aplica una tasa de 8,66%.
  • Mayor a ocho salarios mínimos y menos o igual a 20 salarios aplica una tasa de 10,66%.
  • Estos cálculos son realizados por el gobierno nacional y es aplicable para cualquier tipo de crédito hipotecario.

Ampliación de posibilidades

Al aumentar el tope de los ingresos mensuales a 20 salarios mínimos, se pueden beneficiar un mayor número de personas y familias, que pueden ser admitidos en este programa del gobierno. Pues en el pasado las personas que solicitaban los préstamos y sus ingresos excedían los 15 salarios mínimos, no podían disfrutar de las cuotas preferenciales mensuales.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:

Consulta, pensión y registro por cédula en el sistema Vicesocial.

Consulta de beneficiarios en el sistema de carnet de la patria.

Proceso de registro de hogares de la patria.

(Visited 587 times, 1 visits today)

Deja un comentario