Las empresas y negocios en su proceso de comercialización con otras organizaciones entregan documentos para explicar el valor de sus productos y/o servicios. En tal sentido, te invito a leer este artículo para que recibas información sobre formato de cotización
¿Qué es formato de cotización?
Un formato de cotización es un documento que se realiza bajo el programa de Word o Excel donde se establece y expone el valor los productos y/o servicios.
En tal sentido, el formato de cotización se puede definir como aquel documento que sirve como sustento en el desarrollo de una transacción comercial.
A este respecto, se tiene que tanto para quien vende y para quien compra debe conocer el formato de cotización.
Lo anterior evidencia, que el formato de cotización es un soporte en el contexto de la comercialización que se establece entre el comprador y vendedor.
¿Cuáles son los programas para hacer los formatos de cotización?
Un formato de cotización puede garantizar el acceso a descuentos, ello, si en se trata generalmente de ventas al mayo.
Existen diferentes tipos de formatos de cotización, además se utilizan en la mayoría de los casos dos programas para realizarlos, ellos son:
- Formatos de cotización en Word
- También hay los formatos de cotización en Excel.
¿Cuáles son las ventajas de un formato de cotización?
Poseer un formato de cotización, es cuando se conoce el precio establecido, como se ha dicho de un producto o servicio.
Tener una cotización, es decir, conocer su valor individual o al mayor facilita la conversación con la institución o empresa.
Al tener el conocimiento sobre los valores, precios y costos los interesados pueden realizar preguntas directas a la empresa y solicitar incluso descuentos dependiendo de las compras que piensa o considera realizar.
Recuerda
En este caso, un formato de cotización facilita validar los datos, si es el caso de que a usted le corresponde la venta, es decir, la empresa que distribuye el producto.
Un formato de cotización, además puede hacerse a través de un soporte tecnológico, es decir, electrónico o impreso en un papel, facilita el proceso informativo de la otra parte.
¿Qué es un Formato de Cotización En Word?
Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Así que un formato de cotización en Word dicho modelo tiene un estilo de comunicación.
Generalmente, este tipo de formato de cotización bajo este programa son estilos cartas.
Por medio de comunicación escrita las empresas les ofrecen a sus clientes información acerca de los productos que ofrece, los servicios y sus precios.
La carta se basa en las solicitudes específicas que realizan los clientes.
Un formato de cotización en Word más solicitado en el marco de las empresas que se solicita de manera constante es la actualización de precios.
Elementos de un Formato de cotización en Word.
Los elementos que debe contener un formato de cotización en Word, son documentos sencillos enfocados a presentar la propuesta comercial de una empresa, por lo que los datos que muestran son breves y explicativos. Comúnmente, los datos que conforman una cotización son:
- Nombre del cliente
- Datos del proveedor.
- Lugar y fecha de elaboración
- Cantidad de productos/servicios
- Descripción de productos/servicios
- Costo total. El cual puede desglosarse colocando el importe del IVA
- Lapso de entrega
- Teléfono del proveedor
- Vigencia de la cotización
¿Cómo es un formato de cotización en Excel?
Un formato de cotización en Excel, puede considerarse como el modelo o documento que se utiliza como un soporte para dar paso a una transacción comercial.
Este modelo y/o formato debe realizarse antes de hacer cualquier tipo de transacción comercial.
¿Cómo podemos hacer un formato de cotización con Excel?
Para hacer un formato de cotización con esta aplicación solo sigue el siguiente procedimiento:
- En primera instancia cambiaremos la celda en la que va el nombre de nuestro negocio.
- Al lado izquierdo podemos agregar un logo de la empresa en caso de que contemos con él.
- En la zona derecha, se nos invita a ingresar el número de la cotización, para así llevar codificados cada uno de los formatos de cotización que se realicen.
- Los otros dos campos, los que se localizan justo debajo del nombre de la empresa, puedes incluir una breve introducción sobre los productos que se distribuyen. En cuanto al otro campo se puede incluir un breve texto sobre el cliente.
Luego
- En los otros dos campos, el que está justo debajo del nombre del negocio, es posible incluir una breve introducción
- Los campos subsiguientes, se introduce los datos importantes del contacto y los que logran la identificación de la compañía o del cliente con el que se está tratando.
- Finalmente, se incluye cada uno de los productos presentes en este formato de cotización. De tal forma que sea necesario solo cambiar los datos de las columnas de “Cantidad” y “Valor Unitario. Es decir, las cifras,
- Una vez realizado los pasos anteriores la plantilla del formato de cotización está automatizada.
¿Qué son formato de cotización de servicio?
La cotización de un servicio es el formato o documento que esta preparado para dar respuesta a una solicitud cuando el cliente lo solicita.
El formato de cotización de servicio que se envía al cliente es una aproximación estimación de gastos.
Por lo planteado, el formato de cotización de servicio es estimado como un instrumento que permite afirmar un convenio o contrato de servicios.
En tal sentido, es entonces, un documento comercial que detalla los aspectos referidos al o a los servicios que presta la empresa, persona o institución tales como: cuándo, dónde, cómo y contra qué servicios, los costes serán facilitados.
El formato de cotización de servicio es una apreciación de los gastos de la diversidad de los servicios brindados por una sociedad para su clientela.
¿En Cuáles Casos se utilizan formatos de cotización?
El formato de cotización como se ha mencionado es un elemento valioso para cualquier organización, ya que se utiliza en todas las etapa de un proceso comercial.
En este caso se puede señalar, que desde cuando se planifica una compra, hay que considerar aspectos tales como:
1. Contactar a los proveedores para solicitar montos aproximados de los productos, en forma individual y total.
2. Cuando somos quienes vendemos, pues en este caso informamos al comprador el costo de nuestros productos y servicios. Además, le informamos sobre los descuentos que podemos realizar a la mercancía o servicio que se ofrece, antes de culminar el proceso de negociación.
Importante:
Cuando se proporcionan los precios base, a los productos y /o servicios, los interesados comparan los montos totales y seleccionan el que mejor se adapte a las necesidades.
El papel del Departamento de Ventas
En una organización el departamento de ventas es importante en el manejo de la comercialización.
Porque una vez que el cliente potencial posee la cotización tiene la obligación de dar seguimiento a tal procedimiento.
Tipos de Formatos de Cotización
- Remodelación
- Presupuesto de Construcción
- Cotización de servicios
Ejemplo de cotización
No hay algún formato específico pero sí existen ciertas características a cumplir:
- Concepto del servicio
2. Costo del servicio
3. Empresa emisora del documento
4. Tipo de servicio
En el siguiente video podrás observar la forma de hacer un formato de cotización. Solo debes intentarlo:
Espero, haya sido de utilidad la información. Te invito a entrar en los siguientes enlaces con temas de interés tecnológico:
Coomeva EPS ¿Cómo Hacer una Cita por Internet?