El siguientes artículo sobre Estado de Cuenta COOPOLO: ¿Cómo hacer consultas en línea?, da a conocer una Cooperativa militar muy poco conocida en el territorio peruano, sus beneficios e instrumento de consulta sobre los movimientos que realiza cada uno de los socios en su cuenta, no te lo pierdas.

¿Qué es el Estado de Cuenta COOPOLO?
La Cooperativa Manuel Polo Jiménez o mejor conocida como COOPOLO, es una cooperativa creada hace más de 40 años en el territorio peruano con los miembros de sus fuerzas armada, pudiendo ayudar a más de 500 familias a tener su casa propia. Hoy en día se encuentra asociado al Movimiento Cooperativo Nacional constituido por Policía Nacional de Perú y Fuerzas Armadas del Perú.
Por lo que es una cooperativa totalmente cerrada y privada integrada por socios activos y pensionados que han transitado por la Fuerza Aérea del Perú. Su principal característica es la gran variedad de servicios que ofrece a cada uno de sus miembros, los cuales buscan mejoras para sus familiares y mayor nivel de bienestar.
Una de las herramientas legales que emplean para dar a conocer las acciones y actividades que generan las cuentas de los afiliados, es a través de un estado de cuenta COOPOLO. Debemos tener en cuenta que cada uno de los socios tiene acceso a líneas de crédito hasta seguro de vida.
En este estado de cuenta cada socio tiene la posibilidad de ver en forma clara y resumida los abonos a créditos en curso, descuentos, Pagos realizados, información de intereses, entre otros trámites.
Requisitos para ser miembro de COOPOLO
Antes que nada debemos tener en cuenta que las personas que pueden ser miembros de esta cooperativa son los pensionados y activos que han laborado en la Fuerza Aérea del Perú o ser viuda(o) de una persona que se encontraba inscrita a COOPOLO.
- Fotocopia y original del DNI vigente y en buen estado.
- Formulario de solicitud de afiliación, en donde se observen cada uno de los datos básicos de cada socio de forma clara y legible.
- Copia del último recibo de pago.
- Si el caso es que quieres volver a inscribirte a la cooperativa, tendrás que presentar todos los documentos que te indicamos anteriormente, luego de seis meses de haber renunciado a ser socio de COOPOLO.
Debemos tener en cuenta que las personas inscrita al fallecer y que se encuentre casado(a) legalmente, percibe por ley la pensión por sobreviviente según el reglamento de Previsión Social.
¿Cuáles son los productos que ofrece COOPOLO?
- Consultorio Odontológico.
- Asesoría Legal.
- Créditos rápidos con bajos intereses.
- Previsión social para el socio y cada uno de los integrantes de la familia.
- Convenios educativo.

¿A qué se refiere previsión social?
Es una ayuda económica que se solicita para cancelar los gastos funerarios que puede adquirir cualquier socio a la hora del fallecimiento de un miembro de su familia o incluso de su persona.
Las personas que soliciten este beneficio deberán estar al día con sus pagos y planilla de solicitud, sin embargo, cada uno de los miembros de COOPOLO tienen el derecho de gozar de la previsión social según establece la normativa interna de la cooperativa.
Debemos tener en cuenta que los fondos que emplea esta cooperativa son constituidos por la parte que ingresa cada uno de los socios, intereses, beneficios sin cancelar, montos de ejercicio económico, donaciones, transferencias o cualquier otro movimiento que realicen los miembros y que sea aprobado por la Asamblea de Delegados.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que todos los aportes que realizan cada miembro de la cooperativa no son reembolsables, bajo ningún tipo de causa. Al fallecer uno de los socios, el pago lo recibe el heredero o al beneficiario que indique la carta declaratoria que el socio deja, como tramite adicional.
El crédito ordinario
Este crédito es solicitado por el socio para cubrir cualquier financiamiento específico o concreto que necesite realizar, pudiendo ser hasta más de cuatro veces más del aporte total dado por el socio y aculado desde que inició su sociedad. Sin embargo, para poder solicitar este crédito deberá contar con los siguientes requisitos:
- No tener ninguna deuda pendiente.
- Entregar la carta de compromiso a su tiempo.
- Ser socio activo de la cooperativa.
- Enseñar el DNI vigente.
- Mostrar los comprobantes de pago.
- Estar aportando por más de seis meses en la cooperativa.
- Contar con capacidad salarial.
- Presentar un recibo de servicio.
- Llenar y entregar la planilla de solicitud de préstamo, el pagaré, autorización de cargo de cuotas y el contrato dinerario del solicitante y los fiadores.
- Los fiadores tendrán que entregar la copia del DNI, recibo de pago, carnet laboral y la huella digital.
- Si es pensionado, deberá presentar una copia del recibo de pago y DNI. También tendrá que contar con dos fiadores con sus respectivos documentos (DNI, recibo de pago y firmas).
¿Cómo solicitar mi estado de cuenta COOPOLO a través de internet?
Este procedimiento es sumamente fácil solo deberás dirigirte a la página web oficial de COOPOLO y hacer clic sobre la alternativa «Estado de cuenta web» que se encuentra en el centro de la pantalla del lado izquierdo.
Al hacer clic sobre este podrás observar como abre una nueva ventana con un formulario, el cual deberás completar con tus datos personales, así como también el código correspondiente al socio y su contraseña personal para ingresar al sistema.
Una vez concluido el proceso, ya podrás chequear todos los movimientos que realiza tu cuenta con la cooperativa de forma sencilla y segura, estando al día con todos los datos o beneficios que te ofrece desde el lugar donde te encuentres.
Por otro lado, si estas interesado en los requisitos para cuenta de detracción en Perú, te invitamos a leer nuestro artículo, el cual te mostrara todos los requisitos básicos para la apertura de una cuenta de ahorro o corriente, entre mucho más.