Estado de Cuenta Afp Hábitat: Todos sobre su proceso de afiliación

De origen Chile, Afp Hábitat se ha logrado dar a conocer como una importante empresa administradora de pensiones de la zona Latinoamérica, pero si quieres conocer más acerca de esta, te invitamos a disfrutar del siguiente artículo sobre el Estado de Cuenta Afp Hábitat: Todos sobre su proceso de afiliación y muchos más datos que te mostraremos a continuación.

Estado-de-cuenta-afp-hábitat-todos-sobre-su-proceso-de-afiliación-1
Oficina de AFP Hábitat ubicada en Perú.

Estado de Cuenta Afp Hábitat ¿Cuál es su historia?

AFP Hábitat no es solamente, otra empresa administradora en Perú, sino que es la responsable de administrar los fondos de jubilación de las personas que se afiliaron al sistema. Pero esta empresa no se originó en Perú sino en Chile hacía en al 1.981, años más tarde en el 2.012 ingreso al territorio peruano con una filial, la cual gano la primera licitación en el periodo 2.013- 2.015 de afiliados.

Debido a la gran importancia que tiene sus fondos en el futuro de cada  uno de sus socios, AFP Hábitat creo una plataforma web en donde cada persona puede visualizar los productos, beneficios, rentabilidad, entre otras ofertas que ofrece esta empresa.

Uno de los más importantes en el estado de cuenta de AFP Hábitat, el cual es un instrumento legal que muestra cada uno de los movimientos que realiza en usuario en su fondo de previsión como afiliado, siendo una relación de aporte y tiempo que podrá disfrutar luego de cumplir 65 años de edad.

Sin embargo, debemos reconocer la gran importancia de este sistema para algunos habitantes que lo ven como una oportunidad única y obligatoria para ahorraren su futuro.

Ventajas

  • Todos los socios pueden realizar las actualizaciones de sus datos.
  • Chequear la deuda que puede tener la empresa en el aporte del AFP.
  • Realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos.
  • Solicitar los estados de cuenta de AFP Hábitat a su correo electrónico.
  • Ver todos las acciones de la cuenta a través del estado de cuenta.
  • Actualizar los seguros de vida, sus primas, comisiones y mucho más.
  • Registro de cancelaciones a empresas en línea.
  • Modificar los tipos de fondos de AFP.
  • Poder solicitar el certificado de Afiliación.
  • Calcular los intereses de pagos atrasados.

Aporte voluntario vs aporte obligatorio

Antes que nada debemos saber que estos aportes son totalmente distintos, ya que el obligatorio es el aporte que realiza un trabajador durante un periodo laboral al fondo de previsiones del país, con el objetivo de ir ahorrando una suma de dinero e invertirla a la largo plazo para generar mayor rentabilidad, convirtiéndose en un fondo de previsiones para su jubilación.

Este aporte es totalmente obligatorio para todas aquellas personas que se encuentren laborando en Perú, ya que se encuentra registrado en la nómina de la empresa de forma legal.

A diferencia del aporte voluntario que pueden realizar estos trabajadores de forma libre a una empresa administrativa, como es el caso de AFP Hábitat. Estos fondos tienen como objetivo la rentabilidad de dinero que se aporta a esta cuenta, ocasionando un incremento al monto final destinado para la jubilación.

Aclarando esto, debemos decir que entre mayor sea el aporte que realice a su futuro, más seguridad y comodidad podrá tener luego de cumplir 65 años de edad, pudiendo disponer su ahorra para el inicio de un emprendimiento o simplemente para disfrutar de cada día desde la comodidad de su hogar.

Estado-de-cuenta-afp-hábitat-todos-sobre-su-proceso-de-afiliación-2
Aplicación para teléfonos móviles de AFP Hábitat.

¿Cómo realizar el aporte inicial en AFP Hábitat?

Para iniciar en los aportes extras para su jubilación, deberá  ingresar a la página web de AFP Hábitat y crear un usuario, accediendo a la plataforma para cancelar los aportes previsionales por el lado de la empresa o en el caso de los trabajadores independientes, voluntariamente. Luego solo deberá abonar a través de una de las instituciones bancarias autorizadas.

Se debe acotar que los trabajadores que dependen de un patrón, también pueden realizar los aportes a su cuenta de forma totalmente voluntaria directamente a la plataforma, con la finalidad de aumentar los fondos de previsión tanto para su jubilación como para cualquier otro imprevisto. Para poderse inscribir deberá seguir los pasos que a continuación te indicamos:

Se debe acotar que los trabajadores que dependen de un patrón, también pueden realizar los aportes a su cuenta de forma totalmente voluntaria directamente a la plataforma, con la finalidad de aumentar los fondos de previsión tanto para su jubilación como para cualquier otro imprevisto. Para poderse inscribir deberá seguir los pasos que a continuación te indicamos:

  • Ingrese a la página web de AFP Hábitat.
  • Crea tu usuario.
  • Entra como nuevo usuario.
  • Llena todos los datos que te soliciten en el formato.
  • Acepta la Declaración Jurada.
  • Imprime tu declaración, luego llévalo a cualquiera de las agencias Afp Hábitat que se encuentran en el país.
  • Una vez realizado todo el procedimiento y que este seas aprobado, recibirá un correo electrónico con la suscripción correcta a la plataforma.

Luego, el patrón tendrá el deber de ingresar una hoja de cálculo o texto con los datos laborales de los trabajadores que se encuentren afiliados en el sistema. Posteriormente, la plataforma de AFP elaborar las planillas automáticamente de cada persona, asignándoles una de las agencias más cercana a su empresa o domicilio.

¿Cómo puedo consultar el Estado de cuenta AFP Hábitat?

Cuando tengas tu perfil y aprobación de la cooperativa, puedes revisar tu estado de cuenta con tan solo ingresar a la página web de AFP Hábitat y buscar la opción «Mi agencia virtual«.

Una vez allí solo deberás ingresar tu número de DNI, pasaporte, libreta o carnet de extranjería y tu clave de seguridad, pudiendo así de forma rápida y sencilla poder visualizar tus movimientos desde la comodidad de tu hogar.

Sin embargo, AFP Hábitat también ofrece la posibilidad de que trimestralmente sea enviado a tu correo electrónico el soporte de tu estado de cuenta, de forma gratuita. Si por algún motivo no lo recibes, puedes dirigirte a una de las agencias de la cooperativa, en la cual resolverán el inconveniente rápidamente.

Si quieres más información sobre los beneficios que ofrece esta compañía a sus afiliados, puedes buscarlos a través de sus redes sociales, así como también por el número telefónico 01 230 2200 o al 0 801 14 224.

Por otro lado, una de las entidades que se encuentran estrechamente relacionadas con AFP Hábitat es Estado de cuenta Scotiabank Perú, una de las bancas más importantes de Latinoamérica, por lo que te invitamos a disfrutar de nuestro artículo sobre esta entidad bancaria.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario