Tramite y reposición de la tarjeta de circulación (Mexico)

La renovación de la licencia de conducir es un documento el cual se debería de tener en regla y es de suma importancia, en esta oportunidad te diremos como hacer para que puedas renovar tu tarjeta de circulación. 

tarjeta de circulacion

¿Por qué es importante renovar tu tarjeta de circulación?

Esta es una tarjeta que sirve como permiso para poder andar o recorrer las calle de México, este también activa como identificación de vehículo y es porque contiene los siguientes datos:

  • Modelo de vehículo, motor, número de puertas del mismo, año modelo, número de serie y nombre del propietario.

¿Cuándo y cómo se obtiene este documento?

Este documentos lo tienes cuando gestionas las placas de tu carro en la Ciudad de México, esta tiene que ser renovada cada tres 3 años para poder estar al día.

Esta diligencia se lleva a cabo en los módulos que tiene la Secretaria de Movilidad que son de atención y servicio. Para hacer esto tienes que tener una disponibilidad de tiempo baste grande, esto es debido a que los horarios publicados en la página oficial suelen ser diversos, esto porque la disponibilidad del sistema también varía.

Hay ciertas listas de documentos que tienes que tener y tomar en consideración a la hora de hacer una renovación de tarjeta de circulación.

 Identificaciones oficiales

Necesitas las siguientes identificaciones para la respectiva renovación de tu tarjeta de circulación:

tarjeta de circulacion

  • Cédula profesional, INE, pasaporte, licencia de manejo, registro del servicio militar y tarjeta de residencia.

En caso del vehículo que poseas,los justificativos que tienes que tener son:

  • La factura del vehículo con su respectiva copia.
  • Facturas si ha habido más de un dueño.
  • Para que nones muchas vueltas y saber si tu vehículo está a crédito o lo sigues pagando, es posible que la inversionistas te llegue a ofrecer una «carta resguardo» para poder hacer la diligencia, lo que hace esta carta es indicar que la factura original no estará en tu poder hasta que culmine con todos los pagos de tu vehículo. No obstante es más recomendable que lleves una copia simple para que evites por poco que te digan que «no».

Guía para renovar licencia tipo A online

El 2 de mayo del 2019 colocaron la renovación de la licencia vía online, esto agiliza muchísimo más la diligencia de esto, los pasos a seguir son los siguientes;

  • Pedir la línea de captura de la página como tal en la Secretaria de fianzas para la liquidación de impuestos.
  • Entrar a la página de trámites de la ciudad de México, presionar donde dice renovación de licencia tipo A.
  • Originar lamina de trámites entrando a la CURP, RFC, numero de licencia y correo electrónico.
  • Meter línea de captura y si no la tienes, la misma página te enviará a otra página para que la puedas procesar.
  • Tienes que subir a la página de manera escaneada tus documentos oficiales como se explico en el título anterior. (Cédula profesional, INE, pasaporte, licencia de manejo, registro del servicio militar y tarjeta de residencia).

Así como también debes presentar recibo de domicilio como: agua, luz, estado de cuenta de servicio telefónico, estado de cuenta bancario o constancia de residencia.

tarjeta de circulacion

  • Colocar un numero telefónico y correo electrónico.
  • Convalidar bajo juramento que los datos suministrados son reales como: datos ingresados correctos, si conoce el reglamento de transito de la ciudad de México, si usted está condiciones óptimas para conducir.
  • Elegir el módulo de Atención Ciudadana que más cercano para que así puedas ir a retirar tu licencia.

Se dio una noticia que próximamente estar disponible el envió de licencia a su hogar o trabajo.

Guía para renovar tarjeta de circulación

Se darán una lista de los requisitos para la reposición de la tarjeta de circulación, los cuales son los siguientes:

  1. Lo primero es pagar, tienes que meterte en la página de Secretaria de finanzas, dar clic en método de pago, hacer el pago y espera 24 horas. Así se dispondrá del pago de sistema en línea, los autos particulares tiene el costo de $317 pesos.
  2. Meterse en la página digital de la Ciudad de México en el portal de trámites.
  3. Tendrás que crear un usuario o cuenta en la página, esto es para tener y acceso más simple. Podrás hacerlo en el icono de «Aún no cuentas con un usuario? Crear cuenta”.
  4. Completar la inscripción como persona física o moral, registrar todos los dato pedidos y una creación de contraseña que se va a comprobar mediante el correo electrónico que suministrarles con anterioridad.
  5. Deberás ingresar al menú y comenzar un trámite, deberás seleccionar donde diga tarjeta de circulación para autos particulares o Motocicletas. El sistema te guiara con respecto a la información complementaria que se requiere:

Para este punto anterior piden cierto recaudos que son: Serie Vehicular NIV, Folio de Tarjeta de Circulación vencida o por vencer y número de placa. Aunado a esto también deberás pagar por Internet.

Chequear el estado de tu proceso, luego de hacer el pago el estatus de tu sucesión quedará listo y completo. Después de todo este proceso instantáneamente se actualizará la vigencia de la tarjeta de circulación y se enviará la información al correo electrónico proporcionado.

Costos

Los costos varían en cuanto a las tarjetas circulación, los precios son las siguientes:

 Tipos de vehículo  Costo
 Automóvil $317.00
 Motocicleta $207.80
Remolque $207.80
Vehículos híbridos $158.50

Apoderado legal o Representante legal

Si l tramite se efectúa por medio de estos apoderados los requisitos básicos son:

  • Carta poder dado por un notario público.
  • Identificación oficial actualizada.

A son de recaudos tienes que sumarle la propiedad del vehículo como:

  • Factura con vigencia de un mes y fotocopia de la de origen.
  • Hechuras si hay más de un dueño.
  • Factura digital, en este acaecimiento no aplica el traspaso pero tendrá que agregar una responsiva de compra-venta, junto con la copia de reconocimiento del vendedor.
  • Recibo de pago del ejercicio actual y cuatro anteriores.
  • Recibo d pago del trámite de renovación de la tarjeta de circulación.

tarjeta de circulacion

Si se le llegara a extraviar o robar la factura, tendrás que mostrar el primer convenio admisorio del dictamen de jurisdicción Voluntaria para justificar la propiedad del vehículo a partir de los modelos del año 2000, fe legítima ante un notario público para modelos de carros hasta el año 1999.

Como alguna nota complementaria, tienes que ser consciente de que la renovación de la tarjeta de circulación para carros con placas de discapacidad y vehículos antiguos, solo debe hacerse en las oficinas centrales ubicadas en los módulos adicionales.

En la reposición de vehículos, remolques o motocicletas que son extrajeras, este trámite se tiene que hacer en aquellos módulos de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Es de gran importancia tener la tarjeta de circulación ya que, no podrás hacer trámites de comprobación, en caso de una infracción y tener la tarjeta de circulación obtendrás una multa que tiene un costo de unos  $1,690 a $2,535.

Ya puedes darte cuenta de lo fácil que es sacar o renovar una tarjeta de circulación, así como también lo importante que es tener una. Se les recuerda también que no debes tardarte en renovarla si ya esta vencida esto por las multas que suelen colocar por eso, aparte que los tramites son poco y de un fácil manejo, aunado a esto todo en vía online.

Si el artículo te sirvió de ayuda puedes chequear también los siguientes enlaces:

¿Requisitos para ser policía federal de México?

Requisitos para entrar a la Marina Armada de México

(Visited 67 times, 1 visits today)

Deja un comentario