Como ciudadanos que formamos parte de un país, asumimos responsabilidades con nuestra comunidad, uno de los deberes más sagrados es la defensa de la patria. Para cumplir este deber los mexicanos debemos obtener la Cartilla de Identidad del Servicio Militar. Aquí te explicamos cuáles son los requisitos para tramitar la cartilla militar 2019.
Importancia de la Cartilla Militar
Al cumplir los 18 años todo ciudadano mexicano está obligado a tramitar la Cartilla de Identidad del servicio Militar Nacional que garantiza el cumplimiento de los deberes militares y el estar preparado para servir en caso de guerra, emergencia o desastre natural.
Es un comprobante de identidad que puede ser exigido para tramitar documentos como el pasaporte, o exigido por los empleadores para optar para algún cargo. Es un requisito indispensable para cualquier joven que desee matriculas en un Colegio o Universidad militar.
A continuación, conocerá cuales son los requisitos para tramitar la cartilla militar 2019:
Trámites para obtener la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
El servicio militar mexicano posee cinco etapas claramente diferenciadas:
-
Alistamiento
Los jóvenes que cumplen dieciocho años de edad. Los remisos y las mujeres voluntarias se registran en las Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento para obtener su Cartilla de Identidad del Servicio militar.
-
Sorteo
Aquí se determina por medio de un sorteo la forma en que se cumplirá el servicio; Encuadrado: los soldados participan en el Programa General de adiestramiento militar durante 44 sábados. A Disponibilidad: están a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional durante un año. Encuadrado Voluntario: además de recibir adiestramiento militar también recibe capacitación en artes y oficios a fin de entrar al mercado laboral una vez culminado el entrenamiento.
-
Reclutamiento
Se realiza cada año los fines de semana de enero. Se instalan puestos de recepción en las Juntas Municipales y las Alcaldías de Reclutamiento donde acuden los alistados a entrega sus Cartillas de Identidad del servicio Militar nacional y se exhorta a las mujeres a que voluntariamente participen en el Programa General de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional.
-
Adiestramiento
Se realizan a partir del mes de febrero hasta el mes de noviembre de cada año capacitando a los soldados y mujeres voluntarias sobre la doctrina militar vigente . Estos entrenamientos se llevan a cabo en diferentes Unidades militares durante 44 jornadas sabatinas.
-
Liberación
Durante el mes de diciembre de cada año las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México instalan en las Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento, Puestos de Entrega donde acudirá el personal que cumpla con los requisitos para tramitar la cartilla militar a retirar sus Cartillas de Identidad del Servicio militar Nacional y las Hojas de Liberación.
Quienes no las retiren en esta oportunidad podrán acudir durante el periodo de enero a junio a retirarlas en las Oficinas de Reclutamiento de las Zonas Militares y Zonas Navales dentro de los Cuarteles Generales de las Zonas Militares del País.
Ahora bien, en el siguiente apartado les estaremos hablando un poco acerca de los requisitos para tramitar la cartilla militar 2019, así como también de los pasos que debe seguir para conseguirla:
Pasos para Obtener la Cartilla Militar
- Presentar los documentos necesarios en la Junta Municipal o en la Alcaldía de Reclutamiento.
- Estampar su firma y su huella dactilar en los documentos a expedir.
Documentos necesarios
- Acta de Nacimiento expedida por el registro Civil, sin enmiendas ni tachaduras.
- Copia del Acta de Nacimiento totalmente legible.
- Recibo de servicio público o cualquier comprobante que confirme lugar de residencia.
- Certificado de estudios realizados.
- Original y copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Cuatro fotografías tamaño 35 x 45 mm recientes en color o en blanco y negro. Las fotos deben ser sin retoques, sin sombreros o gorras, sin barba ni patillas largas, sin lentes, sin aretes, orejas descubiertas.
- El personal remiso deberá solicitar en la Junta de Reclutamiento respectiva una constancia de no haber recibido la cartilla militar.
Reposición de la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
En caso de robo, extravío o daño a la Cartilla de identidad del servicio Militar Nacional es necesario solicitar su reposición cumpliendo los requisitos para tramitar la cartilla militar.
Pasos para tramitar la reposición
- Acudir al Módulo de Atención al Público o a la Oficina Central de Reclutamiento.
- Llenar a mano la solicitud correspondiente al trámite deseado.
- Se le entregará una ficha con el número y fecha del trámite.
- Firmar y estampar la huella dactilar en los documentos emitidos.
Documentos necesarios
- Acta de Nacimiento expedida por el registro Civil, sin enmiendas ni tachaduras.
- Copia del Acta de Nacimiento totalmente legible.
- Original y copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Si la posee presentar una copia de la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
- Si la cartilla es del año corriente solicitar en la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento una copia certificada del duplicado, triplicado o hoja de notas de la cartilla.
- Si no posee una copia de la cartilla averiguar en la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento el número de matrícula.
- Dos fotografías de frente en color o en blanco y negro. Las fotos deben ser sin retoques, sin sombreros o gorras, sin barba ni patillas largas, sin lentes, sin aretes, orejas descubiertas.
- Efectuar el pago directamente en el banco.
- Presentar el original del comprobante de pago.
Liberación de Cartilla
Una vez cumplido satisfactoriamente el servicio se podrá solicitar la Cartilla de Identidad del Servicio Militar con su hoja de liberación.
Pasos para tramitar la Liberación
- Acudir al Módulo de Atención al Público o a la Oficina Central de Reclutamiento.
- Llenar a mano la solicitud correspondiente al trámite deseado.
- Se le entregará una ficha con el número y fecha del trámite.
- Firmar y estampar la huella dactilar en los documentos emitidos.
Documentos necesarios
- Acta de Nacimiento expedida por el registro Civil, sin enmiendas ni tachaduras.
- Copia del Acta de Nacimiento totalmente legible.
- Documento de identificación con fotografía (INE, IFE o pasaporte).
- Original y copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Certificado de Servicios que es emitido por la Dirección General del Arma o Servicio, Dirección General de Archivo e Historia o donde prestó sus servicios.
- Copia del acta de baja que debe haber solicitado en la Dirección General del Arma o Servicio.
- Efectuar el pago directamente en el banco.
- Presentar el original del comprobante de pago.
- Quienes desertaron del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos cumpliendo menos de un año de servicio, además de cumplir con los requisitos para tramitar la cartilla militar, deben presentar una constancia emitida en el organismo donde prestaron su servicio que haga constar que cumplieron su Adiestramiento Básico Individual, Básico Especializado.
Trámites en Línea
si deseas ampliar información, realizar trámites o saber la situación en que se encuentra un trámite ya iniciado, puedes ingresar a la pagina de SEDENA y consultar.
No te vayas sin antes visitar los siguientes artículos
¿Requisitos para ser policía federal de México?
Requisitos para donar cabello en México
Pasos para Solicitar una Tarjeta en Walmart de México
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores