Él acta de nacimiento es un documento que no solo aporta identidad sino también es importante para la tramitación de varios documentos legales dentro de todo el país, por lo que conocerás todo sobre los requisitos para sacar acta de nacimiento.
¿Qué es el acta de nacimiento?
Él acta de nacimiento es un documento que suministra los datos básicos del nacimiento de una persona natural, es transcrita en el Registro Civil, en donde posteriormente se le entregará un documento de identidad que lo acreditara como ciudadano de un país determinado.
¿Para qué sirve el acta de nacimiento?
Él acta de nacimiento sirve para varios fines, entre destacan gestionar los trámites de:
- Las inscripciones escolares de los niños.
- Inscripción en el seguro social de los niños.
- Certificado de convivencia de 2 personas.
- Tramitación de una ciudadanía a otra.
- Petición de un nuevo trabajo.
- Tramitación para el matrimonio civil.
Cómo solicitar tu acta de nacimiento
Para poder solicitar él acta de nacimiento, se tiene que dirigir a alguna de las oficinas de Registro Civil que exigen en México, ahí se tendrá que esperar a que sea su turno puesto que es por un sistema de fichado, mientras se tiene que solicitar una planilla para poder indicar que lo que se va a a buscar es él acta de nacimiento.
Por último y no menos importante, luego de que uno sea atendido, tiene que mostrar su identificación oficial, para posteriormente revisar la solicitud y decirte cuáles el día y los requisitos para sacar acta de nacimiento.
Requisitos para solicitar acta de nacimiento
Este es un acta que se puede solicitar, siempre que se necesite, por lo que los requisitos para sacar acta de nacimiento certificada son los siguientes:
- Mostrar la clave única de registro de población o también conocida por sus siglas CURP.
- Decir la fecha y lugar de nacimiento.
- Indicar en cuál de los estados de México se nació.
¿Se puede solicitar el acta de nacimiento por Internet?
Gracias a las gestiones del gobierno mexicano en conjunto con las de los gobiernos estatales, el poder solicitar él acta de nacimiento por internet es posible. Para esto se tiene que ingresar en el sitio web del gobierno (LOSBJSKS) para poder realizar la solicitud.
Esta página trabaja las 24 horas del día, así como también todo el año, permitiendo ahorrar tanto tiempo como dinero, el cual se utilizaría para trabajadores a las oficinas luego de haber solicitado todos los requisitos para sacar acta de nacimiento por internet.
Sin embargo, existen veces en las que este sistema no esté disponible, en estos casos se tendrá que acudir al registro principal de México y ahí solicitará la persona interesa en que la ingresen a la base de datos, para así cumplir con los requisitos para sacar acta de nacimiento.
Ya que esto significa que el documento que se ha solicitado no se encuentra en la Base de Datos Nacional del Registro Civil, por esto es que tiene que dirigirse al Registro Civil en donde se fue registrado para que se pueda capturar dicha base de datos.
Pasos para sacar el acta de nacimiento por Internet
Como se mencionó anteriormente, este proceso es muy sencillo y rápido, por lo que los siguientes pasos son:
- Ingresar a la página, colocar el CURP, la fecha de nacimiento, el estado en donde se Nación y por último y no menos importante, el nombre completo y sexo de la persona que lo solicita.
- Se tiene que escribir el nombre de los padres, o el de aquellos que aparezcan en él acta de nacimiento.
- Se tiene que revisar que la información ingresada no tenga errores, ya que caso de que existan errores se tendrá que reportar vía correo electrónico.
- Para poder realizar esta solicitud se tiene que pagar los aranceles que se le indiquen (en él caso de vivir en Ciudad de México, este será totalmente gratis).
- Para finalizar se tendrá que imprimir él acta de nacimiento, en una hoja tamaño carta para que así tenga validez.
Para tramitar el acta de nacimiento
Los requisitos para acta de nacimiento en niños recién nacidos son:
- Revisar el certificado de nacimiento: este es emitido por el médico que realizó el parto, se tiene que revisar minuciosamente para así evitar errores en los datos.
- Tramita el Registro de Nacimientos: se necesitará una constancia original (expedida por el hospital en el que nació), la asistencia de ambos padres y de dos testigos (tiene que tener su documentación). Generalmente los requisitos para acta de nacimiento suelen ser distintos dependiendo del estado por lo que es recomendable consultar previamente en la página del Estado.
Requisitos para doble nacionalidad
Si el menor de edad, tiene a padres que adquirieron la ciudadanía América, existe la posibilidad que adquiera la doble nacionalidad, al momento de realizar el registro de nacimiento. Para esto se necesita, consultar en las bases de datos del sitio web del gobierno.
¿hay que pagar por solicitar el acta de nacimiento?
Este documento sólo va a ser gratuito para aquellos miembros de la sociedad que vivan en Ciudad de México, ya que si haces la solicitud en el estado en donde se nació, se tendrán que pagar el cargo establecido, sin embargo, este es accesible.
Consejos y Advertencias
En el caso de necesitar sacar urgentemente él acta de nacimiento, este se puede solicitar a través del sitio web. Ahí se podrá seleccionar la opción urgente y tener la cita en menos de una semana.
Es importante revisar todos lo documentos y los datos para evitar errores porque después para arreglarlos es difícil y engorroso.
Costos de las actas de nacimiento por entidad federativa
- Aguascalientes: $110.00 mxn
- Baja California: $170,00 mxn
- Baja California Sur: $159 mxn
- Campeche: $45 mxn
- Chispas: $110,00 mxn
- Chihuahua: $100,00 mxn
- CDMX: $68,00 mxn
- Coahuila: $50,00 mxn
- Colima: $68,00 mxn
- Durango: $106,00 mxn
- Guanajuato: $74,00 mxn
- Guerrero: $84,00 mxn
- Hidalgo: $98,00 mxn
- Jalisco: $73,00 mxn
- EDOMEX: $45,00 mxn
- Michoacán: $124,00 mxn
- Morelos: $113,00 mxn
- Nayarit: $60,00 mxn
- Nuevo León: $45,00 mxn
- Oaxaca: $87,00 mxn
- Puebla: $146,00 mxn
- Querétaro: $94,00 mxn
- Quintana Roo: $38,00 mxn
- San Luis Potosí: $85,00 mxn
- Sinaloa: $83,00 mxn
- Sonora: $97,00 mxn
- Tabasco: $75,00 mxn
- Tamaulipas: $75,00 mxn
- Tlaxcala: $113,00 mxn
- Veracruz: $138,00 mxn
- Yucatán: $136,00 mxn
- Zacatecas $90,00 mxn
Conoce sobre otros temas:
¿Cómo Adoptar un Bebé Recién nacido?(México)
Requisitos para registrar a un bebé (México)
Pensión alimenticia en el estado de México
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores