Requisitos para estudiar criminología en México paso a paso

Si quieres conocer todos los requisitos para estudiar criminología en México, entonces has llegado al sitio correcto. Porque en este interesante e informativo artículo; te brindaremos toda la información detallada que buscas, para saber si realmente posees las cualidades necesarias, para ingresar a esta increíble carrera. ¡Te sorprenderás!

requisitos para estudiar criminologia

Requisitos para estudiar criminología en México 

La criminología se ha convertido en la ciencia favorita de muchos, y ¿Cómo llegamos a esto?, pues gracias a series famosas de la televisión, tales como: NCIS, La Ley y el Orden o Mentes Criminales. Y es que los medios de comunicación influyen mucho en los gustos de los jóvenes actualmente.

En realidad, ¿Sabes de qué trata la criminología? Es una ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, cómo ocurrió, quienes podrían estar vinculados, cómo actúa la sociedad, etc.

El profesional de esta área se encarga de los siguientes aspectos:

  • Observar y analizar desde todas las perspectivas un caso, en particular.
  • Establecer diagnósticos criminales desde un contexto personal, jurídico, e incluso social.
  • Desarrollar hipótesis que le permitan proponer estrategias claras.
  • Evaluar y proponer medidas de seguridad para proteger la investigación en curso y las victimas involucradas.
  • Asesorar y concienciar sobre políticas de seguridad.
  • Informar sobre medidas penales.
  • Negocia posibles soluciones de conflictos, aplicando técnicas profesionales.

Toma nota de los requisitos para estudiar criminología 

La carrera es bastante amplia y requiere de una gran cantidad de habilidades fundamentales, que permitan que el futuro criminólogo, posea capacidades y aptitudes completas para ser un excelente profesional.

Por ello, te mencionaremos a continuación, los requisitos para estudiar criminología en México que debes poseer:

  • Poseer conocimientos básicos sobre: derecho penal, constitucional y ordenamiento jurídico nacional.
  • Debes aprobar el examen de ingreso a la universidad (depende la forma de ingreso).
  • Documentos personales en orden y vigentes (cédula de identidad, titulo de estudios secundarios, guía de notas debidamente certificadas, entre otros).
  • Presentar una visa de estudio (en caso de ser extranjero y estar en intercambio estudiantil).
  • La persona que desea estudiar esta carrera debe tener un gran interés por la investigación, las causas de los delitos, el comportamiento social e individual, la psicología, etc.
  • Si te gusta leer y escribir: entonces vas bien, porque los profesionales de esta área tienen que tomar notas constantemente.
  • Debe ser analítico y observador: estar pendiente de cada detalle en las personas (miradas, gestos, forma de hablar, etc.).
  • Plantearse ideas y estrategias de manera rápida: de manera que, puedas tomar acciones en pocos segundos.
  • Establecer soluciones de conflictos: ante cualquier circunstancia, porque existen momentos en los que se deba mediar.
  • Debe ser proactivo, meticuloso y perspicaz: en todo momento, para que seas el primero en detectar cualquier anormalidad.
  • Tiene que ser empático: recuerda que vas a tratar con víctimas que han enfrentado distintos tipos de circunstancias, así que debes colocarte en su lugar y usar palabras apropiadas.
  • Debe ser paciente: en cualquier situación, e incluso, para llegar a esclarecer un hecho, debes tener una mente tranquila.
  • Tener un equilibrio mental ante distintas situaciones: no puedes dejarte llevar por emociones o sentimientos, tienes que actuar mediante tus conocimientos profesionales.
  • Debes aprender inglés: es básico y es requisito primordial para estudiar la carrera.

Existen muchas otras habilidades que debe poseer el aspirante a criminólogo, pero solo hemos mencionamos las más importantes, y las que debes considerar antes de inscribirte en la universidad.

Es importante mencionar que, en los primeros años de la carrera, e incluso, la mayoría del tiempo, no vas a salir a investigar. Las clases serán el aula, con una constante evaluación en leyes, en análisis, en psicología social, etc. Por tal motivo, la carrera toma su tiempo para formar a un excelente profesional de la investigación.

Te invitamos a seguir leyendo cuáles son los requisitos para ser paramédico en México, toda esta información la puedes encontrar en el link anterior.

requisitos para estudiar criminologia

¿En cuales universidades puedo estudiar criminología? 

Si crees que cumples todos los requisitos para estudiar criminología en México, entonces te informamos que, en todo el territorio mexicano, podrás encontrar distintos centros de estudio profesional para estudiar esta carrera. Te nombramos algunas universidades, a continuación:

Universidad Autónoma de Nuevo León 

En esta casa de estudios pública, el estudiante con una duración de 10 semestres, egresa como: Licenciado en criminología. Sitio web: https://www.uanl.mx/oferta/licenciado-en-criminologia/.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 

En esta universidad, el estudiante con 4 años de estudios aprobados, se gradúa como: Licenciado en criminología. Sitio web: http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/fdcs/. El costo del propedéutico es de 100 $ (pesos), y el costo de cada semestre tiene un costo de 1.000 $ (pesos).

Universidad autónoma de Tlaxcala 

Aquí, el estudiante cursará 9 semestres de estudios, para luego egresar como Licenciado en criminología. Sitio web: https://uatx.mx/oferta/licenciatura/criminologia. La inscripción tiene un costo aproximado de 7.500$ (pesos).

Universidad Autónoma de Tamaulipas 

El estudiante debe cursar 9 semestres en esta universidad, para graduarse como Licenciado en criminología. Sitio web: https://www.uat.edu.mx/SitePages/principal.aspx. El costo del semestre puede variar entre 2.500$ a 5.000$ (pesos).

Universidad Autónoma de Querétaro 

En esta universidad, el estudiante cursará 9 semestres para graduarse como Licenciado en criminología. Sitio web: https://www.uaq.mx/index.php/carreras/licenciaturas/fd/licenciatura-en-criminologia. El semestre de esta carrera puede costar entre 1.000 y 1.500 pesos.

Importante 

Puedes encontrar más información sobre las universidades que ofrecen esta carrera, la duración de sus estudios, los costos y las asignaturas que ofrecen, en el siguiente enlace: https://unibecarios.mx/universidades-en-mexico-estudiar-criminologia/.

Especialidades y ampliación de la carrera 

El profesional graduado como Licenciado en criminología puede ampliar sus conocimientos, e incluso, estudiar diferentes especialidades, te mencionamos algunas a continuación:

Criminología aplicada 

En esta área se va a profundizar sobre la naturaleza del delito, las causas, las nuevas formas en que actúa la delincuencia, y a su vez, la implementación de estrategias y técnicas que permitan reducir los niveles de los mismos, controlarlos y ayudar a las víctimas del delito a superar las situaciones (impacto de la delincuencia en la sociedad).

Criminología antropológica 

El especialista en esta rama, se encarga del estudio concreto del criminal; su psicología, sus acciones, los delitos que comete y la manera de abordarlo. Plantea estrategias y se enfoca en el análisis.

Criminología forense 

Permite el estudio y la investigación científica del delito, y todos los involucrados en el mismo. Presenta hipótesis sobre algunos hechos ocurridos, las causas que lo produjeron, y las acciones que se deben tomar al respecto.

Experto en derecho penal 

El criminólogo, una vez que sabe detectar detalles importantes en un caso delictivo y lo esclarece con sentido, es probable que pueda especializarse en el derecho penal, llegando a conocer de manera correcta, las sanciones punitivas que le impondrán al criminal, desde una perspectiva equilibrada e imparcial.

Penología 

Es una ciencia penal que se encarga de aplicar penas y sanciones a los criminales, de acuerdo a los castigos que hayan cometido, y que se encuentren establecidos en el Derecho Penal. El criminólogo puede estudiar esta área, y ejecutar las penas correspondientes.

Psicología forense 

Es una especialidad de la psicología jurídica, por tal motivo, trabajan en conjunto, y está orientada a la administración de la justicia. Establece diagnósticos (clínicos, sociales cognitivos, etc), con el fin de asesorar a jueces y abogados en distintos procesos judiciales.

Victimología 

Es una ciencia bastante amplia y multidisciplinaria, que se encarga de estudiar a las víctimas de hechos delictivos, estudiarlas y ayudarles, mediante distintos métodos, y en conjunto, con otros especialistas en distintas áreas, llegar a controlar las futuras consecuencias que pueden derivar en ellos.

Otras opciones 

Hay muchas otras especializaciones que te mencionamos a continuación:

  • Especialización en técnicas de criminología básicas o avanzadas.
  • Sociología del derecho.
  • Experto en el sistema judicial penal.
  • Otros.

requisitos para estudiar criminologia

Dato importante: Notas de corte 

Las notas de corte llegan a ser necesarias y de gran importancia, para estudiar esta carrera. Si vas a estudiar en una universidad pública, recuerda que las vacantes son mínimas, por lo tanto, si posees buenas calificaciones, existe una probabilidad muy alta de que ingreses a la carrera sin problemas.

Cursos en línea 

Gracias a la Internet, puedes acceder a distintos cursos en línea que te pueden ayudar con cualquier asignatura en la que desees mejorar tu desempeño. Tal vez, si aún no iniciar la carrera en la universidad, puedes comenzar con algunos de estos cursos en línea para que conozcas las asignaturas, y de esta manera, cuando ingreses a una casa de estudios, ya tendrás conocimientos de algunas asignaturas, y se te hará mucho más sencillo el estudio.

Puedes aprender sobre: victimología, derecho penal, introducción a la psicología social, introducción a la psicología forense, criminología desde distintas perspectivas, la importancia de la justicia en la sociedad, el comportamiento social y la delincuencia, la criminalidad como ciencia, entre otros.

Todos estos cursos, pueden ayudarte a cumplir los requisitos para estudiar criminología en México, de una manera muy fácil y entretenida, solo debes inscribirte y aprender porque todos son temas muy interesantes.

La criminología y sus ventajas 

El profesional en esta área, a pesar de que su trabajo requiere muchísima atención y esfuerzo, vive distintas situaciones, tiene que enfrentar a criminales y estudiar su comportamiento, etc. Llega a tener una gran satisfacción porque logra minimizar, un hecho delictivo que afectaba a la sociedad.

Te presentamos algunas ventajas de estudiar esta impresionante carrera:

  • Llega a colaborar en gran medida, con la ley y la justicia en el país.
  • Ayuda en la disminución del crimen.
  • Soluciona y/o previene crímenes.
  • Puede trabajar en el sector público o privado.
  • El trabajo nunca termina, por lo que las ofertas de trabajo siempre estarán disponibles en cualquier ciudad.

También existen desventajas en esta carrera, como las limitaciones judiciales que no permiten esclarecer algunos crímenes o el costo de los equipos que se utilizan, pero en términos generales, es una excelente opción de estudio. ¡Anímate!

Deja un comentario