¿Eres profesional de la salud dental con motivación y visión para hacer tu propio consultorio?, ¡acabas de abrir el artículo correcto para saber todos los requisitos para abrir un consultorio dental propio!
¿Qué se requiere para abrir un consultorio dental?
Ya sea para abrir un consultorio dental, o cualquier otro tipo de negocio de calidad profesional, se deben cumplir ciertos parámetros de diferentes naturalezas. Algunos requisitos son típicamente psicológicos, dado que no todo el mundo tiene la visión para iniciar su propio negocio, pero los otros son más de carácter financiero, legal y fiscal.
Pues, bien, los requisitos para abrir un consultorio dental propio en México no están exentos de estos parámetros. A su vez, por ser un negocio que tiene que ver con la salud de sus clientes, es imperativo cumplir a cabalidad todos y cada uno de los requisitos necesarios.
No obstante, si todo se cumple a la perfección, tener un consultorio propio implica grandes ventajas por ser este un negocio independiente.
A continuación, te mostraremos una lista detallada de los requisitos necesarios para abrir tu propio consultorio dental.
1.- Requisitos profesionales
Antes de iniciar tu propio negocio dental, es necesario que cuentes con los títulos necesarios, que deben ser avalados por el gobierno de México en materia de salud dental:
- Título profesional.
- Cédula profesional.
A su vez, estos requisitos son una prueba fehaciente de que tus clientes están bajo los cuidados de un verdadero profesional de la salud dental, lo que ayudará a que los mismos se sientan seguros.
2.- Requisitos fiscales
Antes de iniciar tu consultorio, debes velar por cumplir todos los requisitos fiscales exigidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos requisitos son los siguientes:
- Firma o firma electrónica avanzada (FIEL).
- Contar con la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Para ver los requisitos debes entra al portal oficial del SAT
- Contar con facturación digital acorde a la versión actualizada.
El cumplimiento de estos requisitos tiene la finalidad de evitar problemas fiscales, así como multas, sanciones, e incluso la clausura del negocio.
3.- Requisitos solicitados en las inspecciones
Existen una serie de requisitos necesarios a la hora de que se presente una inspección en tu consultorio, ya que su cumplimiento evitará todo tipo de amonestaciones:
- Confirmar que el/la inspector/a cuente con identificación correspondiente.
- Horario de trabajo del establecimiento plenamente visible.
- Contar con un archivo de personal detallado.
- Título profesional visible ante los pacientes.
- El establecimiento debe contar con un expediente clínico completo de cada uno de sus pacientes, guardados en un mueble para disponer de ellos cuando sea necesario.
- Se necesita llevar un registro diario de los pacientes.
- Si un profesional dental tiene como paciente a una persona con algún tipo de enfermedad infectocontagiosa (aquellas que se contraen por exposición a agentes patógenos, ya sean virus, hongos, bacterias o parásitos), tiene la obligación de proporcionar informes sobre la evolución del mismo.
Los expuestos anteriormente, los requisitos más importantes que usted ha de cumplir cuando se realiza una inspección en su establecimiento, que se encuentran al nivel laboral. Por otro lado, el establecimiento local en sí debe cumplir también una serie de requisitos, los cuales son:
- El establecimiento deberá contar con una sala de espera amplia, una recepción, y vías de acceso preferencial.
- Debe contar con al menos un contenedor dedicado a los desechos biológicos, como así mismo, contar con un programa para la eliminación de los mismos.
- Además, debe contar con un botiquín de primeros auxilios, extintor de incendios, excelente iluminación, una buena ventilación y salidas de emergencia claramente identificadas.
- La sala de espera de cada consultorio debe tener al menos 6 asientos.
- El establecimiento debe contar con un certificado vigente de fumigación.
- Debe contar con agua, un lavabo funcional, jabón y toallas desechables incluidas en cada área de exploración física. Estas últimas deben ser claramente identificadas.
- Aunque obvio, el establecimiento debe estar plenamente aseado.
4.- Requisitos como establecimiento físico
A pesar de que un consultorio dental propio es un tipo de centro de salud, este no deja de ser un negocio. Es, por esta razón, que el consultorio debe cumplir los requisitos necesarios para la característica:
- El establecimiento donde estará ubicado el consultorio dental, tiene que poseer el Certificado Único de Zonificación de uso de suelo vigente, el cual es otorgado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).
- Anuncio exterior rotulado de “no riesgo”, avalado y firmado por el Director Responsable de Obra, que establece que el local es apto para su uso.
5.- Señales de Protección Civil para establecimientos odontológicos
Éstas funcionan con el objetivo de transmitir mensajes a los pacientes, con respecto al consultorio médico odontológico.
- Información
- Precaución
- Emergencias
- Prohibiciones
6.- Planificación de la inversión inicial
Abrir un consultorio odontológico es igual que abrir un negocio diferente, por lo que para iniciarlo debes hacer una lista con todos y cada uno de los instrumentos, insumos y equipos que utilizarás. Adicionalmente, debes considerar el costo de los servicios básicos.
Por lo tanto, antes de incursionar en esta oportunidad de negocio, es importante llevar a cabo una planificación presupuestaria que incluya los siguientes aspectos:
- Insumos: jeringas, gasas, anestesias, agujas, pastas, porcelanas, flúor, guantes, tapabocas, etc.
- Herramientas odontológicas: sondas, taladros, pinzas, espejos, etc.
- Equipos y maquinaria odontológica.
- Amoblado y decoración de la recepción y sala de espera.
- Gastos de apertura de la nueva empresa.
- Gastos de publicidad si se invertirá en ello.
Adicionalmente, es importante realizar una lista aparte que incluya los gastos mensuales del consultorio una vez empezado, para llevar a cabo de forma eficaz una administración financiera de tu negocio:
- Salarios del personal (una vez que hayas contratado).
- Servicios básicos.
- Costos de alquiler del local donde se encuentra ubicado el consultorio.
- Cobro de impuestos.
- Desarrollar un plan de publicidad para poder atraer más clientes al consultorio.
Te recomiendo ver el siguiente vídeo para que tengas consideraciones aún más claras sobre en qué invertir tu capital, para tener el equipo óptimo al abrir tu consultorio:
7.- Planificar dónde estará ubicado tu consultorio
Un establecimiento odontológico no sólo debe contar con los requisitos anteriores, sino que también, debe ser de fácil acceso para sus clientes, ya que mientras más fácil les sea a los pacientes llegar, más rentable será el negocio.
Intenta que el consultorio esté en una ubicación abierta, con varias vías de acceso o en un centro comercial, ya que así tendrá mayor visibilidad, dado que este último cuenta con mayor afluencia de personas.
Asimismo, debe ser de fácil acceso para ti también, para que así puedas cumplir con tus horarios eficientemente, y de ser el caso, evitar embotellamientos de camino al consultorio.
8.- Espacio del consultorio
Dado que el consultorio debe ser capaz de permitir la entrada a un número relativamente grande de personas, y además de ello debe albergar equipos, muebles, sillas, etc. Este debe ser suficientemente amplio, a su vez, el espacio se debe distribuir en varios segmentos, que incluyen la sala de espera, salas de exploración, baños, etc.
Esto significa que antes de alquilar un local comercial, debes asegurarte de que el mismo sea lo suficientemente amplio para tus necesidades, para poder evitar dolores de cabeza por no tener espacio suficiente.
Esta es otra razón por la que un local en un centro comercial puede ser perfecto para ello, ya que éstos pueden ser bastante amplios. No obstante, debes asegurarte de estudiar el espacio con el que cuenta el local antes de alquilarlo.
Espero que este artículo te haya ayudado a aclarar las dudas sobre cuáles son los requisitos para abrir un consultorio dental propio, y así haberte proporcionado las herramientas necesarias que debes considerar para poder iniciar tu propio negocio.
Es nuestro deber reiterar que para conocer los requisitos exigidos por el SAT, debes acceder al portal oficial del mismo, para cumplir a cabalidad cada uno de ellos y evitar sanciones
Te recomendamos también ingresar en este enlace sobre los requisitos para obtener una Cédula Profesional en México
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores