Requerimientos mínimos y recomendados de instalación para Debian

Si buscas un sistema operativo para tu ordenador que te ofrezca estabilidad, facilidades para las actualizaciones y sobre todo que sea gratis, Debian es la opción lógica. Obtenerlo es fácil solo debes cumplir algunos requerimientos para Debian

debian-requerimientos

Proyecto Debian

Un sistema operativo es un grupo de programas que permite el funcionamiento de una computadora, teniendo como núcleo un programa que permite el trabajo de los demás programas.

El Proyecto Debían es un conjunto de personas asociadas para desarrollar un sistema operativo libre cuyo núcleo actualmente es de Linux o de FreeBSD y próximamente usará el Hurd y otros núcleos, por supuesto todos libres.

Breve Historia

Ian Murdock fundó el Proyecto Debian en agosto de 1993 con la intención que fuese una distribución de desarrollo abierto siguiendo los lineamientos de Linux y de GNU. El proyecto Debian fue patrocinada durante el primer año por la Free Software Foundation a través del Proyecto GNU.

Al principio comenzó con un pequeño grupo que trabajaban meticulosamente y con dedicación, ese pequeño grupo fue creciendo hasta convertirse en una gran cantidad de desarrolladores y usuarios que trabajan coordinadamente.

Versiones de Debian

Al menos tres versiones de Debian están disponibles siempre: la versión “Estable” (stable), la versión “En Pruebas” (Testing) y la versión “Inestable” (unstable).

Estable

La versión Estable es la publicación oficial más reciente de Debian. Es la versión recomendada para su uso.

La versión Debian actual es la 10, llamada Buster. Fue publicada el 16 de julio de 2019 y su última actualización es la 10.3 publicada el 8 de febrero de 2020.

En Pruebas

Esta versión todavía tiene paquetes en los que todavía se trabaja para pasar a la condición de “Estable”. Tiene las versiones mas recientes de software por lo que algunos la prefieren. La versión En Pruebas actual es Bullseye.

Inestable

La versión Inestable es la que esta en desarrollo, es la versión generalmente utilizada por las personas y por los usuarios que quieran estar en los software mas recientes. Se recomienda a quienes utilicen esta versión que se inscriban a la lista de correo para recibir notificaciones constantes sobre los cambios en esta versión. Las versiones Inestables siempre reciben el nombre de Sid.

debian-requerimientos

Cómo obtener Debian

Debian se puede descargar de forma gratuita por internet además tienes diferentes opciones según tus necesidades o preferencias:

Una imagen de instalación:

  • Imagen de Instalación Pequeña. Se descarga rápidamente y se guarda en un disco extraíble. Es necesaria conexión a internet para su uso
  • Imagen de Instalación completa. Fácil instalación sin necesidad de conexión a internet
  • Imagen oficial para la nube. Puede utilizarse directamente desde un proveedor de nube

Puedes adquirir Debian en CD o DVD a un bajo precio, mas gastos de envío, puedes comprar Debian, esta opción tiene la ventaja que la instalación la haces directamente desde un CD, no necesitas conexión a internet, contiene todos los requerimientos para Debian, puedes instalarlo en todos los equipos que quieras sin necesidad de descargarlo cada vez, en caso de daño, con el CD puedes recuperarlo fácilmente.

Debian Live. Puedes probar Debian directamente del CD sin instalarlo. Luego, cuando estés convencido que cumple tus requerimientos puedes preceder con la instalación.

Otra opción es adquirir un equipo que ya tenga Debian instalado, con las ventajas que ya está adaptado al hardware, son los requerimientos para Debian y por lo general el fabricante ofrece soporte técnico.

Debian requerimientos de Hardware

Estos son los requerimientos para Debian GNU/Linux 10 (Nombre clave Buster), última versión “estable” publicada. Para una instalación con los paquetes mínimos estándar se requieren 250 Megabytes, pero si se quiere instalar una cantidad optima de software, incluyendo ventanas X, se necesitaran un mínimo de 400 Megabytes de memoria y de 850 Megabytes de espacio en disco duro. Para una instalación completa de escritorio necesitaras varios Gigabytes.

Antes de la Instalación

Para la instalación, ademas de los Debian requerimientos de instalación, debes tener en cuentas algunos pasos preliminares:

Copia de seguridad

Hacer una copia de seguridad de la información de los archivos que tiene en su sistema. Es probable que sea necesario particionar el disco con el fin de tener espacio para Debian GNU/Linux 10.

debian-requerimientos

Información Necesaria

Tenga a mano el Manual de Instalación  con la información oficial para la versión Buster de Debian.

Documentación del hardware con la información necesaria para su configuración.

Fuentes de información del hardware. Generalmente el instalador de Debian reconoce automáticamente el hardware pero es recomendable tener información sobre el suyo. Esta información la puede localizar en:

  • Los manuales del hardware
  • La pantalla de configuración BIOS de la computadora
  • Cajas del hardware
  • Panel de control de Windows
  • El proveedor del sistema de internet
Hardware Información que podría necesitar
Discos duros El número de discos que tiene.
Su orden en el sistema.
Si es IDE (también conocido como PATA), SATA ó SCSI.
Espacio libre disponible.
Particiones.
Particiones con otros sistemas operativos instalados.
Interfaces de red Tipo/modelo de las interfaces de red disponibles.
Impresora Modelo y fabricante.
Tarjeta de vídeo Tipo/modelo y fabricante.

Muchos hardware trabajan sin problemas con Linux y esta compatibilidad esta en continua mejoría, aun así existen muchos que todavía no funcionan correctamente. Una búsqueda por internet con los términos ID del fabricante/producto, “Linux” y el “controlador” puede arrojar información relevante de la compatibilidad del hardware.

Otra opción es comprobar la compatibilidad con Live System (Debian Live) que es un sistema preconfigurado listo para usarse en un formato comprimido que se puede usar desde un CD o DVD sin crear ningún cambio en el equipo. Pueden modificarse las configuraciones y se puede instalar programas adicionales con los requerimientos para Debian  desde el sistema Live directamente en la memoria RAM del equipo, se comprueba la compatibilidad del hardware y si es necesario se reinicia y el sistema todo vuelve a los valores predeterminados.

Una limitante de esta opción es que, al trabajar con la memoria RAM si no hay suficiente memoria puede causar fallas con paquetes de software grandes. Otra limitante es que el Live System no contiene paquetes de firmware no libres y estos, de ser necesarios, deberán instalarse manualmente.

Debe tener la información necesaria para la configuración de la red si esta fija, solicitando a su administrador:

  • Nombre del sistema
  • Nombre del dominio
  • Dirección IP
  • Mascara de la red
  • La dirección IP de la puerta de enlace si es necesaria

Esta información no es necesaria si utiliza un servidor DHCP ya que esta se suministrará automáticamente en el proceso de instalación.

Por lo general se ejecuta un sistema Windows en la red sin necesidad de hacer un ajuste de red, tampoco será necesaria para la conectividad de Debian GNU/Linux.

Si utiliza una red WiFi deberá tener el nombre de la red y la clave de seguridad.

Particionar el disco duro

Particionar el disco se refiere a crear diferentes divisiones independientes unas de otras .Si tu disco ya tiene instalado un sistema operativo necesariamente tendrás que crear una división para instalar Debian GNU/Linux. Por medio de la herramienta de particionado de tu actual sistema podrás informarte del estado de las particiones en tu disco.

Actualmente muchos sistemas operativos ofrecen la posibilidad de crear particiones en el disco sin afectar el contenido, sin embargo, es preferible no correr el riesgo de perder información y crear un respaldo de seguridad de todo el contenido del disco antes de proceder con la partición.

Puedes utilizar la función de desplazar y redimensionar tanto debían-installer como el administrador de disco integrado de Windows 7 para particiones FAT/FAT32 y NTFS. Para hacer la división desde debían-installer, selecciona”participado manual” en el paso de particionado y especifica el nuevo tamaño.

Si vas a instalar otros sistemas operativos hazlo antes de instalar Debian ya que si los haces posteriormente podría afectar el arranque de Debian.

Preinstalación de hardware y configuración del sistema operativo

Para preinstalar el hardware generalmente deberá cambiar la configuración del BIOS/firmware del sistema que es el software utilizado por el hardware.

Para tener acceso a la configuración de la BIOS al arrancar el sistema debe presiona una tecla o una combinación de teclas, generalmente es la tecla F2 o la tecla Supr pero algunos sistemas utilizan otras teclas, normalmente y al arrancar el sistema indica que tecla pulsar para acceder al menú de configuración.

Generalmente la BIOS permite acceder al menú de arranque durante el inicio del sistema y allí seleccionar el dispositivo con que se desea arrancar. Si la BIOS no proporciona el menú de arranque se debe cambiar la configuración para que el arranque principal sea el dispositivo donde está el debían-installer.

debian-requerimientos

Muchos sistemas modernos utilizan el UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada) que es el nuevo firmware que sustituirá al BIOS. La forma en que el  UEFI carga el sistema operativo es  diferente a la forma como lo hace la BIOS ya que utiliza un sistema de partición diferente y cuando se utiliza una configuración de sistema de arranque múltiple con dos sistemas operativos diferentes ambos deben usar el mismo tipo de tabla de partición por lo que se necesita diferentes gestores para cada sistema por lo que el usuario deberá seleccionar si arranca en BIOS o en modo UEFI.

Otro problema con el UEFI es el mecanismo de arranque seguro. Este mecanismo bloquea cualquier clave de arranque desconocido. Generalmente solo acepta claves de arranque proporcionadas por Microsoft las cuales no posee debían-installer por lo que se requerirá que el usuario desactive la opción de arranque seguro como uno de los requerimientos para Debian.

Descargue las imágenes

Para la instalación de Debian GNU/Linux 10 son necesarias diferentes imágenes dependiendo del dispositivo de instalación

  • CDROM Para arrancar desde un CD instalando los paquetes adicionales se utiliza la imagen de CD Netinst que tiene los componentes necesarios para ejecutar el instalador y también contiene los paquetes necesarios del sistema mínimo Buster. Puede usar solo el primer CD del grupo de CDs de Debian sin necesidad de red para la instalación, Solo descargue la imagen deseada y grábala en un CD. Recuerde que tal vez deba modificar la configuración de su BIOS como se explicó anteriormente.
  • Memoria USB. Este dispositivo es muy conveniente ya que pude llevarse fácilmente a cualquier sitio. Solo debe descargar cualquier imagen de CD o DVD de Debian y grabarla directamente en una unidad de memoria USB extraíble, Igualmente deberá configurar su BIOS para el arranque desde un dispositivo USB.
  • Desde la Red. Para arrancar el debían-installer desde la red descargue el fichero netboot/pxeboot.tar.gz en /srv/tftp y configure el servidor DHCP para pasar el fichero pxelinux.0. Para más detalles siga el enlace
  • Desde un Disco Duro. Para arrancar desde un disco duro descargue hd-media/initrd.gz, hd-media/vmlinuz y una imagen de CD con los requerimientos para Debian que termine en .iso y grábala en el nivel mas alto del disco duro. Ahora solo debe arrancar linux con initrd.

Instalación

La instalación de Debian es relativamente fácil siguiendo los siguientes pasos 

  • Al iniciar la instalación aparecerá la pantalla de bienvenida, lea las instrucciones y pulse “Enter”
  • Después de unos instantes aparecerá la pantalla de Idiomas, seleccione el suyo y pulse “Enter”
  • Aparecerá una lista donde se habla el idioma elegido, seleccione su país. Si su país no se encuentra en la lista puede acceder a la lista donde aparecen todos los pises del mundo.
  • Confirme su mapa de teclado.
  • El instalador de Debian detectará su hardware y cargara los componentes de instalación desde el dispositivo (CD, USB, etc.)
  • El Instalador de Debian detectará y configurará la red usando DHCP. Si no está en la red o no tiene DHCP configure manualmente.
  • Se creará una cuenta de usuario y se le pedirá una contraseña para el Administrador
  • Se fijara su reloj y la zona horaria
  • Debian pasara a particionar el disco entero o el espacio disponible automáticamente. Si lo desea puede optar por el particionado manual. Si elije manual puede redimensionar las particiones FAT o NTFS usando el instalador dejando espacio suficiente para la instalación de Debian
  • A continuación aparecerá la tabla de particiones. Elija una si desea modificarla. 
  • Debian-installer formateara las particiones, instalará el sistema base y el núcleo. Esto llevará tiempo.
  • A continuación se podrán instalar los paquetes adicionales y las tareas que hagan operativo al sistema. Configure apt para definir donde se obtendrán los paquetes. Por omisión se instala el sistema estándar. Para más información siga el enlace
  • Debian-installer le indicará cuando termine la instalación. Retire el dispositivo utilizado (CD, USB,etc) y reinicie pulsando Enter
  • El equipo arrancará en el sistema recién instalado y pedirá autenticarse.

debian-requerimientos

Después del arranque aparecerá el menú donde como primera opción aparecerá el nuevo sistema Debian y luego los otros sistemas operativos. Si el sistema no arranca se beberá probar la opción de modo de rescate disponible en el instalador.

Para usar el modo rescate selecciona “Rescue” en el menú de inicio. A continuación escriba rescue en el boot; indicador o puede elegir con rescue/enable=true parámetro de inicio. El sistema comenzara con la reparación

Si no logró terminar la instalación con éxito o se le presentaron problemas durante la instalación comunique su problema a Debian para informar de esta situación.

Bien ya tienes tu sistema operativo Debian , ahora disfruta de todas sus ventajas

No te vayas sin antes mirar los siguientes artículos

Solicitar Tarjeta Walmart

Requisitos para crear una empresa en México

Requisitos para Estudiar Medicina

(Visited 21 times, 1 visits today)

Deja un comentario