El pasaporte es un documento que debe poseer toda persona que aspire ingresar o salir de un determinado país, razón por la cual es de carácter obligatorio para trasladarse internacionalmente. En virtud de esto, cada nación en particular exige a sus ciudadanos una serie de requisitos para su obtención. En este artículo te ofrecemos información relacionada con obtener un pasaporte en Puebla (México).
Descripción general
El pasaporte en puebla es un documento oficial mediante el cual las autoridades de un país conceden a su titular el derecho de viajar a otras regiones del mundo, sin otra restricción que las impuestas por las autoridades migratorias de la nación que se visitará.
El Estado mexicano expide a sus ciudadanos tres tipos de pasaporte (ordinario, de negocios y de vacaciones), los cuales dependen de la finalidad o el propósito del viaje. De igual manera, los requisitos para su obtención varían en atención a la denominación del mismo. Sin embargo, en todo el territorio mexicano este trámite se realiza de manera fácil y rápida, sin más inconveniente que la presentación de todos los requerimientos para su solicitud.
¿Cómo agendar una cita para tramitar el pasaporte?
En primer lugar debes saber que es necesario que programes una cita ya sea vía online en el portal oficial del gobierno de México o llamando al número 01 800 80 10 773. En cualquiera de los dos casos, deberás registrar tus datos. Acá es de gran relevancia colocar el lugar donde acudirás a presentar los documentos que te soliciten.
En segundo lugar, una vez que se genere la cita, se realiza el pago correspondiente en la entidad bancaria autorizada. Recuerda guardar el comprobante de pago ya que deberás presentarlo, conjuntamente con los otros requisitos, el día concertado para tu cita del pasaporte en Puebla.
El siguiente paso será acudir, el día y la hora indicada, a la oficina correspondiente con todos los recaudos exigidos para la tramitación de este documento.
Seguidamente, te ofrecemos un vídeo en el que se explica en forma sencilla cómo solicitar una cita en internet para tramitar el pasaporte.
Requisitos para obtener el pasaporte
Las exigencias dependen de los siguientes aspectos: edad del solicitante, si éste se encuentra incapacitado, si es la primera vez que se solicita o es una renovación. A continuación encontraras los requisitos para cada caso en particular.
Para las personas mayores de dieciocho años.
Si la persona solicitante tiene más de dieciocho años y va a sacar por primera vez el pasaporte en puebla, debe presentar el original y la copia de los siguientes documentos:
Partida de nacimiento expedida por el Registro Civil de México o, en su defecto, por el consulado ubicado en el área territorial en el que estás.
Comprobante que te acredita para emitir el voto, solicitada en el Instituto Nacional Electoral.
Constancia de poseer la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional
En caso de ser mexicano por naturalización presentar el documento que avale esta situación.
Tres fotos del solicitante que tengan las especificaciones adecuadas. (En caso que aplique esta condición)
Comprobante de haber cancelado el monto correspondiente al trámite.
Para las personas menores de dieciocho años.
En aquellos casos en los que el solicitante es menor de dieciocho años de edad el representante debe presentar en original y copia:
Alguno de los certificados de identidad mencionados en el apartado anterior.
Constancia del nivel de estudio de la persona a quien se le emitirá el pasaporte. El documento debe tener foto del mismo.
Para los niños con una edad menor a los siete años, adicionalmente se exige su partida de nacimiento
Es de hacer notar que, si el menor es adoptado se deberán presentar además de los documentos señalados aquí, la carta certificada que avale la adopción, acompañada con la resolución de la misma.
Para personas con discapacidad
En primer lugar se destaca que al momento de la cita, la persona con discapacidad debe acudir con un acompañante, que avale con un documento la relación parental entre éste y el solicitante. Adicionalmente, se exigen los siguientes documentos:
Comprobante que acredite la nacionalidad mexicana, bien sea por nacimiento o por naturalización.
Algún documento que acredite la identidad del solicitante, el mismo debe tener una fotografía, además los datos deben guardar correspondencia con el manuscrito anterior.
Requisitos para renovación del pasaporte
Los requerimientos para la renovación del pasaporte en Puebla van a depender si la solicitud se hace por su caducidad o porque es motivado a una circunstancia diferente.
En caso de que el pasaporte se encuentre vencido o se aproxime la fecha de vencimiento, los requisitos son:
- Entregar el pasaporte que tiene en su poder.
- Fotocopia de la página que contiene la información personal del solicitante y de aquella donde se encuentra el número del pasaporte.
- Cuando la solicitud de renovación del documento implique la no presentación del documento debido al extravío, hurto o destrucción del mismo, la persona entregará
- Alguno de los documentos de identidad señalados en los apartados anteriores.
- Constancia de la denuncia formulada ante el organismo competente por el robo, pérdida o deterioro del pasaporte.
- En ambos casos, es preciso entregar el comprobante de haber cancelado el monto correspondiente al trámite que se realiza.
Lugares en Puebla donde Realizar el Trámite
Como bien te señalamos en la primera parte de este artículo, cuando solicitas tu cita tienes la posibilidad de seleccionar a qué oficina de Puebla puedes dirigirte para hacer entrega de los documentos.
Para tales efectos, este estado mexicano cuenta con cuatro dependencias oficiales de la Secretaria de Relaciones Exteriores, ubicadas en las siguientes direcciones:
Delegación Central: Vía Atlixcayot número 1101, en Centro Integral de Servicios. Edificio Norte, Planta Baja. Teléfonos: (222)4671251 al 4671255. El pasaporte es entregado ese mismo día.
El departamento de enlace Tehuacán: Calle 2 Norte, numero 111 Colonia Centro. En el horario de 8am a 3pm. El pasaporte es entregado en una semana. Teléfono: (238)3822548
La oficina de enlace Zacatlán: Portal del Palacio Municipal. Teléfono: (797)9751194
La oficina de enlace Izúcar De Matamoros: Calle Ayuntamiento número 5, letra D, Centro. Teléfono: (243)4366060.
Costo del Pasaporte en Puebla
Te recomendamos que antes de programar tu cita de solicitud de pasaporte en puebla revises cuál es el monto que debes cancelar por la emisión del documento, ya que el mismo varía de acuerdo al periodo de vigencia que quieres que tenga.
Al respecto, debes saber que en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), se encuentra una información oficial donde se indica que, a partir del primero de enero del año dos mil veinte, el pago de los pasaportes en todo el territorio mexicano, incluyendo Puebla, se regirán por las siguientes tarifas:
- Por un pasaporte con duración de un año se cancelará 625 pesos.
- Por un pasaporte con duración de tres años se cancelará 1,300 pesos.
- Por un pasaporte con duración de siete años se cancelará 1,790 pesos.
- Por un pasaporte con duración de diez años: se cancelará 2,750 pesos.
Estos montos representan un incremento del tres por ciento con respecto a los costos del año anterior, fecha en las cual la tarifa a pagar era la siguiente:
- 610 pesos por un pasaporte cuya vigencia fuera de un año.
- 1.265 pesos por un pasaporte cuya vigencia fuera de tres años
- 1.735 pesos por un pasaporte cuya vigencia fuera de seis años
- 2.670 pesos por un pasaporte cuya vigencia fuera de diez años.
Además debes saber que, existen algunas condicione con respecto a estos montos, entre las cuales se destacan las siguientes:
La solicitud de pasaporte cuya vigencia sea de un año solo aplica cuando se gestiona a niños con una edad inferior a los tres años.
Las personas con discapacidad, así como los mayores de sesenta años y aquellas que posean contratos temporales para el trabajo agrícola México-Canadá tienen el beneficio de cancelar solamente la mitad del monto señalado.
En el caso anterior el solicitante deberá presentar documentos probatorios que avalen cada situación en particular, solo de esta manera podrán optar al descuento del cincuenta por ciento del costo del pasaporte.
En aquellos casos específicos en los cuales el trámite se realice en departamentos estadales y municipales de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), como es el caso de las oficinas en Puebla, el monto a pagar se incrementa. Cabe destacar que el incremento aplicado es decidido por las autoridades de los estados y municipios donde se brinda este servicio.
Cómo y dónde pagar tu pasaporte en Puebla
La cancelación del derecho al pasaporte se puede realizar a través de dos procedimientos: de forma tradicional, en ventanilla del banco, y a través de la plataforma online.
Si decides hacerlo directamente en las oficinas de la agencia bancaria, deberás descargar en la página web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el formato para el Pago de pasaportes en ventanilla bancaria.
Procede a llenar todos los datos que se solicitan en este formato, deberás hacerlo con un bolígrafo y en letra legible. La información que contiene este instrumento es la siguiente:
- Registro Federal de Contribuyente. a 13 DÍGITOS (esta información solo será llenada si el solicitante necesita el Comprobante Fiscal Digital por Internet)
- Clave única de registro de población
- Apellido del padre
- Apellido de la madre
- Nombre del solicitante
- Vigencia que deseas para el pasaporte
- Precio a cancelar (Recuerda verificar el monto de acuerdo a la vigencia que deseas)
Una vez hayas completado este instrumento, formaliza el pago de derechos de pasaporte directamente en la agencia bancaria de tu preferencia, allí te entregarán un talonario bancario, verifica que tenga el sello digital (comprobante del pago de derecho).
Recuerda que este recibo es un documento que debe ser presentado, de manera obligatoria, en la Delegación u Oficina de Enlace, el dia que acudas a la cita para gestionar el pasaporte, fotocopia el documento para que tengas evidencia de haber hecho al cancelación.
Por otra parte, te informamos que en Puebla puedes efectuar este pago en cualquiera de las oficinas de las siguientes instituciones financieras: Afirme, BBVA Bancome.,BanBajio, Banca Mifel.,Banco Inbursa., Banco Interacciones.,Banco Monex., Banco Multiva., Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada , Grupo Financiero Banorte., Bansi., CI Banco., Citi Banamex, HSBC (The Hongkong and Shanghai Banking Corporation)., Mitsubishi UFJ Financial Group., Banco Santander y Scotiabank
En caso que desees utilizar la vía online para formalizar el pago de derecho a pasaporte, el procedimiento a seguir será el que te mencionamos a continuación:
En primera instancia, este proceso únicamente puede realizarse en las agencias bancarias que estén calificadas para tal fin, por el Servicio de Administración Tributaria de México.
Como requisito importante se debe destacar que el solicitante debe ser cuentahabiente del banco donde realizará el pago y poseer los servicios que le permitan acceder en forma electrónica al mismo.
Generalmente, en el sitio web de la institución bancaria encontrarás una pestaña denominada “Pago de Impuestos Federales» y está identificado como «Pago de Derechos Productos y Aprovechamientos (DPAS).
Como dato adicional tiene que poseer la clave de referencia que, por defecto, siempre será la siguiente 024000140
Te corresponde ahora indicar la Cadena de Dependencia, atendiendo a la vigencia que has seleccionado. :A continuación te ofrecemos los códigos que incumbe a cada caso:
- Cadena de Dependencia Vigencia de pasaporte
- 01030020000001 Vigencia de 1 año
- 01030020000003 Vigencia de 3 años
- 01030020000006 Vigencia de 6 años
- 01030020000010 Vigencia de 10 años
Como nota importante debes saber que si además de tu pasaporte estás solicitando el de otras personas (cónyuge, padres, hijos o persona a cargo), deberás realizar una operación bancaria por cada gestión que realices. En este sentido, no se aceptan pagos grupales sino individuales.
El pasaporte es una gestión a ser realizada por persona física, por lo tanto el recibo de pago por este derecho nunca debe estar a nombre de una persona moral.
Cualquier cuentahabientes de alguna de las instituciones financieras autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria de México, puede gestionar tu pago, en cuyo caso el comprobante emitido por el banco debe poseer la información personal de quien solicita el pasaporte.
Finalmente, este pago online es un compromiso exclusivo de la entidad bancaria, en ningún caso es responsabilidad de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México. Además, te reiteramos que el día de la cita debes presentar el comprobante de pago, razón por la cual si haces la cancelación vía web no olvides imprimir el recibo o tomar capture de la operación realizada.
Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces:
¿Cómo abrir una cuenta Bancaria en Bancomer?