¿Qué necesito para tramitar el pasaporte? (Guadalajara)

Quieres saber qué necesitas para tramitar tu pasaporte Guadalajara, pues en este artículo te vamos a ayudar, dándote a conocer los requisitos, lugares a los que debes acudir y el costo que implica tramitar este importante documento.

 pasaporte-guadalajara-1

Requisitos para sacar el Pasaporte Guadalajara

Aquí te explicamos los pasos para el trámite de pasaporte en Guadalajara:

En primer lugar, si el solicitante es una persona mayor de edad, lo que debe hacer es acudir a una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicanas (SRE) habiendo solicitado previamente una cita con fines de solicitar la expedición de su pasaporte.

¿Cómo solicitar la cita?

 pasaporte-guadalajara-2

Si quieres solicitar una cita para tramitar el pasaporte Guadalajara, debes pre registrar tus datos en línea y programar la cita. Para ello debes entrar en el portal citas para pasaporte y buscar la opción Trámites por categoría – IDENTIDAD, PASAPORTE Y MIGRACIÓN.

Debes saber que la obtención de la cita es totalmente gratis, por lo que no pueden cobrarte por el trámite de obtención de cita. Todo lo que debas pagar, lo harás después de tener la cita en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores que corresponda.

Una vez que tengas la cita, debes reunir los siguientes requisitos para que los presentes cuando acudas a hacer tu tramitación:

Requisitos en caso de mayores de edad

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares, en caso de ser mexicano nacido en el extranjero.
  • Original del certificado de nacionalidad mexicana.
  • Original de la declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, si es el caso.
  • Original de la carta de naturalización, sólo aplica si el solicitante es mexicano naturalizado.
  • Original del certificado de matrícula consular de alta seguridad, sólo aplica en el caso de que estés solicitando tu pasaporte en el extranjero.
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE).
  • Cédula Profesional.
  • Título Profesional, en caso de ser profesional.
  • Carta de pasante, en caso de ser estudiante.
  • Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional Liberada, entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Credencial Vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  • Copia del Certificado de Matricula Consular de alta Seguridad, que sólo aplica si estás solicitando el pasaporte mexicano en el extranjero.
  • Copia de la Carta de Naturalización, en caso que el solicitante sea mexicano naturalizado.
  • Copia del Certificado de Nacionalidad Mexicana.
  • Copia de la Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por nacimiento.
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución, firma y cargo de quien la expide.
  • En caso de ser jubilados o pensionados, credencial del ISSSTE
  • Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el  Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • Comprobante del pago de derechos.

 pasaporte-guadalajara-3

Si la solicitud de pasaporte es para un menor de edad, el procedimiento y los requisitos son distintos, además, todo momento, deberán estar acompañados de sus representantes legales, aunque igualmente requieren solicitar previamente una cita, tal como lo indicamos anteriormente.

Requisitos en caso de menores de edad

  • Copia certificada del acta de nacimiento.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
  • Original de la carta de Naturalización.
  • Certificado escolar  de  educación  primaria, secundaria, de  bachillerato  o  su equivalente con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución pública o privada incorporada a la Secretaría de Educación Pública.
  • Constancia del grado de estudios que cursa a partir de la educación de tipo básico.
  • Credencial escolar.
  • Si el niño tiene menos de 7 años, se puede presentar la constancia de nacimiento, donde conste: Nombre, firma y sello médico/pediatra. Número de cédula profesional. Tiempo que lleva como médico del menor. Copia de su cédula profesional adjuntada.

 pasaporte-guadalajara-5

Lugares en Guadalajara donde realizar el trámite

Es importante que conozcas que el pasaporte es un documento con validez internacional que permite a su titular ingresar o salir de México, pero no garantiza que al portador lo admitan a ingreso por las aduanas de otro país, eso sólo podrá ocurrir si el país al que viajas no exige visa a los mexicanos para ingresar en su territorio.

Si deseas viajar a un país que impone restricciones a los extranjeros para ingresar en su territorio, luego de que hayas obtenido el pasaporte mexicano deberás acudir al consulado del referido país e informarte de los trámites y cumplir los requisitos para que  obtengas la visa correspondiente y te permitan ingresar en su territorio sin ningún problema, pero ese visado lo colocan en una página del pasaporte, por eso es importante que lo tengas.

Cuando estés tramitando tu cita para solicitar pasaporte Guadalajara, aparecerán una serie de direcciones de oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores a las que podrás acudir para realizar tu trámite.

Pero si deseas hacerlo en la oficina ubicada en Lagos de Moreno, oficinas de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se ubica en la calle Nicolás Bravo #714, colonia Centro, deberás solicitar tu cita y comenzar a tramitar la expedición del pasaporte únicamente por teléfono, llamando al número 800 8010 773

Sin embargo, tienes más opciones que pueden estar cerca de tu domicilio:

  •  Oficina de Secretaría de Relaciones Exteriores Delegación Jalisco

Villa Santa Rita, Av. México 3370, Villas de San Javier, 44690 Guadalajara, Jalisco, México +52 33 1816 9003

  • Ignacio Vallarta

Av. Ignacio L. Vallarta 3233, Vallarta Poniente, 44110 Guadalajara, Jal., México +52 800 500 5050

  • Loma Bonita

Calle Loma Bonita, Independencia, Guadalajara, Jal., México +52 33 1816 9002

  • Balcones

44716, Av Artesanos 639, Balcones de Oblatos, Guadalajara, Jal., México

  • Calle Liceo

Calle Hospital & Calle Liceo, Centro Barranquitas, 44280 Guadalajara, Jal., México +52 33 3613 1366

  • Relaciones Exteriores en San Pedro Tlaquepaque

Calle Donato Guerra 5, Centro, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jal., México  +52 800 801 0773

  • Plaza México

Av. México, Guadalajara, Jal., México  +52 33 3611 3128

  • Lomas Independencia

Calle Sierra Madre 1138-a, Lomas Independencia, 44370 Guadalajara, Jal., México  +52 33 3651 5187

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 4 p.m.

Costo del trámite de pasaporte Guadalajara

El costo del trámite del pasaporte es una tasa que impone el Gobierno Federal, por lo que tendrás que efectuar tu pago en una oficina receptora de fondos federales, o en la misma oficina en la que estás tramitando el pasaporte, si tienen taquillas de cobro.

También, debemos advertir que el costo del pasaporte varía según la vigencia, y que existe nuevas tarifas que se aplican a partir del año 2020, tal como lo refleja la propia página web de la cancillería mexicana, pero como la información no parece muy clara, sobre todo en el caso de pasaportes para menores, aquí te lo explicamos:

En el caso de menores de edad

A los menores de 3 años de edad, sólo se les expide un pasaporte con una vigencia de un año, por el que tendrás que pagar 625 pesos, pero si el pasaporte expira antes de que el niño cumpla 3 años y vas a volver a viajar con él, obtendrás un descuento de casi la mitad de la tarifa en la emisión del segundo pasaporte, pagando sólo la suma de 315 pesos.

Si requieres un pasaporte que tenga vigencia por 3 años, también aplica en el caso de niños mayores a 3 años de edad, la tasa a pagar es de 1.300 pesos, pero si el pasaporte expira antes de que el niño cumpla 6 años, puedes solicitar un segundo pasaporte con descuento, teniendo que pagar la suma de 650 pesos.

En el caso de un menor de edad que ha superado los 6 años, se solicita un pasaporte con una vigencia de 6 años, por la emisión del cual la tarifa estipulada es de 1.790 pesos, pero si aún no ha cumplido los 18 años y requieres un nuevo pasaporte por vencimiento del anterior, en el segundo pasaporte te harán un descuento y deberás pagar solamente 895 pesos.

En caso de mayores de edad

El pasaporte regular tiene una vigencia de 10 años para los mayores de edad, por el cual se pagará la suma de 2.750 pesos por la tramitación, pero si eres mayor de 60 años de edad o persona con discapacidad comprobada, sólo tendrás que pagar la cantidad de 1.375 pesos. Esta última también aplica a los trabajadores agrícolas pero sólo en el caso que se dirijan a Canadá, en los demás casos pagarán la tasa estipulada de 2.750 pesos.

Renovación del pasaporte Guadalajara

En caso de que esté vencido, y deseas renovar pasaporte en Guadalajara debes comenzar nuevamente el trámite, tal y como lo hemos explicado en este artículo, ingresando al portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores para adquirir una cita y hacer el trámite, pagando la tasa correspondiente, pero en este caso, además, deberás llevar contigo el pasaporte vencido.

En caso de extravío del pasaporte

El pasaporte es un documento muy importante y si lo extravías, debes hacer la denuncia en la delegación policial más cercana a tu domicilio y con un ejemplar de esa denuncia en tu poder, debes comenzar todo el procedimiento de nuevo, pedir cita por internet, pagar nuevamente la tarifa y presentarte en la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores que te corresponda con todos los requisitos, por ello debes resguardar muy bien este documento.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores puso a tu disposición un número telefónico donde podrás requerir información o manifestar tus inquietudes sobre los requisitos para realizar el trámite del pasaporte mexicano en cualquier parte del territorio nacional, llamando al 800 8010 773 de manera exenta, de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.

También, con el objetivo de mejorar el servicio brindado a los ciudadanos, con relación a los trámites para obtener el pasaporte, la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano puso a disposición de los solicitantes una nueva vía de contacto para proporcionarles la información requerida mediante un chat en línea, al cual puedes ingresar a través de la página oficial de la cancillería.

Orientación y Quejas

Si requieres alguna orientación o deseas presentar una queja por mal servicio, puedes dirigirte a alguna de estas oficinas:

ATENCIÓN CIUDADANA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
Teléfono: 55 36 86 55 81
Correo electrónico: atencionciudadanasre@sre.gob.mx
Horarios de atención: de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
Dirección: Plaza Juárez No. 20, piso 19, Colonia Centro
C. P. 06010, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.
Teléfonos: en la Ciudad de México:
55 36 86 59 00 (Línea directa)
55 36 86 51 00, ext.7731,7737,7738 y 7748
Horarios de atención: de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.
Correo electrónico: cinquejas@sre.gob.mx

Si aún no lo tienes, te recomendamos que reúnas los recaudos necesarios para que, en caso de que desees hacer un próximo viaje, ya tengas este documento indispensable, por lo que te informaremos lo que necesitas para tramitar el pasaporte en Guadalajara.

Si te interesa esta información te recomendamos visitar también:

(Visited 1.565 times, 1 visits today)

Deja un comentario