Ante cualquier emergencia o urgencia médica, como accidentes de tránsito o picos de enfermedades en casa, el primero en acudir en el Paramédico, profesional capacitado y entregado a esta profesión de altos riegos. Aquí te mostramos como prepararte para ser un Paramédico.
¿Qué es un Paramédico?
Es el responsable de atender una emergencia médica antes de que sea ingresado el paciente a un hospital o clínica, ayuda, asiste y auxilia en medio de una posición de emergencia para dirigirlo a una entidad médica de acuerdo a su condición.
Esté está autorizado para asistir a quién sufre un accidente en la vía pública, dependiendo del país la carrera de paramédico podría ser Técnico, Licenciado o Profesional, en algunos países hay estudios y titulaciones determinadas, entre otras, el paramédico deberá contar con un permiso especial que confirme sus conocimientos y le apruebe dar la atención prehospitalaria.
El paramédico puede laborar para el Estado (como miembro del Servicio de Salud de carácter público) o para compañías privada (de Salud). Es muy común que existan paramédicos en partidos de fútbol, conciertos de música, eventos con grandes afluencia de público.
Funciones
Es una posición de vida o muerte, las personas depositan su fé y confianza en la ayuda del paramédico, debido a que sus funciones son fundamentales en la mayor parte de los casos para resguardar la supervivencia de los pacientes.
Lo primero que realiza el paramédico es evaluar y analizar al paciente para especificar que clase o tipo de asistencia requiere. Cuando la situación amerita la presencia de un doctor, el paramédico es el responsable de la estabilización y el traslado de la persona al hospital, sin dejar de inspeccionarlo mediante el viaje.
Dentro de las atenciones que el paramédico deberá suministrar al paciente que se encuentren algunas formas que aprueben estabilizarlos, como la administración de oxígeno y la desfibrilación cardíaca, otras de las labores determinadas que pueden realizar estos profesionales son la distribución de medicamentos vía intravenosa y oral, la interpretación de electrocardiograma, la intubación endotraqueal y la práctica de cirujias menores, también el uso de los equipos de medicina innovadores y de alta complejidad.
Esto confirma que deberán tener una base sólida de conocimientos en teoría y práctica. El paramédico deberá tener compostura en todo momento, tener liderazgo para sustentar el control de la situación y poder tomar las mejores desiciones.
- Los paramédicos y los técnicos de emergencia médica, suministran atención a los ciudadanos enfermos y lesionados que requieran tratamiento médico de emergencia.
- Muchos socorristas empiezan sus carreras como Técnico de Emergencias Médicas para ganar experiencia antes de buscar experiencia extra para convertirse en paramédico.
- Está es una situación de alto riesgo que necesitan que los profesionales ejecuten con rapidez y precisión, tratando de darle al paciente la mejor atención.
- También de hacer todos los mismos procedimientos y tratamientos que los TEM, los paramédicos también están especializados en experiencia innovadora, como la administración IV y la administración de procedimientos respiratorios.
- Por otra parte los TEM labora en una variadas medidas, pero son más conocidos por brindar cuidados médicos de manera inmediata en situaciones de emergencias, accidentes de tránsito, fallas de salud en la casa, desastres naturales.
- También suministrar RCP y tratan las diversas heridas externas, los TEM también trasladan a los pacientes a hospitales u otras entidades médicas según sea el caso.
Requisitos para ser un Paramédico
Los requerimientos para ser Paramédico son estrictos, por lo tanto, no es una opción de carrera sencilla y a la ligera de seleccionar, el Paramédico tiene el grado más alto de la certificación TEM (Técnico de Emergencias Médicas). Dentro de los requisitos tenemos:
- Estar adiestrado y certificado para realizar Soporte Vital Avanzado (ALS) debe suministrar líquidos intravenoso, medicamentos, inyecciones y realizar procedimientos respiratorios avanzados.
- Efectuar funciones básicas que un técnico en emergencia médica, como realizar RCP, tratamientos de heridas, la evolución de los pacientes y la entrega de bebés.
- Los paramédicos frecuentemente pertenecen a un equipo de rescate, con la mayor especialización y el mayor poder de decisión.
- Habilidades de liderazgo y la inteligencia de realizar funciones complicadas para salvar vidas.
El primero de todos los requisitos es adquirir el certificado como TEM-B es el primer nivel básico del adiestramiento en TEM. La formación de TEM-B está disponible por medio de muchos colegios y otras instituciones, por lo general, son aproximadamente 6 meses para culminar las 120 a 150 horas de adiestramiento, posteriormente realizas una prueba de certificación estatal.
Como técnico en emergencia médica, podrás laborar suministrando tratamientos en las ambulancias y en otros lugares.
La mayoría de las personas laboran como TEM durante dos años para ganar experiencia antes de proponerse las 1200 y 1800 horas extras de adiestramiento para ser un paramédico.
Ciertos programas de paramédicos exigen que hayas laborado como técnico en emergencia médica durante 6 meses antes de incorporarse.
El proyecto de estudios consta de formación en el salón y formación clínica en hospitales, empresas de ambulancias y departamentos de bomberos, el aprendiz de paramédico se capacita en anatomía y fisiología, soporte vital avanzado, soporte vital pediátrico avanzado y soporte vital básico.
Los requerimientos para ser paramédico complicados, la mayoría de los colegios comunitarios tienen proyectos de dos años de formación en paramédico frecuentemente existe un requisito previo de biología a nivel universitario, inglés matemáticas, para ser admitido en un programa de paramédico.
Ya culminada la formación requerida el siguiente paso es realizar el examen de Licencia de tu estado, es una prueba difícil, pero existen guía de estudios maravillosas para apoyarte.
Pasos para ser un Paramédico
Te indicaremos los pasos que debes seguir, y conocer para ser un paramédico:
- Finalizar la Formación Básica de TEM: La formación básica de (TEM-B) tiene una duración de 6 meses y 2 años, según la entidad, estos programas se dictan en los diferentes institutos técnico y los colegios comunitarios, habitualmente incluyen 120 a 150 horas de curso, deberás realizar un prueba nacional o estatal para conseguir los certificación.
Los Paramédico y los TEM deben superar una prueba de licencia estatal o nacional luego de culminar su formación y saldar una verificación de antecedentes.
Administrado por medio del Registro Nacional de Técnico médico de Emergencia.
- Logra la formación avanzada de TEM: La formación avanzada de TEM suele exigir 300 horas de cursos, también cubre los temas básicos de TEM, estos programas contienen instrucciones innovadoras sobre el uso de dispositivos complejos y medicamentos.
- Alcanza un programa de grado de 2 años: Los requerimientos educativos para lograr ser un paramédico sin muy estrictos, por lo tanto, deberá completar una titulación de dos años en una escuela comunitaria o escuela técnica.
Diversos programas necesitan que los participantes laboren como técnico en emergencia médica por un lapso de 6 meses, los cursos cubren específicamente la fisiología y la anatomía, también el soporte vital avanzado, que se práctica por medio de la formación clínica en ambulancias y hospitales.
¿Qué estudiar para ser Paramédico?
Aquí te apoyaremos con lo que necesitas saber para estudiar y convertirte en paramédico:
- Los Paramédico son una pieza fundamental en el área de la salud.
- La formación de un Paramédico podría ser técnica media o superior universitaria en estudios formales en los niveles Medio- Superior como Paramédico.
Otras Universidades brindan estudios de nivel superior, por medio de camarada profesionales de 3 a 4 años de duración y se logra el Título y el Certificado de profesional de la salud en Técnico Superior Universitario.
Terminología
El uso del término «Paramédico» cambia dependiendo de las diferentes juridicciones de cada nación a excepción de los Estados Unidos dónde han sido incorporados en la legislación sanitaria y en otros países dónde aún no son incorporados.
En México y en otros países de Latinoamérica se entiende que «Paramédico» es aquel que atiende toda clase de emergencias Prehospitalaria sin interesarte su nivel de formación.
En países como USA, Canadá, Costa Rica, Venezuela y Australia , como también países de la Unión Europea, frecuentemente solo se le llama «Paramédico» al especialista Prehospitalaria que tiene un nivel más alto adiestramiento según el perfil del país. También se requiere de un permiso especial tipo licencia, certificación oficial o estudios universitarios. Ejemplo: En estado unidos se le llama paramédico al grado más alto de adiestramiento, a los demás, se le nombra, Técnico en Emergencia Médica.
Paramédico en el Mundo
Aquí te mostramos algunos de los países donde ejercer tu carrera y como califican a los paramédicos, según el país:
- España: El término «Paramédico» no se encuentra registrado de forma oficial, por lo que no hay expertos que usen esa denominación. Popurlarmente, por el mismo método anglosajon, muchos suelen relacionarlo a los Técnico en Emergencia Sanitaria. Otros en general lo llaman enfermero de emergencia Prehospitalaria, consideran que su labora de parece más al paramédico anglosajon.
Solo los enfermeros están autorizados a efectuar técnicas invasivas, lo que a los técnicos no se le permite, los técnicos están en la ambulancia de soporte vital básico, también con enfermeros, médicos de ambulancias de soporte vital avanzado.
- Finlandia: Los paramédicos están alineados dentro de las funciones de enfermería, siendo enfermeros capacitados en emergencia, de tal manera, que se forman para una titulación que les entregan un doble título de enfermeros/paramédico.
- Holanda: en este país los paramédicos, son enfermeros expertos en cuidados de emergencias y crítico.
- Venezuela: Los paramédicos son personas expertas en situaciones críticas.
- Alemania: Los paramédicos de llaman NOTFALLSANITÄTER, ellos perfeccionan la formación de tres años diseñada especialmente para los cuidados Prehospitalarios de pacientes de emergencias.
Si te preguntas cuánto gana Paramédico, el salario de estos varía según sus funciones y el campo donde ejerce, teniendo en cuenta que no en todos los países se le da la categoría y la importancia que realmente tienen estos profesionales, que día a día, dan lo mejor de sí, para salvar vidas.
Ámbito de Trabajo
Los paramédicos de ambulancia son trabajadores de una diversa lista de diferentes sucursales: Gobierno (como miembro del servicio de salud pública), como el caso del procedimiento chileno SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), por estructuras privadas (Hospitales y empresas privadas de ambulancias).
Los Paramédico pueden ser Trabajadores también por entidades, que sus empleados laboran en ambiente de riesgo para su salud. Ejemplo: Compañías de Químicos, Compañías Petroleras o Minera, Industria, Centro Comerciales, Eventos Masivos, las Fuerzas Armadas y Deportes Extremos, entre muchas más.
Paramédico Militares
Algunos son resultados de los enfermeros, camilleros, ambulancias militares de guerra, que ayudaron d muchos soldados, otros son los personales de sanidad y algunos hospitales militares, que tienen la misma formación que los civiles.
Paramédico Voluntario
Estos socorristas y todos los agentes de salud, como las matronas, en los desiertos médicos se responsabilizan por la atención primaria, no pueden ser olvidados y tienen que ser involucrados, ayudados con telecomunicaciones de un SAMU cuando hay. Este ya se encuentra operativo en diferentes zonas de alta mar (SAMU del mar) , selváticas americanas(Guyana) o Aviones en vuelo (SAMU París).
Si este artículo te ha gustado, considera leer los siguientes, ingresando de forma rápida y segura:
Requerimientos para inscripciones a primaria en México
Convocatoria para ser un Policía Estatal (México)
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores