Estado de Cuenta telcel ¡Todos los detalles!

Telcel es una de las empresas de telecomunicaciones más importantes en toda Latinoamérica, los servicios que brinda son excelentes; por esta razón se encuentra fija en 25 países entre el continente americano y europeo. Muchos usuarios que disfrutan de todos sus beneficios se preguntan ¿Cómo puedo consultar el estado de cuenta Telcel? en este artículo, nos encargamos de resolver esta duda.

estado-de-cuenta-telcel
Compañía número 1 de telecomunicaciones

Estado de cuenta Telcel

Como se sabe Telcel es una de las empresas más conocida a nivel mundial, debido a la excelente calidad del servicio que brinda. Sin embargo, antes de entrar en el tema del estado de cuenta, primero debes conocer un poco sobre la historia de esta gran empresa.

Historia

En el año 1926 fue cuando por primera vez se funda una empresa de publicidad turística dentro del país controlada por los teléfonos de México. En sus inicios el objetivo principal se basaba en la comercialización de lo directorios de teléfono, en su momento conocidos como la sección de páginas blancas y amarillas.

Para el año 1954 se decide modificar el objetivo, debido a toda la especialización que ocurría dentro del país; se modifica la razón social por la de Directorios Profesionales, esto incluye directorios para la construcción, turismo, entre otros. En ese mismo año, se integra a la administración de radiotelefonía móvil.

Tomando en cuenta todos los ajustes y actualizaciones adquiridas con el transcurso de los años; en el año 1981 se le solicita directamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un permiso para lograr la instalación y operación completa del sistema de telefonía móvil. Finalmente, después de tres años de una larga espera, se consigue la concesión para aprovechar por completo el servicio de telefonía móvil para la ciudad de México.

En el año 1989 es cuando realmente la empresa adquiere el nombre de Telcel y comienza a poner en práctica todas sus operaciones dentro de la ciudad de México. Como siempre se caracterizó por ser una compañía que se basa en la innovación de las cosas; en el año 1996 por primera vez lanza el sistema prepago »Amigo», único en toda América e incluso en el mundo entero.

Pero esto no era suficiente para los encargados de esta empresa; en el 2002 deciden implementar una mejora en las redes, añadiendo GSM a las señales de los teléfonos móviles. Después de los excelentes resultados y de toda la modernización de la tecnología, aplican la conectividad 3G, disponible para todos los dispositivos relacionados con la empresa.

Actualidad

Continuando con los grandes avances de esta compañía telefónica, se decide implementar en el año 2012 el sistema que aumenta la calidad de conectividad a LTE, LTE Advanced y el 4G-LTE. Los mismos aumentan la velocidad de conexión y navegación hasta 5 Mbps.

Como una de las últimas y más recientes actualizaciones dentro de esta empresa, se tiene que para el año 2020 crean la red 5G; solamente como una prueba y cerrada ante el público. Se cree que para los primeros meses del año 2021 se pueda ejecutar perfectamente, ya que brinda una velocidad de carga y descarga que logra superar hasta 100 veces más a la red 4G-LTE.

estado-de-cuenta-telcel

¿Cómo consultar el estado de cuenta Telcel?

Desde la página Web de Telcel no solo puedes indagar el saldo, también realizarás diferentes operaciones y para conocerlas te dejamos a continuación el link al que debes ingresar Conoce cómo funciona tu factura y estado de cuenta

Lo primero que debes saber antes de interesarte en los lineamientos para conocer el estado de cuenta Telcel, es que debes contar con una cuenta en la página »Mi Telcel» o tener instalada la aplicación para móvil. Para crearte la cuenta es muy fácil, solo debes atender los siguientes pasos:

  1. Ingresa a Mi Telcel por medio de la pagina Web o descargando la aplicación en tu móvil. Dependiendo del modelo que tengas puedes hacerlo por la tienda de Google (PlayStore) o en el caso de los iOS por la App Store.
  2. Abres la aplicaciones y das clic en »registrar ahora», después uno de los requisitos es introducir tu número Telcel con los diez dígitos.
  3. Si cumples correctamente los dos pasos anteriores, recibes un mensaje de texto, en donde se te indica un código o contraseña.
  4. Te diriges nuevamente a la página de Mi Telcel e inicias sesión con tu número y el código que te llegó por mensaje de texto.

Una vez creas la cuenta, ya puedes consultar tu estado de cuenta. En la pantalla de inicio observas varias alternativas, escoge »Saldo» y después »detalle de saldo». De esta forma puedes verificar todos los movimientos realizados en tu cuenta y los gastos o ahorros que tienes.

Esta información la puedes solicitar mensualmente y automáticamente cada día 10 será actualizada. Estos datos solo se encuentran disponibles por 30 días, desde el primer día que fue emitida.

¿Cómo descargarlo?

Como se mencionó anteriormente el requisito principal para realizar esta acción es tener una cuenta en Mi Telcel. Una vez la creas ya puedes descargar tu estado de cuenta, solo debes conocer las instrucciones que te dejamos:

  1. Ingresas en Mi Telcel con tu cuenta y número de teléfono.
  2. Después se abre una ventana en donde debes buscar la opción »mis facturas y pagos». Luego, das clic en »descargar estado de cuenta».
  3. Y por último, solo debes seleccionar el mes al cual quieres chequear y el formato para descargarlo.
  4. Listo, ya puedes descargar tu estado de cuenta para imprimirlo y tenerlo en físico.

Otra de las opciones que te brinda Telcel para conocer el saldo disponible es a través de la activación mensual del estado de cuenta al correo electrónico. Para activar esto, solo debes hacer lo siguiente:

  • Después que ingresas a la página, buscas la opción de pagos y recargas. Luego, seleccionas »mis facturas y pagos» y por último, alta de factura electrónica.
  • Si cumples con el paso anterior completamente, solo te queda agregar el correo electrónico al que deseas que llegue mensualmente el recibo.
  • Lees cuidadosamente los términos y condiciones. Si estás de acuerdo, aceptas y listo, el proceso ha terminado.

Si quieres conocer más información como esta, no dejes de leer Estado de Cuenta Banamex junto a todos sus detalles.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario