Descubre como paso a paso puedes visualizar el estado de cuenta Predial DF, para saber si todo está en orden o hay que realizar algún tipo de pago sobre el impuesto.
¿Qué es el estado de cuenta Predial DF?
Los impuestos son pagos necesarios que se realizan de forma anual o mensual que buscan ser un abono o pago al Estado, en este caso el mexicano, por algún tipo de servicio o contribución que da el mismo a la población. Los ciudadanos deben mantenerse al día con cualquier tipo de impuesto, puesto que, pueden tener la mala suerte de tener que pagar algún tipo de aumento o hasta tener algún tipo de problema legal por no pagar a tiempo.
El impuesto predial DF, es un pago u abono que realizan los ciudadanos al gobierno, con el fin de mantener el título de propiedad de su caso o potestad inmobiliaria. En pocas palabras, el predial es un abono por cualquier propiedad que tengas, la cual es importante tener al día, de ese modo, se sigue teniendo control completo de la propiedad que se tiene.
Este impuesto ayuda a mejorar los servicios que usas o tienes en tu municipio, así se mantienen calles o servicios en buen estado de tu comercio o casa. Es una responsabilidad que como ciudadano debes cumplir, ya que, al adquirir cualquier tipo de inmueble, asumes la responsabilidad como dueño y potestad del mismo y, por ende, debes cumplir con las responsabilidades tanto económicas como legales que el mismo a merita.
Por eso mismo, es importante que realices tu aporte monetario, puesto que ayudas a mejorar tu municipio y mantienes tu propiedad.
Es necesario que revises, esporádicamente, si los abonos realizados se están cumpliendo o si tienes algún tipo de deuda atrasada. No está demás dar un abono más de lo estipulado para ayudar a ese mantenimiento.
¿Cómo se calcula este impuesto?
El impuesto tiene un fin de ayuda para el lugar en donde se encuentra tu inmueble, dado que, con el dinero del mismo se busca ayudar al crecimiento de tu localidad y mantenimiento de la vivienda. El impuesto puede parecer innecesario, pero ayudas al Estado para que el manejo del municipio sea el más acorde y fácil para ambos lados.
Es de tu responsabilidad pagarlo, ningún tercero puede hacerlo, dado que el impuesto está a nombre de la persona que maneja la vivienda. Seguro te preguntas que tipo de cosas se calculan en este cobranza, es decir, que cosas se meten o calculan al momento de realizar el cobro del mismo.
El impuesto toma en cuenta dos cosas esenciales, la primera es el valor del suelo, es decir, el sitio que se encuentre la propiedad o inmueble. Hay lugares que se encuentra en zona mejor centradas que otras u ocupan una mayor cantidad de terreno que otros establecimientos.
Posiblemente, si tienes una casa puede que el lugar en donde te encuentres sea uno de los más seguro de la zona o ,si tienes un comercio, el lugar puede estar en una zona con paso de muchas personas. Este tipo de posibilidades se toman en cuenta para determinar el costo que te pueden calcular en el impuesto.
La otra variable que toman en cuenta al momento de calcular el coste, es el tipo de casa u inmueble, es decir, si es una casa o local, el tiempo que tiene esa edificación y el tamaño de la misma. Ese tipo de edificaciones nuevas y con un tamaño considerable, tienen una estimación un poco más alta, porque tienden a ser más atractiva o viables que otras con mayor antigüedad.
¿Cómo se consulta el estado de cuenta?
Se estableció que tipo de cosas se toman en cuenta al momento de valorizar el precio del impuesto de tu propiedad, de ese modo, tienes una idea ya. Ahora, toca explicar como puedes ver el estado de cuenta.
Estar pendiente de la cuenta es algo importante, debido a que puedes ver si han realizado un aumento en tu cuenta o si tu saldo sigue en cero o decides realizar algún tipo de abono. Al realizar los abonos necesarios y pagar lo correspondido, tu estado de cuenta Predial DF estará completamente al día.
Lo primero es entrar al sitio oficial de La Administración Oficial de Finanzas de México, puede que te digan que por otros sitios puedes hacerlo, pero el mejor modo es por la página oficial del gobierno. Después que hayas ingresado al portal web, debes buscar entre las distintas opciones una que diga «Realizar trámites y pagos en línea» y le das clic.
Cuando hayas dado clic, empezará a cargar otra venta, debes esperar que te abra. Habrá varias opciones como hace un momento, debes buscar la sección que diga «Predial» y dar clic. Luego de haber dado clic, te dirigirá a un cuadro con la casilla de «usuario y contraseña», los cuales debes rellenar.
Después de introducir tus datos, le das aceptar y esperas a que cargue, la misma te llevará a otra página, la cual es la interfaz de usuario. Busca la opción que diga «consultar pagos», cuando la veas, las seleccionas y esperas a que te cargue.
Al cargar, la plataforma te mostrará todos los movimientos en relación a tu impuesto, es decir, si has abonado o tienes algún tipo de deuda con el mismo. Si tienes alguna deuda, lo mejor es que pagues para que la misma no siga aumentando.
¿Cómo imprimir el Estado?
Una de las opciones que se te ofrece, además, de revisar tu estado de cuenta, es poder descargarlo y luego guardarlo, de ese modo puedes tenerlo a la mano. La idea de poder guardarlo y descargarlo, es poder tener algún comprobante, solo debes darle a guardar cuando revises el estado de cuenta y ahí debe aparecer la figura de una impresora, la seleccionas, el documento se empezará a imprimir y todo estará listo.
Si te gustó el artículo, te invito a leer sobre: «Estado de cuenta Guardadito: ¿Cómo consultarlo?». Sé que puede ser de ayuda.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores