Estado de Cuenta Financiera Independencia

Descubre qué es el estado de cuenta Financiera Independencia y lo importante que es estar al tanto de estos movimientos para no tener ningún tipo de inconveniente, si pediste algún préstamo.

estado de cuenta financiera independencia

¿Qué es el estado de cuenta financiera independencia?

Los préstamos son actividades complicadas, pero necesarias en algunos casos para realizar cierto tipo de compras, las cuales necesitamos o queremos que se den sin ningún tipo de problema. Al momento de pedir algún tipo de préstamo,  hay que tener en cuenta la cantidad que se solicita, puesto que, mientras más grande sea una cantidad mayor pueden ser la cantidad de intereses que se tendrá que pagar.

Los entes financieros dan préstamos con el fin de financiar la compra de una propiedad, ayudar al crecimiento de una empresa o lograr pagar un inmueble. Los créditos o préstamos son muy beneficiosos, sin embargo, si no cuentas con los recursos para pagarlo a tiempo,  no es recomendable que adquieras uno.

Las empresas privadas también realizan este tipo de actividades, cosa que puede ser agradable hasta cierto punto, porque sus monto a pagar son menores que los de los bancos. La empresa Independencia es una de esas, es decir, ayuda a sus usuarios a la adquisición de fondos para poder comprar lo que necesiten.

Tiene distintas gama de préstamos, lo que ayuda a que la persona pueda escoger el que mejor se amolde a su situación. Además, es una empresa que busca ayudar al público con plazos de pago accesibles y sin intereses tan altos, logrando un equilibrio adecuado.

Algo que han desarrollado para ayudar a su clientela es que puedan revisar por medio de un estado de cuenta, la cantidad de dinero que deben  o cual es la próxima cuota por pagar, también, ayudar a verificar si ha habido algún tipo de aumento en los intereses. Es importante que revises en ciertos momentos tu cuenta a ver que cambias importantes se han dado en tus movimientos.

¿Cómo revisar el estado de cuenta?

Es importante que estés al tanto del estado de cuenta para poder realizar algún tipo de pago, en el caso de que acerque la fecha, de ese manera puedes evitar que te aumenten la cuota o quieran cobrar una comisión extra por el tiempo de tardanza para pagar. Lo mejor es que te evites cualquier tipo de problema y realices los pagos correspondiente, de ese modo, te evitarás dolores de cabeza innecesarios.

Lo primero que hay que hacer para revisar el estado es entrar en la página oficial de Independencia , para poder realizar todo el proceso. Cuando estés en la página, debes buscar un apartado que diga «cuenta», le das clic y te abrirá un formulario.

Las casillas es para que rellenes con tu número de contrato, es decir, el número que se te dio al momento de realizar el trato, el cual es el número establecido para tu contrato. Deben ser 8 números los que coloques, ten cuidado cuando los vayas a colocar, para no cometer ningún tipo de error y no te deje entrar en el interfaz.

Cuando hayas registrado todo lo que te pidieron, debe haber un cuadro, dale clic para que comience a cargar la otra ventana.  Después de que entres, debes buscar la casilla que diga de «deuda», al encontrarla, debes darle clic.

Al entrar, te abrirá una ventana con la deuda que tiene hasta ese momento, además, puedes ver cual ha sido el aumento o si has hecho algún pago del préstamo, lo cual te permitirá saber cuanto tiempo te falta para pagar. Si lo deseas puedes abonar algo y así ahorrarte tener que pagar algo más adelante.

Sucursales | Financiera Independencia

¿Cómo imprimir los movimientos o deuda de la cuenta?

Luego de que hayas registrado tus datos y estés dentro de la interfaz de usuario, debes buscar la opción de deuda, así podrás ver los movimientos realizados hasta ese momento. Cuando estés en ese lado, debes buscar la opción de descargar estado.

El estado se podrá descargar, solo debes apretar la opción y te preguntará la opción en que desees que se descargue, te recomendamos que sea PDF,  te facilitará todo. Después debes buscar tu descarga en los archivos y darle a la opción de descargar, listo ya tendrás el archivo y podrás usarlo para lo que necesites.

Otras formas de ver el estado de cuenta Financiera Independencia

Hay dos modos en los que pues revisar tu estado de cuenta, la cual no sea meterte en la página, dado que se complica un poco o prefieres que te guíen en el proceso. El primero es ir a una de las oficinas cercanas a ti, solo debes acercarte e ir a una de las oficinas de atención de cliente.

Cuando estés en la oficina, te pedirán que te sientes y tomes un número, deberás esperar a que atiendan a otras personas para poder ser atendido. En el momento en que encuentres con alguno de los de atención de cliente, deberás de darle tu DNI y número del contrato, para que puedan buscarte en el sistema.

Ellos te dirán cuanto es tu deuda y te darán la oportunidad de cancelar si así lo deseas, puedes pedirle que te imprima la hoja con los movimientos para poder que tipo de cosa han pasado en tu cuenta.

Otro modo en el cual puedes acceder a tu monto, es que llamas al número de atención al cliente, así podrán ayudarte desde la comodidad de tu hogar. El número es 01 800-0034-721, debes llamar y esperar a que te conteste la el servicio automático.

Te dará varias opciones, debes marcar el número 2, para que pueda contactarte con atención al cliente. Te pedirán que registres tu número de contrato, el cual son 8 números, después que lo hayas registrado te dirán desde el teléfono cual es el monto de tu deuda y cuándo es tu próxima fecha de abono, debes anotarla para que después no se te olvide.

Si te gustó el artículo, te invito a leer sobre: «Estado de cuenta Scotiabank: Todos los requisitos». Sé que te será de ayuda.

Deja un comentario