Estado de Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM ¡En detalle!

¿Tienes dudas y te interesa saber para qué sirve y como consultar el Estado de Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM? Entonces sigue leyendo este artículo en el que explicaremos a detalle como funciona, cuales son sus requisitos y como visualizar tu estado de cuenta.

estado-de-cuenta-credito-hipotecario-issfam-en-detalle-pag

¿Qué es el Estado de Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM?

El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, mejor conocido como ISSFAM. Es un instituto o ente encargado de ofrecer beneficios para los militares de México y sus respectivas familias. Para proporcionarle a estos, una mejor calidad de vida durante su periodo de actividad y después de su jubilación.

Por ende, este organismo otorga diferentes clases de financiamientos, mediante créditos que le permitan a la familia o al militar adquirir viviendas, vehículos o negocios; en algunos casos puede obtenerse una beca para ayudar al desarrollo a nivel educativo de los hijos.

Con esto dicho, se puede decir que el Estado de Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM, es un documento de vital importancia que funciona como una alternativa de apoyo económico y social en la que se refleja los pagos realizados para pagar los créditos, así como los días en los cuales debe realizarse.

Esta es una ventaja para sus acreedores, puesto que este instrumento de consulta financiera contiene información relacionada a la situación de pago y deuda de los préstamos que han sido aprobado. Por lo que le permite a sus usuarios estar al día con sus cuentas respecto a las cuotas del préstamo, para así evitar la morosidad o el no pagar a tiempo su deuda.

¿Cómo Puedo Verificar Mi Estado de Cuenta Crédito ISSFAM?

Para poder consultar su estado de cuenta del Crédito Hipotecario ISSFAM, es necesario que cumpla con algunos requisitos básicos, dentro de los que se encuentran:

  1. Encontrarse afiliado al sistema ISSFAM.
  2. Haber solicitado un préstamo mediante el formulario Solicitud de Crédito Hipotecario (Formato F16DV). Este documento puede descargarse desde la página oficial del Gobierno de México, bajo la entrada Trámites.
  3. Adjuntar el Certificado de servicios con cada ascenso especificado, y datas de ingresos y egresos de planteles militares.
  4. Portar el acta de matrimonio o certificado de concubinato, junto a la cédula de identidad de la filiación de la concubino/a.

Dicho trámite puede realizarse de diferentes formas. Para realizarlo de forma presencial puedes dirigirte a cualquier centro de oficinas ISSFAM de México, una vez dentro podrás efectuar una consulta en la que puedes verificar toda la información referente a tus deudas.

En algunos casos es posible que el interesado reciba su estado de cuenta del crédito hipotecario ISSFAM a domicilio cada mes, lo que logra un mayor control de las deudas y las fechas de cancelación. A lo cual puedes llamar al 01 800 147 7326, con un horario de atención al cliente de lunes a viernes, entre las 08:00 a.m. y 3:00 p.m.

Pero actualmente, con el auge de la tecnología se puede optar por la vía online. Dicho método, es posiblemente el más cómodo; ya que no necesita de portar consigo varios documentos y el tener que realizar la solicitud de una consulta y es totalmente gratuito.

¿Cómo Realizar una Consulta Online?

En este caso, para saber tu estado de cuenta del crédito hipotecario ISSFAM, solo necesitaras conexión a internet y visitar la página oficial de ISSFAM. Dentro de la misma, tendrás que ingresar en la sección de crédito hipotecario ISSFAM donde se te presentará en primer plano el Aviso de privacidad simplificado del ISSFAM.

Este documento establece que sus datos personales serán empleados para el proceso de los trámites y prestaciones que ofrece este Instituto a militares en activo, estado de retiro, pensionistas y derechohabientes.

Si no desea que sus datos personales sean tratados para fines adicionales, puede comunicar su disconformidad referente a lo anterior, mediante el llenado del formato “Negativa para el uso de mis datos personales”. Por llenar este documento no tendrá represalias; ya que el formulario antes mencionado es una opción personal por la cual no se le negará el servicio.

Al aceptar las políticas de la página, te encontrarás con una sección en la que deberá registrar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la Clave Única de Registro de Población ( su

Para finalizar tendrás que ingresar el código de verificación. Acto seguido se te presentará la planilla o documento deseado que podrá guardarse o imprimirse. Dicha información te permitirá determinar cuánto has cancelado y lo que aún debes.

Preguntas Adicionales

¿Cómo Puedo Obtener una Beca ISSFAM?

Como mencionamos anteriormente, ISSFAM proporciona ciertos beneficios económicos y sociales a estado de retiro.

La beca puede contar con un monto de hasta $5,000 pesos que cubre todo el periodo escolar y es depositado en un solo pago. Para poder conseguirla, los candidatos deben de tener un promedio académico de 8.5 o superior y deben de estar cursando el segundo nivel de primaria en adelante.

¿Qué necesito Para Solicitar la Beca Por Primera Vez?

Si deseas solicitar la beca por primera vez, tendrás como que cumplir con una serie de requisitos necesarios:

  1. Realizar una solicitud en línea, que debe estar firmada por el padre, madre del alumno/a, solamente si cuenta con la mayoría de edad.
  2. Copia vigente y amplificada por ambos lados de la Cédula de afiliación al ISSFAM del hijo/a.
  3. Copia ampliada tamaño carta del CURP del estudiante.
  4. Boleta oficial de calificaciones expedida por la SEP que especifique el nombre, grado escolar y promedio del alumno interesado.
  5. Constancia de Estudios o Historial Académico firmado por el instituto académico o escuela del alumno, únicamente si el estudiante se encuentra en la Preparatoria o está cursando una Licenciatura.
  6. Cuenta bancaria de alguno de los padres del interesado.
  7. La Credencial de elector de titular.
  8. Acta de nacimiento del estudiante.

Finalmente, esperamos que el artículo haya sido de su agrado y si es una persona mayor o entrada en años, le invitamos a visitar nuestro apartado, referente al Estado de Cuenta Pensionissste: Todos los detalles.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario