Todos queremos vivir plácidamente nuestra vejez y para lograr eso primero debemos tener un fondo de ahorros. Es por eso que este artículo comentaremos todo lo que necesitas saber sobre el Estado de Cuenta Afore InverCap, sus modalidades y como sacarlo.
¿Qué es el Estado de Cuenta Afore InverCap?
Afore es una institución que se encarga de gestionar los fondos de ahorro de sus usuarios para brindarles una serie de beneficios y sobre todo una ayuda económica en caso de que ocurra una situación por desempleo o su retiro este próximo. Siempre y cuando seas un trabajador del IMSS o el ISSSTE.
En otras palabras, es un fondo de ahorros con el cual puedes planear tu futuro o ayudarte si te encuentras en una situación desfavorable. Por lo tanto, un estado de Cuenta Afore InverCap es un documento bancario que te permite visualizar los movimientos que realizaste en tus cuentas a lo largo del mes.
Este documento también te permite ver tus retiros, abonos, pago de intereses, día de corte de tus tarjetas, entre otros datos. Al igual que te permite conocer:
- El tipo de trabajador (IMSS o ISSSTE) eres o a que grupo de edad perteneces.
- Cuál es el saldo disponible de tu cuenta individual.
- El periodo del estado de cuenta observado.
- Datos de atención al público.
- Número de folio.
- Resumen general de tu ahorros, saldo total disponible entre otros.
- Una comparativa entre los demás afores.
Dichos datos del estado de cuenta Afore InverCap permitirán que puedas tener una buena base para gestionar el presente para garantizar un mejor futuro.
¿Cómo Conseguir el Estado de Cuenta?
Para poder obtener el estado de una cuenta en el Afore InverCap, es necesario que proporciones con ciertos datos básicos como:
- Nombre y Apellidos del interesado.
- Correo electrónico.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Estado y ciudad donde el interesado reside.
- Número telefónico, puede ser fijo o móvil.
Estos datos deben proporcionarse en la página oficial de InverCap Afore en el icono donde se lee “¡Se cliente InverCap!” también puede decir “¡Afíliate a InverCap!”. Donde, una vez llenes los campos con la información solicitada y realices el código de verificación correspondiente; deberás esperar una respuesta vía correo electrónico.
Los datos antes mencionados son entregados a la empresa con el propósito de que un asesor se ponga en contacto con el interesado para iniciar con el trámite de registro en el Afore.
También puedes realizar este procedimiento físicamente, al acudir a una sucursal de InverCap. Para ello necesitas portar:
- Documento de identificación, puede ser un pasaporte o la credencial de elector.
- Comprobante de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
¿Cómo consultar el Estado de Cuenta Afore InverCap?
Una vez registrado, el Afore InverCap te permite consultar tu estado de cuenta mediante diversas alternativas. Dentro de estas opciones encuentras la más tradicional, en la que el Afore enviará el estado de cuenta de manera cuatrimestral al domicilio que hayas registrado.
En este caso los meses que podría recibir este informe abarcan a enero, mayo y septiembre. Si ha cambiado de domicilio puede seguir recibiendo esta información, por lo que es importante que mantenga sus datos actualizados.
Otra opción, podría ser solicitar dicho informe en una sucursal cercana. Para lo cual deberás:
- Acreditar que eres el titular de la Cuenta Individual o su beneficiario.
- Llevar documento de identificación oficial vigente, puede ser INE, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla Militar y presentación migratoria FM2 o FM3.
- Llevar Comprobante de domicilio reciente (que no supere los tres meses de expedición), al igual que su CURP y su RFC.
- Tener algún documento que tenga su Número de Seguridad Social (NSS).
Como última opción puedes realizar la consulta a través de la página oficial de InverCap mediante un dispositivo que cuente con conexión a internet.
¿Cómo consultar el Estado de Cuenta Mediante Internet?
Para lograr la consulta por medio del portal digital de Afore InverCap, solo tendrás que hacer clic en la alternativa que expresa “Ingresar a mi cuenta”.
Una vez dentro tendrás que ingresar el Número Único de Cliente InverCap y al darle en “Continuar” se te presentará un listado en el que puedes visualizar el saldo de fondo de ahorros, los movimientos realizados en la cuenta y datos como la SIEFORE en que se encuentra. El documento puede ser guardado o impreso mediante el dispositivo por el cual se ingrese.
Trámite por Desempleo
El sistema Afore siempre es una ayuda en situaciones especiales e inesperadas, como lo puede ser una boda, un funeral o en este caso un desempleo.
En esta situación puedes retirar hasta un 10% de los ahorros depositados en tu cuenta personal. Por ello comprendemos que desees conocer cómo puedes realizar este trámite.
Pero primero debes de contar con 46 días en condición de desempleo, haber durado más de 5 años sin solicitar un retiro por desempleo, al igual que cotizar más de 12 bimestres en el IMSS y llevar más de 3 años con tu cuenta Afore.
Adicionalmente, al igual que en cualquier caso de retiro tendrás que estar afiliado al Afore, puedes afíliate aquí. Y tener completo tu Expediente de Identificación.
Al cumplir con estos requisitos podrás dirigirte al Módulo o sucursal de Atención más cercano con la siguiente documentación original necesaria:
- Un comprobante de domicilio que no supere los 3 meses de antigüedad.
- Documento de identificación, como un pasaporte o la credencial para votar.
- Estado de cuenta bancario.
- Documento con tu NSS.
- Solicitud firmada de disposición de recursos.
Una vez entregado estos papeles, solo tendrás que esperar que tu solicitud sea aprobada, para que puedas iniciar con el retiro. Dicho retiro se realiza de pendiendo del tipo de modalidad que sea.
Modalidades de Retiro Afore InverCap
- Retiro Modalidad A
Para este tipo debes contar con una cuenta individual creada con al menos tres meses de antelación y contar con un mínimo de dos años de cotización acreditados en tu AFORE.
La cantidad que podrás disponer es el equivalente a un mes de tu último Salario Base de Cotización (SBC) con un límite de 10 veces el valor del el salario mínimo mensual general.
- Retiro Modalidad B
Dentro de esta modalidad es necesario que tengas una cuenta individual con más de 5 años de ser creada. Además, te permite retirar una cantidad que resulte menor del 11,5% del saldo de la Subcuenta de Retiro. También puede retirar tres meses de tu salario promedio de los últimos 5 años.
Esperamos que este artículo haya sido de su agrado y le invitamos si es un militar en situación de desempleo o jubilación a visitar nuestro apartado referente a Estado de Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM ¡En detalle!
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores