Estado de cuenta Adeudo De Agua: Preguntas Comunes

Sabemos muy bien que es muy importante revisar constantemente las cuentas para saber cuánto se debe pagar, sobre todo cuando se trata de los servicios básicos de nuestro hogar, como lo es el estado de cuenta Adeudos de Agua. En este apartado te explicamos todo sobre los documentos reflejados en los recibos que debes pagar del sistema de agua de México. Continúa leyendo,  ya que te responderemos las preguntas más frecuentes sobre Adeudos de Agua.

estado-de-cuenta-adeudos-de-agua-2
Consulta tu estado de cuenta Adeudos de Agua.

Consultar el Estado de cuenta Adeudos de agua

Cuando se trata de los pagos de los servicios básicos de nuestro hogar, sabemos que es un tema importante a tener en cuenta para poder tener los pagos al día, ya que estos son indispensables para nuestras actividades cotidianas. Por lo que en este caso te presentamos las preguntas frecuentes del estado de cuenta adeudos de agua y conozcas los servicios que este ofrece. Para comenzar, debemos tener en cuenta que mensualmente debes estar recibiendo tu estado de cuenta en tu domicilio.

No obstante, esta plataforma cuenta con otras alternativas para que conozcas tus adeudos en cualquier momento y lugar que lo necesites. Esta alternativa puedes hacerla vía internet con el uso de tu teléfono celular o por una computadora. Recuerda que, tiene la posibilidad de activar el servicio de envío de tu estado de cuenta a través de un correo electrónico.

Por otra parte, también puedes consultar todo esto por medio de la plataforma oficial del sistema de aguas de la ciudad de México. Para esto, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Accede a tu navegador y busca la página oficial de aguas de la ciudad de México o directo desde el link que te adjuntamos.
  • Luego de que hayas accedido, verás en tu pantalla un recuadro que te indica que coloques tu número de cuenta, luego debes buscar y darle clic a «pago vencido».
  • Seguido de esto, la página te llevará a otra con el título de «adeudos por suministro de agua vencido».
  • Y aquí podrás verificar todos los datos y pagar tus cuentas.

Podemos destacar que estas consultas solo son válidas con adeudos de hasta 5 años de antigüedad, por lo que si deseas consultar alguna duda más vieja, tendrás que asistir a alguna agencia del SACMEX, o tienes la opción de comunicarte con ellos a través de los números 51304444 – 57280000 para recibir más información.

¿Cómo descargar mi estado de cuenta?

Si quieres descargar e imprimir tu estado de cuenta de Adeudos de Agua para tenerlo en físico o simplemente tener tu respaldo guardado, este proceso es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos para que puedas realizar esto de la manera más rápida:

  1. Primero debes asegurarte de que tu conexión a internet sea estable y puedas realizar el proceso sin inconvenientes.
  2. Accede a la página oficial de Adeudos de Agua.
  3. Luego te aparecerá la primera página que debe decir «consulta de adeudos vencidos-SACMEX».
  4. En este apartado ingresas tu número de cuenta del SACMEX y das clic en consultar.
  5. Finalmente dentro de esta opción podrás visualizar tus adeudos y encontrarás la opción de descarga.

Debes tomar en cuenta que el formato en el que suele descargarse este archivo es en PDF, por lo que necesitas una extensión de Adobe Reader para acceder al documento desde tu computadora. De la misma manera, es importante que sepas que puedes descargar tu estado de cuenta de adeudos de agua a tu celular. Por lo que puedes tener esta información en cualquier lugar y momento que lo necesites.

Por otra parte, te recordamos que también cuentas con la posibilidad de recibir tu estado de cuenta a través del correo electrónico al inicio y al final de cada mes. De esta manera podrás asegurar que siempre tendrás a la mano tu estado de cuenta en la bandeja de entrada. Así mismo, te recomendamos descargar tus estados de cuenta mensualmente para que puedas llevar tu registro personal y contar con tu respaldo en caso de que surja algún error en las emisiones de futuros adeudos de agua.

estado-de-cuenta-adeudo-de-agua-3

Pago de estado de cuenta adeudos de agua

Por otra parte, sabemos que no solo es necesario descargar y consultar nuestro estado de cuenta, también debemos tener nuestros pagos al día, en este caso, este proceso es igual de fácil que realizar la consulta para pagar tus adeudos a tiempo con el sistema de Aguas de Ciudad de México. Encontrarás varias opciones para realizar tus pagos; tienes modalidades presenciales y otras virtuales, con el sistema en línea de la institución.

Para comenzar, si prefieres hacer tus pagos de manera presencial, el SACMEX te proporciona la opción de cancelar tus adeudos en tiendas o centros comerciales. Específicamente algunas de las tiendas a las que puedas ir para hacer tus pagos son:

  • Walmart.
  • Bodega Aurrera.
  • Suburbia.
  • Farmacia del Ahorro.
  • Entre otros.

Así pues, también tienes la opción de pagar tus adeudos a través de la plataforma en línea del SACMEX, y para ello, podrás usar tu teléfono celular o la computadora. Por lo tanto, para pagar tus adeudos por internet solo necesitas seguir los siguientes pasos. Como dato importante te recordamos que el tipo de tarjeta que se acepta para cancelar tus adeudos debe estar respaldado por Visa o MasterCard.

  • Accede a la página oficial del Sistema de Agua de la Ciudad de México.
  • Haz clic en la opción de «atención a usuario» para desplegar el menú secundario.
  • Aquí tendrás que colocar la opción de «formas de pago».
  • Buscas el apartado de «pago de agua» y después debes seleccionar «pago de agua en línea».
  • Ingresas tu número de cuenta y das clic en «consultar adeudos».
  • Seleccionas el adeudo a pagar y llenas los datos que te solicitan.
  • Finalmente podrás efectuar el pagó y con esto estarás listo.

Si te fue útil la información de este artículo, te invitamos a ver nuestro sitio web en donde encontrarás muchas más páginas que te brindarán gran información, por ejemplo Estado de cuenta Banorte: Aprende todo lo necesario. Igualmente te invitamos a ver el siguiente video para que puedas conocer un poco más sobre los servicios de SACMEX.

Deja un comentario