Emplacar una moto en México ¡Todos los requisitos!

Para emplacar una moto en el Estado México se requiere de unos requisitos específicos, debido a ello se te invita a seguir leyendo este artículo donde se muestra la información relacionada a este trámite.

Emplacar-una-moto-en-Mexico-1

Emplacar una moto

Emplacar es una actividad que consiste en ensamblar un vehículo de modo que pueda contar con una placa específica y se registre en el sistema de transporte de la nación; para esto se debe acudir a una empresa que realice este trabajo, pero entre ellos se destaca Italika la cual brinda un servicio completo a sus clientes desde las ventas de motos hasta el emplacado correspondiente, para conocer más es conveniente acceder a su página oficial web.

Para emplacar una moto es necesario cumplir con un procedimiento para mantener esta acción en la parte legal, debido a esto se asiste a uno de los Centros de Servicios Fiscales que se encuentren más cercano a su domicilio para disminuir los problemas en este proceso, sin embargo, si es primera vez que va a ensamblar la moto o el auto es conveniente disponer de una guía, por eso a continuación, se muestra un vídeo donde explica esta operación:

Requisitos

Para emplacar una moto en la República de México, se requiere disponer de una serie de requisitos obligatorios que se deben presentar al momento de solicitar este proceso, primero se debe contar es con el documento de identidad vigente, si supero el plazo de validez se debe buscar renovar este DNI, también se debe presentar el CURP de propiedad de la moto respectivamente.

Así mismo se debe contar con un recibo vigente en el cual certifique la propiedad de la moto, si no se dispone de esta factura se puede entregar un documento jurídico que verifique que es dueño de la moto; otro requisito consiste en el comprobante del domicilio del propietario en el Estado de México, debe estar vigente y exponer todos los datos asociados a la residencia.

Emplacar-una-moto-en-mexico-2

Se debe poseer el comprobante de los pagos de derechos, de modo que se verifique que no se dispone de alguna deuda fiscal o un impuesto de tránsito, debido a esto se debe presentar un acta jurídica donde se acredite esta representación fiscal; también se puede hacer este trámite por un tercero, pero es necesario que se cuente con una autorización del propietario donde se indique el permiso de hacer este trámite junto a todos sus datos personales.

En el caso de que un menor de edad realice el trámite de emplacar una moto se requiere de otros documentos como es el acta de nacimiento del menor, así como la autorización de los padres o de su tutor legal en donde se apruebe esta operación y se del permiso legal para continuar con el procedimiento, también es necesario que se presente el documento jurídico donde se acredite su representación legal con el menor.

Se debe entregar los documentos de identidad de los padres o del tutor, también el permiso de conducir, donde se autoriza que una persona menor de los 18 años puede manejar la moto sin ningún problema en la parte legal, el cual se emite por cualquier entidad federativa, en el caso de que sea extranjero se debe añadir a todos estos requisitos, el documento que acredite su permanencia en el Estado de México.

Costo

Los costos para emplacar una moto pueden variar dependiendo del modelo de esta, también de sus características, ya que con el avance de la tecnología se ha aumentado el mecanismo de las motos por lo que se requiere otros tipos de permisos especiales y el pago de estos; dichos precios generalmente son superiores a los 560 pesos, donde se ejecuta la expedición de las placas con la calcomanía respectiva.

Emplacar-una-moto-en-mexico-3

Existen casos particulares que también involucran a los autos, donde esta operación puede ser desde los 750 pesos hasta los 3811 pesos, su costo es superior debido al tamaño de los vehículos. Según el modelo se va a necesitar una refacturación por lo que sí dispone de un auto usado, se disponga de los documentos y los recibos de pago del refacturado para indicar el servicio correspondiente.

Seguramente te gustará leer nuestro artículo sobre los requisitos para la Licencia de Conducir en Ciudad de México.

Deja un comentario