¿Como trabajar en Google? (México)

Si tu interés es trabajar en el mejor ambiente posible, con los mejores sueldos,  con grandes oportunidades de crecimiento y ademas te consideras uno de los mejores, entonces trabajar en Google es lo tuyo. El proceso es largo pero aquí sabrás como trabajar en Google.

como-trabajar-en-google

¿Como aplicar para trabajar en Google?

Google no solo ofrece a sus trabajadores salario competitivos y oportunidades de crecimiento personal, sino que su ambiente de trabajo es único e innovador por eso el proceso de como trabajar en Google México es tan exigente.

Elije que trabajo deseas desempeñar. Decide por tus habilidades y sobre todo por tus intereses que cargo llena tus expectativas y cuál es el que más te entusiasma.

Prepara un buen currículo ya que es la primera impresión que Google tendrá de ti:

  • Resalta las experiencias y habilidades que más se identifique con el cargo deseado.
  • Detalla los proyectos que has realizado en tu vida laboral y los logros y éxitos que has obtenido.
  • Si no tienes experiencia laboral o tienes poca resalta los logros estudiantiles que tuviste y las habilidades adquiridas relevantes para el cargo al que deseas aplicar.
  • Si has dirigido algún proyecto o has sido líder en alguna actividad laboral o estudiantil habla sobre ello y detalla los logros y experiencia adquiridos.
  • Pregúntate como trabajar en Google desde casa.
  • Detalla todo pero con brevedad los detalles específicos los hablarás con el entrevistador.

Los reclutadores pondrán énfasis en asociar tu experiencia y habilidades con el cargo aspirado. Ellos conocen bien los distintos procesos de la empresa y te dirigirán a donde consideren es más relevante tu solicitud, de no haber vacante que se disponible te podrían considerar para vacantes futuras.

Si los reclutadores lo consideran, te citaran a fin de que suministres más información sobre tus conocimientos y experiencia.  Aprovecha esta cita para, igualmente, conocer más de la empresa y aclarar las posibles dudas sobre el trabajo a desempeñar.

como-trabajar-en-google

Entrevistas

El proceso de reclutamiento consta de dos tipos de entrevistas en cada una de las cuales se recopilara por parte del reclutador datos que determinaran los siguientes pasos.

Entrevista Telefónica / Hangouts

La entrevista telefónica / hangouts la efectuará un posible futuro  compañero de trabajo o un gerente.

La entrevista relacionada con ingeniería de software tendrá una duración aproximada de 30 minutos a 60 minutos. Te preguntaran sobre codificación. Escribirás un código en un documento Google mientras se te interroga, por lo que es recomendable que uses auriculares manos libres o altavoz para que puedas escribir fácilmente.

En la entrevista telefónica/ hangouts relacionada con ingeniería de software abarcará las estructuras de datos y algoritmos y te pedirán que escribas entre 20 a 30 líneas en el idioma que mejor domines.

Las entrevistas telefónicas / hangouts que no estén relacionadas con ingeniería de software tendrán una duración aproximada de 30 a 45 minutos. Te harán preguntas conductuales e hipotéticas que cubran tu área de conocimiento.

Entrevistas presenciales

En estas entrevistas generalmente te reunirás con posibles compañeros y deberás demostrar tus habilidades en diferentes áreas.

Se evaluará tu capacidad para procesar información haciéndote preguntas abiertas sobre diferentes situaciones.

Se valorará tus aptitudes de líder interrogándote sobre tus habilidades para tomar decisiones comunicarlas a tu equipo y dirigirlo para lograr las metas.

 

En la entrevista presencial se tratará de determinar cual es tu potencial de crecimiento y de aporte innovador.

Se profundizará lo tratado en la entrevista telefónica/ hangouts con los candidatos de ingeniería de software y se discutirá sobre diferentes enfoques a temas relacionados con datos y algoritmos.

Google te ofrece ayuda para que hagas un buen papel en las entrevistas por eso buscando en Google “preguntas de entrevistas mas comunes” encontraras hasta un 90% de las posibles preguntas que te harán

Selecciona las preguntas que consideres más probable que te hagan y escribe tus respuestas, para que se te graben más fácilmente. Elabora tres opciones de respuesta a cada pregunta para tener una respuesta diferente y correcta con cada entrevistador.

Durante el proceso de entrevistas no solo se busca evaluar tus conocimientos técnicos sino también se busca entender la manera como abordas los problemas y enfocas la solución por lo que debes explicar detalladamente tu proceso de pensamiento.

Responde las preguntas dando ejemplos de tu experiencia de como resolviste algún problema similar al planteado

Algunas preguntas serán bastante abiertas para valorar como es tu enfoque y cómo vas de lo general a lo particular para llegar a una solución innovadora del problema

Puedes mejorar y refinar tus respuestas a medida que avanzas en la entrevista comunicándole al entrevistador la forma como estas evolucionando tu pensamiento.

Practica las respuestas en voz alta hasta lograr seguridad y claridad

como-trabajar-en-google

Decisión

Google revisa todas las solicitudes que han sido exitosas.

Un comité de contratación formada por googlers de diferentes niveles revisará los puntajes que obtuviste en las entrevistas, resisaran tu currículo, tus referencias y demás información entregada por ti o por los evaluadores.

Si este comité recomienda la contratación esta recomendación pasara a un superior quien hará una nueva revisión.

Una vez tu solicitud es aprobada por el superior pasa a decisión ejecutiva donde se dará la aprobación final y te será comunicada la oferta.

No te vayas sin leer los siguientes artículos

Requisitos para trabajar en OXXO ¡vacantes en México!

Requisitos para ser un Uber en el Estado de México

Requisitos para ser policía municipal en México

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario