¿Cómo hacer un reporte de lectura en México?

Durante nuestra preparación académica debemos realizar una gran cantidad de lectura que nos permita obtener mejores resultados en nuestros estudios. Sin embargo, una de las dificultades a la que nos enfrentamos es cómo sistematizar la información obtenida de la lectura realizada, para obtener de ella el mejor provecho. Ante esta realidad a continuación te indicaremos cómo hacer un reporte de lectura de un libro.

Reporte de lectura

Es un informe que realiza una persona luego de culminar la lectura de algún material bibliográfico facilitando al lector su comprensión.

Diferencia entre resumen y reporte de lectura

Si bien ambos documentos tienen como objetivo sistematizar de forma ordenada una información, facilitando de esta manera su comprensión, su diferencia la encontramos  en que en el reporte de lectura existe una mayor libertad para el manejo de las ideas que se muestran en la bibliografía con la cual nos encontramos trabajando. Es así como podemos ver que en el resumen no está permitido parafrasear al autor, mientras que en el reporte de lectura si está permitido.

Como se elabora

No existe unos lineamientos específicos para realizar un reporte de lectura, para este articulo consideramos que el reporte de lectura está estructurado en seis partes. Sin embargo, como indicamos antes, al no existir unas instrucciones precisas, la estructura del reporte de lectura, van a depender del criterio de la persona que lo está solicitando. De esta manera el reporte de lectura debe comprender los siguientes elementos:

Nombre del autor y título de su obra

Se debe indicar el nombre de la persona que escribió la bibliografía y el título de la obra escrita que se está leyendo. Ejemplo: Jhon Carlin, El factor humano.

Ficha Bibliográfica

Se realiza la ficha bibliográfica tomando el modelo que se usa para elaborar una referencia bibliográfica en un trabajo de investigación. Ejemplo: Jhon Carlin. El factor humano. Biografía. Londres. 2008.

Objetivo del autor

En este aspecto se debe indicar la intención del autor al escribir la bibliografía que se está estudiando. Ejemplo: En el factor humano el autor la ardua labor que tuvo el presidente sudafricano Nelson Mandela para reconciliar a la sociedad de ese país, utilizando como estrategia la Copa del Mundo de Rugby de 1995.

Tema Central

Se indica en tu reporte el tema central de la obra que estás estudiando. Ejemplo: Nelson Mandela y el partido que salvó a Suráfrica.

Ideas Centrales

En este apartado podemos utilizar las ideas del autor parafraseando sus ideas centrales, argumentos, hilo narrativo. Esto debe realizarse de manera sintetizada y precisa, para obtener mejores resultados. En este punto también debemos demostrar la comprensión que adquirimos de la lectura realizada, haciendo uso de los planteamientos leídos. Y es que como se indicó en el reporte de lectura podemos parafrasear las ideas del autor.

Ejemplo: Mandela el cual era el prisionero más relevante del país sudafricano, era llamado a reunirse con la élite política blanca (Afrikáner) buscando apaciguar las violentas protestas que comenzaban a multiplicarse por todo el país. Ante esta reunión había mucha expectativa por parte de las autoridades sudafricanas, quienes habían promovido el Apartheid en esta nación, pues sobre Mandela se tenía un gran prejuicio, pues se pensaba que quería obtener el poder a toda costa. Por esto la dirigencia Afrikáner quedo gratamente sorprendida por la actitud de Madiba.

Aporte personal

En este punto se debe plasmar un punto de vista propio sobre la lectura que se ha realizado, incluso se puede considerar tomar postura frente al texto, exponerla y siempre argumentarla para crear un respaldo sólido a tu aporte.

Ejemplo: Jhon Carlin nos plasma un momento determinante en la historiad de la humanidad, pues todo pronosticaba un cruento ajusticiamiento de la población mayoritariamente de raza negra contra la población Afrikáner, pues estos habían sometido por años a los más tratos crueles a la población negra. Carlin narra como con mucha habilidad, determinación e inteligencia Mandela logró persuadir a sus seguidores para iniciar un proceso de reconciliación y rencuentro, mediante el Rugby que permitiera arrancar con pie derecho su gobierno en Sudáfrica.

como hace run reporte de lectura

Recomendaciones al realizar un reporte de lectura

Si todavía presentas dudas de cómo hacer un reporte de lectura de un libro, te realizamos las siguientes recomendaciones, para que te motive y ayude al momento de realizar este trabajo:

Bibliografía de tu interés

Este aspecto es complejo, pues en muchas ocasiones te asignarán bibliografía que deberás realizar de forma obligatoria, pues lo exige el contenido de la asignatura, pero en otro momento podrás elegir tú la obra, en ese momento es importante tomar un ejemplar que verdaderamente sea de tu agrado para que de esta forma puedas producir un reporte de lectura con mucha motivación.

Así que si tienes esta oportunidad, revisa en la web que libros son los más leídos en el momento, o que película taquillera o serie de televisión exitosa tienen su génesis en libro o sencillamente pregunta a tus amigos que lectura están realizando.

Realiza una lectura completa

Muchas veces no sabemos cómo hacer un reporte de lectura, pues nos conformamos con realizar algún resumen que se encuentra en Internet, el cual en muchas ocasiones puede carecer de veracidad. Así que si quieres tener éxito al realizar un reporte tienes que comprometerte a realizar una lectura completa de la obra, así podrás demostrar una mejor comprensión lectora de la obra y podrás fortalecer esta habilidad, la cual puede ser determinante durante tu formación académica, así que muestra compromiso y con planificación realiza una lectura completa de la bibliografía asignada.

Y es que si te dedicas a leer solo una reseña de las que abundan en Internet, omitirás detalles que pueden ser relevantes en la historia de la obra, además que corres el riesgo de tomar algún resumen que no tome en cuenta elementos de la lectura, por lo que tu análisis podrá ser equivocado. En todo caso un resumen solo puede considerarse como un complemento de tu lectura.

Realiza tus observaciones durante la lectura

Al momento de realizar la lectura del material, debes estar atento para tomar apuntes, subrayar ideas principales, escribir comentarios cortos entre las líneas del libro, entre otras técnicas. Y es que lo importante es que de verdad sientas que estás trabajando desde todo punto de vista con el material de lectura, incluso anota las páginas donde encontraste algún elemento interesante.  Todo esto te permitirá tener ideas más claras y precisas al momento de realizar tu reporte de lectura y así serás organizado al momento de trabajar en el análisis de tu lectura.

Redacta tu reporte de lectura en fragmentos

Para evadir el retraso al momento de realizar tu reporte fragmentando tu análisis en tres fracciones. Luego de leer los primeros capítulos, toma una pausa para comenzar a redactar tu reporte. En la primera fracción de cómo hacer tu reporte de lectura,  describe los personajes que se encuentran en la obra, hilo conductor de la lectura o presentación de conflicto, descripción del ambiente de la lectura y dos o tres momentos destacados de tu lectura.

Luego continua leyendo los siguientes capítulos, luego vuelve a pausar y describe los momentos relevantes de la obra. Continúa leyendo y termina de leer el resto de la obra para que procedas a escribir la última fracción del reporte de lectura, donde debes indicar el desenlace de la obra leída. Realizar esta actividad de esta forma, te facilitará la gestión de la redacción de tu reporte de lectura, lo cual será de gran ayuda.

Solicita colaboración  

Puedes pedirle a otra persona que te ayude a revisar tu análisis, luego que hayas terminado de escribir tu informe, de esta manera te pueden ayudar a corregir errores ortográficos o de redacción y a su vez en la retroalimentación pueden aparecer sugerencias sobre la forma de escribir, resolver alguna problema con la selección de un concepto o la conformación de una frase.

como hacer un reporte de lectura

Realiza con tiempo tu reporte de lectura

Una las recomendaciones de cómo hacer un reporte de lectura, es que planifica bien tu tiempo para que generes un instrumento productivo y de calidad, al trabajar con tiempo podrás releer tu reporte y tendrás más oportunidades de corregir cualquier error que puedas encontrar. Y es que una de las recomendaciones al redactar es precisamente esa, escribir con tiempo, dejar reposar, volver a leer y corregir.

Modelos de Reportes de lectura

Al momento de cómo hacer un reporte de lectura,  todo estará determinado por el tipo de texto que se haya leído. Por esto a continuación describiremos los tipos de reporte de lectura:

Reporte de comentario

Si estamos trabajando con una obra literaria (cuento o novela) aparte de incluir los tres elementos indicados como fundamentales anteriormente en cómo realizar un reporte de lectura, se agregará una breve reseña del argumento de la obra. En caso de ser un poema, se manifestará el propósito del autor o mensaje del mismo. Puedes hacer referencia al efecto que causa en el estado de ánimo del lector (sentir personal) y puedes culminar indicando y compendiando frases sencillas el provecho del texto leído.

Reporte de análisis

Si se está trabajando un escrito con un argumento actual o de opinión, relacionado a un acontecimiento histórico o  a suceso político o un artículo de opinión en un medio impreso, conjuntamente con los elementos necesario del reporte de lectura, se debe  escribir un análisis de la obra leída en el que se representen ciertas consideraciones sobre la obra leída, para finalizar con un aporte propio y luego escribiendo las conclusiones.

como hacer un reporte de lectura

Consideraciones como hacer un reporte de lectura

Los siguientes elementos son las consideraciones finales en cómo hacer un reporte de lectura:

  • Leer es importante para el aprendizaje académico de una persona, pero también para el crecimiento intelectual que te ayuden a mejorar tu vida diaria, por eso invitamos a las personas a incentivar esta actividad.
  • Al realizar un reporte de lectura, se pueden utilizar distintos tipos de técnicas.
  • El procedimiento en cómo hacer un reporte de lectura ejemplo es sencillo.
  • Se debe leer atentamente el material bibliográfico.
  • Investiga el significado de aquellas palabras que no conozcas.
  • Trabaja con una organización basado en el tiempo, planifica tu proceso de creación del reporte de lectura, para que puedas corregir con calma cualquier debilidad que puedas percibir.
  • Recuerda que puedes parafrasear al autor, pero eso no te autoriza a plagiar la obra estudiada para realizar tu reporte de lectura.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces los cuales puedes entrar de manera segura:

Becas para estudiar y trabajar en México

Ranking de universidades Mexicanas

Licenciaturas Cortas ¡Las Mejores Pagadas!

Deja un comentario