Cómo consultar mi CLABE Interbancaria

Cómo consultar mi CLABE Interbancaria. La Clave Bancaria Estandarizada fue creada tras un acuerdo entre el Banco de México y otros bancos comerciales situados en el mismo Estado y puesta en marcha a partir de junio de 2004 y hasta la actualidad. Hoy en Tramítalo Fácil te contamos cómo consultar tu CLABE Interbancaria así como otra información de interés al respecto.

¿Qué es la CLABE interbancaria?

La CLABE interbancaria no es otra cosa que una serie numérica bancaria de 18 dígitos emitidos únicamente por el Banco y necesaria para el intercambio financiero de transferencias en el país.

¿Cómo está formada la CLABE?

La CLABE interbancaria tiene 18 números, cada cifra o dígito muestra un registro definido de su cuenta bancaria según la combinación.

Esta cifra te permite hacer giros o transferencias entre varios bancos de manera instantánea y eficiente.

En este caso, hay que explicar el significado de los 18 números o combinación:

 

  • Los tres primeros números identifican la entidad bancaria de la cual eres cliente.
  • El siguiente grupo de tres cifras diferencia la región y la ciudad de la entidad financiera.
  • La cuenta bancaria se corresponde con los 11 números siguientes.
  • Y el último dígito es asignado para el control de la agencia bancaria única y exclusivamente.

 

No se puede crear la CLABE interbancaria personalmente, sino únicamente por medio de las instituciones financieras.

La CLABE interbancaria no sustituye tarjetas de débito o número de cuenta de cheques, es importante señalar esto.

Esta CLABE sólo permite realizar transferencias entre bancos, evitando acudir con el dinero tangible a las oficinas bancarias o el uso de cuentas de cheques.

La CLABE Interbancaria no se utiliza para realizar transferencias entre cuentas de una misma institución financiera. Es un procedimiento fácil y seguro, exclusivo para trámites entre bancos diferentes.

Si necesitas un aporte financiero a tu cuenta bancaria, no temas dar tu CLABE interbancaria a terceros, es una transacción electrónica segura y confiable para ti tanto si eres el receptor del dinero como si eres emisor del mismo.

Con el fin de asegurar que el dinero enviado a los términos del convenio, tales como: pago de nómina y/o transferencias electrónicas entre usuarios de diferentes organismos bancarios, se realice a las cuentas enviadas por el cliente, como destino y origen de manera eficiente, la Asociación de Banqueros de México acordó establecer un número de dígitos únicos e irrepetibles para cada cuenta bancaria.

 

Cómo consultar mi CLABE Interbancaria

Los pasos que debes seguir para consultar tu CLABE interbancaria se ajustan a tu banco predeterminado, aunque las consultas entre los distintos bancos son similares.

A continuación te contamos cuáles son los pasos para consultar tu CLABE Interbancaria:

Santander

  • Normalmente en la primera página de tu registro de cuenta.
  • Dirigiéndote presencialmente a la agencia bancaria y mostrando tu tarjeta y número de cuenta.
  • Llama al (5169-4300 | 01800-501-0000) y proporciona un número de datos que respalden tu cuenta bancaria para este fin.

BBVA Bancomer

  • Normalmente puedes encontrarlo en el documento bancario o página inicial del contrato.
  • Presencialmente acudiendo a la institución financiera presentando su código de cuenta y certificado de identidad para solicitarlo.
  • También puede solicitarlo tras una serie de datos de seguridad a través de los siguientes teléfonos (5226-2663 | 01800-226-2663).
  • A través de la App de Bancomer, encontrarás la palabra «Consulta», bajas y das clic en donde pone «CLABE/Cuenta».

CITI BANAMEX

  • El primer la primera página del contrato con el banco generalmente.
  • Acudiendo a la institución financiera con tu número de cuenta y documento de identidad.
  • Puedes solicitarla con información de respaldo a través de una llamada telefónica a los siguientes números (1226-2639| 01800-021-2345).
  • Usando un servicio de computación mediante el Servicio Bancario Electrónico.

Scotiabank

  • A menudo, al inicio del contrato de la cuenta bancaria.
  • En la oficina financiera, consulte y proporcione su documento de identidad y la información de su contrato bancario.
  • Los siguientes números de teléfono del banco | 01800-704-5900 y la consulta es gestionada por la información de copia de seguridad.
  • Por medio de la agencia productora de la CLABE Interbancaria. Debe tener en cuenta que en ningún momento se deben proporcionar datos confidenciales.

Banco Azteca

  • Normalmente en la página principal del contrato financiero.
  • En su sucursal financiera, proceda a realizar el reporte bancario, proporcione su identificación y número de cuenta.
  • Llamando a los siguientes números telefónicos, puedes solicitarlo y proporcionar información de respaldo (1226-2639 | 01800-021-2345).
  • Utilice un dispositivo electrónico para proporcionar la información utilizando el servicio de Banca Electrónica.

Bancopel

  • Comúnmente en la primera página del documento financiero.
  • Acudiendo al banco y solicitando una consulta y facilitando los datos de su documento de identidad y de su cuenta.
  • Llamando a los siguientes números y solicitando información de seguridad (01800-122-67735).
  • La información a la que necesitas acceder puede ser solicitada a través de sitios web o en línea.

Banorte

  • En general en la página principal del banco.
  • Para formalizar tu solicitud, acude a la oficina bancaria con el número de cuenta y documento de identidad.
  • Los siguientes números (5140 5600 | 01 800 226 6783) te permiten solicitarlo por teléfono proporcionando datos de seguridad.
  • Utilizando los datos requeridos para ingresar la consulta en tu dispositivo en línea o a través de la app.

Ventajas de tener la CLABE Interbancaria

La CLABE interbancaria permite realizar transacciones de un banco a otro sin peligro de errores en la información suministrada. Así, las transferencias entre clientes son más eficientes y cómodas

Se realizan fácilmente por internet, lo que evita que cualquier información incorrecta rechace la transacción. Debido a la conformación de la CLABE que contiene el mensaje codificado que verifica que la transacción financiera es correcta, de ubicación y de cuenta.

Puedes operar desde tu casa, oficina o donde quieras usando la CLABE interbancaria sin tener que ir a la agencia bancaria. Gracias a la innovación de Internet, sólo accediendo a la página web de tu banco podrás transferir tus recursos a la CLABE interbancaria que solicites directamente o puedas hacer una cita.

Puedes evitar las transferencias de dinero físico a través de tu CLABE interbancaria, lo que te brinda seguridad para cancelar las transferencias de manera instantánea y sencilla.

La CLABE interbancaria hace que las operaciones financieras sean factibles y seguras, ya que sólo requieres de una CLABE interbancaria para entregar el dinero por medio de la web, el cual se hace efectivo de manera inmediata en tu cuenta de destino para ahorrar tiempo y dinero.

 

Es decir, en resumen, las ventajas de utilizar la CLABE Interbancaria son:

 

  • Permite reconocer con precisión las actividades interbancarias.
  • Para las transacciones entre diferentes bancos, se asigna una CLABE interbancaria uniforme.
  • En las transacciones financieras electrónicas, el uso de la CLABE interbancaria permite un rebote mínimo como resultado de datos falsos o erróneos.
  • Confirmación de la autenticidad de la CLABE interbancaria entre una y otra institución financiera.

 

De igual forma, la CLABE interbancaria cuenta con tres fundamentos para acreditarla:

 

  • Consolidación: Autentifica la dirección correcta en la cuenta asignada del banco receptor para registrar las transacciones financieras en las cuentas de usuario correctas.
  • Automatización: da el privilegio de establecer protocolos generales, permitiendo su interpretación sin obstáculos en la administración de las cuentas bancarias de los clientes en las distintas entidades financieras.
  • Confirmación: La confirmación del contenido de la cuenta del cliente se asegura mediante figuras de verificación que permiten comprobar su relación en cualquier momento de la fase.

Es imprescindible que se diferencie la CLABE Interbancaria de la clave personal para acceder a sus cuentas. Tenga en cuenta que la CLABE es sólo una reseña a su cuenta para las transferencias entre bancos.

También debes saber que la CLABE ofrece servicios de domiciliación bancaria, lo que te permite pagar de manera inmediata ciertos servicios o productos, para lo cual necesitas que la empresa que cobra sepa tu CLABE

 

En conclusión, cabe señalar que las instituciones financieras te comunican la CLABE interbancaria en las cuentas que requieras si no la localizas en tu propio banco, es decir, por internet, por teléfono o en la agencia bancaria personalmente.

 

¿Ya conoces cómo consultar tu CLABE interbancaria? Esperamos que tus dudas respecto a este tema se hayan aclarado con este artículo.

Deja un comentario