¿Cómo ser un agente aduanal en México? Conoce los Requisitos

Si en la actualidad estás residenciado en México y buscas un empleo que te permita mejorar tu calidad de vida, te conviene quedarte con nosotros, y aprender cómo ser un agente aduanal en este país.

agente-aduanal-2

Agente aduanal

En primer lugar debemos definir al agente aduanal como una persona natural, quien el Servicio de administración tributaria autoriza mediante una patente, para que facilite por cuenta ajena  el envío de mercancías en las distintas modalidades previstas en esta Ley.

Esto implica que el agente aduanal es un experto en el área logística aduanera, cuya principal función es representar legalmente a los importadores y exportadores ante la aduana, con el fin de despachar sus mercancías a través de ella, para que puedan acreditarse para pagar impuestos y cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias; de esta manera se asegura que las mercancías sean importadas o exportadas de manera flexible, legal, económica y segura.

¿Cómo obtener la patente de agente aduanal?

Si eres de los muchos interesados en formarte como agente aduanal, debes tener en cuenta que actualmente esto resulta mucho más complicado que en años anteriores, debido a los filtros y convocatorias que por los últimos acontecimientos, no sólo en México sino en todo el mundo, han ocasionado que no se realicen las acostumbradas convocatorias.

En la actualidad, México la nómina de agente aduanal cuenta con tan solo mil personas; no obstante, si tu lo único que deseas es importar y exportar tus productos, sólo tienes que capacitarte, pero para ello debes continuar con nosotros.

También puede interesarte nuestro artículo sobre trámites aduanales, solo ingresa en el link y conoce todo lo que debes hacer.

Requisitos

Tal y como te explicamos al inicio de este post, el agente aduanal es una persona autorizada por la Secretaría de hacienda y crédito público, mejor conocida por sus siglas como SHCP, para que represente a las personas que deseen importar o exportar sus productos a través de la aduana; este permiso o autorización es conocido como patente, y para optar por él se requiere de los siguientes requisitos

En primer lugar es fundamental que seas mexicano por nacimiento, y estés en pleno ejercicio de tus derechos

Debes gozar de buena reputación social y moral, por lo que si has sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso, no puedes ser admitido bajo ningún concepto

De igual manera, si ya fuiste agente aduanal o apoderado, y tu patente fue cancelada por cualquier razón, tampoco serás admitido nuevamente para optar por una nueva

Es indispensable que no te desempeñes como servidor público, ni militar en servicio activo. Vale la pena destacar, que están exentos los cargos de elección popular

No puede existir ningún parentesco por consanguinidad tanto en línea recta, como hasta el cuarto grado con el administrador de la aduana, así como parentesco por afinidad tampoco

Debes contar con un título profesional o su equivalente relacionado con esta área, tales como:

  • Justicia penal
  • Negocios internacionales
  • Comercio exterior
  • Logística internacional
  • Gestión de seguridad

Se requiere que el aspirante a agente aduanal tenga una experiencia en materia aduanera, superior a tres años

Debe consignar un documento que haga constar su inscripción en el Registro federal de contribuyentes

Es fundamental que presentes y apruebes el examen de conocimiento y psicotécnico que aplica la aduana para poder obtener la patente.

Costo del examen

En la actualidad, el examen que todo aspirante debe presentar tiene un costo de 7.790 pesos mexicanos, y en caso de ser otorgada la patente de agente aduanal, debes cancelar por su expedición la cantidad de 15.580 pesos.

Cabe destacar, que este trámite tiene una vigencia permanente, mientras no se surjan modificaciones  en las condiciones bajo las cuales fue otorgado; es necesario que estés pendiente de la convocatoria que se publica en el diario oficial de la federación DOF, ya que tanto los requisitos  como la documentación y monto, pueden cambiar.

Convocatoria para ser agente aduanal

Tal y como te comentamos en el apartado anterior, el Diario oficial de la federación es el que se encarga de hacer pública la convocatoria para agente aduanal, la cual dictamina tanto el lugar como el plazo de entrega de documentos.

Luego que se lleva a cabo la debida consignación, revisión y acreditación de los documentos, tiene lugar la asignación de citas para asistir a presentar el examen de conocimientos.

Solo las personas que aprueban el examen de conocimientos, reciben una nueva cita para presentar la prueba psicotécnica.

Una vez que el aspirante apruebe este último examen, las autoridades competentes tienen un plazo de 120 días para entregar la resolución.

Cuando el aspirante acude a la convocatoria, debe cumplir con los requisitos que te mencionamos antes para ser agente aduanal; pero además, debe presentar también tres cartas de recomendación en el área y aduana en la que se desea trabajar.

Cursos de comercio exterior

Como ya te hemos mencionado antes, debido a los últimos acontecimientos en materia de salud, las convocatorias no se han llevado a cabo con la regularidad de siempre. Por esta razón, nuestra recomendación es que estés pendiente del diario oficial de la federación, pero mientras está no se hace pública, es necesario que te documentes todo lo que puedas; si en tus manos está realizar un curso de comercio exterior, puede ser de mucha utilidad, ya que te ayudará a refrescar tus conocimientos, y de esta manera llegarás mejor preparado a tu examen de conocimientos.

Un agente de aduanas presenta a los importadores y exportadores con el fin de despachar sus mercancías y verificar su logística aduanera, el corredor de aduanas deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 159 de la Ley de Aduanas, para ello es necesario esperar a la publicación de la notificación en el boletín oficial de la Federación. Para que un agente de aduanas pueda iniciar trámites aduaneros y logísticos en el comercio exterior, debe estar instruido para actuar como destinatario o representante y realizar sus operaciones.

El agente aduanal debe concentrarse en los servicios que ofrece a los importadores o exportadores, ya que algunos agregan otro servicio importante, la logística; por esta razón, nuestra recomendación es estar al tanto de las necesidades de tus clientes.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario