Modelo de una referencia personal

La referencia personal es un documento que realiza una persona para dar fe de que tiene conocimiento de otra persona, de su carácter, de su comportamiento personal, escolar o profesional. Con la información contenida en ella se indica que la persona a la que está referida es una persona en la que se puede confiar.

referencia-personal-1

La Referencia Personal

Al mismo tiempo, la referencia personal se convierte en un punto de partida para poder verificar la información que ella contiene sobre el referenciado, bien sea que éste haya solicitado un crédito, un empleo o algún otro beneficio. De hecho, las referencias personales normalmente con entregadas junto al resumen curricular cuando estamos optando por un empleo.

Aspectos a tener en cuenta

Dependiendo de la institución a la que esté dirigida la referencia personal, encontraremos que algunas exigen que en la referencia se deje constancia de una cantidad mínima de años de conocimiento y trato entre el referenciante y el referenciado y lo usual para dar mayor credibilidad a la referencia es que la persona que la suscribe tenga un cargo o posición más alta que la persona referenciada.

Es primordial, además, que las instituciones o personas a las que va dirigida la referencia personal pueden comunicarse con el referenciante para poder verificar la veracidad de la información contenida en el documento. Podemos poner como ejemplo, que el empleador puede comunicarse con un antiguo empleador del candidato para comprobar lo que se expresa en una referencia personal que acompaña a un resumen curricular.

De otra parte, nos parece muy oportuno que la referencia personal este acompañada de una copia del documento de identidad del referenciante, porque ello le da más credibilidad al contenido de la referencia, por ello lo recomendamos ampliamente.

¿Qué elementos contiene una carta de referencias personales?

Principalmente debe contener aspectos que están relacionados con el referenciante y el referido, la naturaleza de su relación y la cantidad de tiempo que hace que se conocen, pero vamos a detallarlo:

Datos del referente:

  • Nombre de quién escribe la referencia.
  • Datos de identificación oficial. (documentos de identidad)
  • Dirección de domicilio o lugar de trabajo.
  • Número telefónico y correo electrónico de contacto

referencia-personal-2

Datos del referido:

  • Nombre de la persona a la que se alude en la referencia
  • Curp o número de identidad
  • Domicilio del referenciado
  • Tiempo y tipo de relación
  • Trabajos en los que se ha desempeñado
  • Características personales.

También hay dos formas de hacerla que se constituyen en ejemplo referencia personal, en el sentido del propósito para el que se vaya a utilizar, por ello existe una manera genérica, en la que se encabeza la referencia colocando palabras como “a quien pueda interesar” o “a quien corresponda” y en otros casos la institución puede exigir que la referencia personal les sea dirigida expresamente, en cuyo caso el referenciante debe encabezar el documento dirigiéndolo concretamente a esa institución o ente.

Uso común de las cartas de referencia personales

La carta de referencia personal, que también es llamada carta de recomendación, es muy utilizada sobre todo en dos ámbitos, en el bancario y en el laboral.

En el caso del ámbito bancario, es común que cuando estemos solicitando un crédito a una entidad financiera, se nos pidan referencias personas que puedan ser comprobables, por ello deben contener los datos de contacto del referenciante y una copia de su documento de identificación.

En el campo de la obtención de un nuevo trabajo probablemente es en el que más se utilizan actualmente las referencias o recomendaciones personales, porque le permite saber algo del carácter del candidato al futuro empleador, sobre todo si puede comunicarse con el empleador anterior y conocer de primera mano aspectos del carácter y la capacidad del postulante para un puesto de trabajo.

Así que se realmente deseamos obtener ese puesto de trabajo, lo mejor es que estemos informados sobre como redactar correctamente una referencia personal o carta de recomendación, así como lo que debe contener y si debe ser acompañada de otro documento.

Referencia personal laboral

Al momento de redactar una carta de referencia laboral o de recomendación, hay que seguir unas directrices muy concretas para que las referencias personales cumplan con la finalidad que deseamos y su contenido sea el adecuado para lo que buscamos.

referencia-personal-3

Las referencias personales verbales

¿Pueden existir referencias personales verbales? Por supuesto que sí, pero debemos estar seguros que cuando indiquemos que un individuo puede dar una referencia positiva de nuestra actividad, lo que va a ocurrir es que el posible nuevo empleador se ponga directamente en comunicación con esa persona para comprobar esa referencia personal. Es por ello que, además de las cartas de referencia o recomendación, también se pueden pedir referencias laborales telefónicamente, y en algunos casos se solicitan ambas, ya que todo ello es parte del mismo procedimiento.

Referencias personales sin experiencia

Si todavía no has podido obtener tu primera oportunidad laboral, es momento de que te enteres de lo que son y para qué sirven las referencias personales familiares.

Hasta este momento nos hemos referido a los distintos tipos de referencias laborales que se pueden utilizar mientras nos encontramos buscando empleo. ¿Pero qué pasa en el supuesto en que tenemos un resumen curricular únicamente escolar, sin experiencia y ningún antiguo empleo cuyo jefe pudiera dar referencias de nuestro trabajo? Si este es el caso, hay que obtener nuestras primeras cartas de recomendación de parientes o amigos que nos conozcan bien y puedan dar fe de nuestro carácter y nuestra conducta.

Para ello, y para todos los demás supuestos, te recomendamos ampliamente encontrar el modelo o plantilla de carta de recomendación correcto, porque el modelo de referencia personal para trabajo que utilicemos puede darnos la clave del éxito para obtener el empleo que hayamos soñado.

Por ello, para ayudarte en este proceso, aquí te dejamos los modelos que, en nuestro criterio, son los más adecuados, dependiendo de la finalidad para la que los vayas a utilizar, así que estúdialos bien y elige el que más se ajuste a tus necesidades.

10 ejemplos de referencias personales

Si estás buscando un modelo de referencia personal, aquí te dejamos 10 tipos:

referencia-personal-4

Modelo general o genérico

“A quien pueda interesar,

XXXXX (nombre del referente), con mayoría de edad y civilmente hábil para lo que se requiera en derecho, nacional de xxxx, portador del documento de identificación personal N° XXXXXX residente de  xxxxx  , por medio de la presente quiero dejar constancia de conozco suficientemente de vista, nombre, trato y comunicación XXXXXX, quien es de nacionalidad XXXXXXX , y portador del documentos de identificación personal Nº xxxxxxx.

Igualmente. quiero dejar constancia que, durante los años en que le he tratado, XXX ha probado ser una persona muy trabajadora, preocupada de sus actividades, responsable, honesta y eficiente.

Constancia que se hace por petición de la parte interesada a los xxx días del mes de xxxx del año xxxxx.

XXXXXX (Firma).

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX”

Para puesto en colegio, instituto o administración

“A quien pueda interesar,

Aprovecho la placentera oportunidad que se me presenta para declarar que  tuve la oportunidad de reconocer en Xxxxx Xxxxxx una variedad de capacidades y habilidades destacables desde hace varios años. Se ha desempeñado como instructora de matemáticas y aritmética de mi hija por años. Además, es socia en una pequeña empresa que poseemos, en la cual lleva la responsabilidad de la administración y las finanzas.

Xxxxx es una persona honesta, responsable, eficaz y puntual. Es su costumbre culminar las actividades encomendadas antes de la fecha estipulada y eso mide su nivel de compromiso con sus responsabilidades.

Xxxxx tiene una excelente relación interpersonal, además de facilidad con la docencia. Sus excelentes habilidades de comunicación (tanto escritas como verbales) le permiten conectarse con todo tipo de personas e inspirarlas a esforzarse al máximo.

En resumen, recomiendo a Xxxxx para el puesto administrativo al cual está aspirando.

Ella será un activo valioso para cualquier organización.

Estoy disponible para aclarar cualquier duda que se presente.

Sinceramente,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com”

Modelo general

“Estimada Sra. Xxxxx:

Por medio de la presente hago llegar a usted esta nota para recomendar sis reservas a Xxxx Xxxxxx para que ocupe un puesto de trabajo en la ciudad de Xxxxxxxxx.

Trabé conocimiento con Xxxxx por razón de haber compartido actividades laborales en mi grupo de trabajo y mem consta que es una excelente candidata excelentemente y está cualificada para un puesto laboral en el departamento de xxxxxxxx. Además tiene habilidades que la caracterizan como líder, sabe trabajar en equipo, es una persona proactiva y tiene mucha iniciativa.

Para cualquier pregunta, no dude en llamarme.

Sinceramente,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com”

Modelo genérico y específicamente dirigido a alguna entidad o persona

“Señores xxxxx:

Estoy escribiendo esta referencia en apoyo de Xxxxxx.

Xxxxx con quien compartí habitación en la universidad, y desde esa época hemos mantenido una fructífera relación amistosa. De ello han transcurrido 10 años y he podido constatar que se trata de un individuo talentoso, diligente y muy inteligente.

Xxxx fue un estudiante participativo en clases; se notaba su interés por aprender y comprender en profundidad el tema que se estuviera discutiendo. Estas características han hecho de Xxxxx un trabajador como pocos.

Por otra parte, se trata de una persona comprensiva y afectuosa. Xxxx tiene una habilidad especial para establecer y preservar relaciones fuertes, y perdurables lo cual lo hace el candidato perfecto para esa gerencia.

Xxxx sería un activo para cualquier empresa, y lo recomiendo ampliamente.

No dude en contactarme si tiene más preguntas.

Sinceramente,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com”

Modelo para coordinadora

«Sres. Xxxxx

Trabajé varios años con Xxxx en la empresa Xxxxxx y puedo decir que es una persona responsable, con vocación de servicio, comprometida, que tiende a ir más allá de lo solicitado, se esmera con los detalles para lograr la excelencia en su trabajo, es proactiva, organizada e innovadora en sus propuestas de mejora de los procesos.

Mientras realizó sus actividades en el departamento xxxxx, laboró en varios proyectos relevantes dentro de la compañía. Durante ese tiempo se desempeñó como coordinadora de xxxxxx, preocupándose por que los involucrados se sintieran apoyados y escuchados de forma amable, eficiente y eficaz.

En el ámbito académico, se interesó en investigar a fondo nuevas metodologías de intervención y de revisión de la cultura organizacional y de comunicaciones corporativas.

Estoy disponible para atenderle si es necesario.

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com”

Para puesto en Universidad

“A quien pueda interesar,

Xxxxxxx, en mi condición de Secretaria y profesor de la Facultad de XXXXXX de la Universidad XXXXX, por medio de la presente puedo aseverar de que Xxxxxx, en el devenir de sus actividades académicas, fue un alumno atento y preocupado, con excelentes fortalezas académicas que se tradujeron en un compromiso sostenido y estable con las actividades y proyectos que se le fueron encomendados, y con una gran motivación para llevarlos a cabo.

Los grupos en los que él participaba, terminaban entregando trabajos excelentes en los que resaltaba su participación. Esto demostraba, al mismo tiempo, su intelecto y su capacidad para trabajar en equipo.

Estas características junto con su puntualidad, responsabilidad y compromiso, me dan bases para decirle que al contratarlo estarán integrando a un persona muy valiosa en su equipo de trabajo.

Estoy a disposición de dar más información si es necesario.

XXXXXXX

Documento de identidad N° XXXXXX

Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información

Universidad XXXXXX

Tlfs.: XXXXXXXXXXX”

Otro modelo general

«Estimados señores XXXX,

La presente tiene por finalidad recomendar a ustedes sin reserva alguna a Xxxxx Xxxxx, con quien mantuve una relación cercana de trabajo cercana a los 6 años en la compañía XXXX.

Durante ese lapso, XXX mostró ser una persona involucrada en cada proyecto y pendiente de sus responsabilidades.

Su cuidado física, atención, nivel de concentración y su experiencia, lo convierten en el candidato perfecto para desempañar con responsabilidad el departamento de XXX de su compañía.

Además, Xxxx tiene como ventaja su formación en XXX y su experiencia en XXX.

Estoy disponible para atenderles por correo electrónico o teléfono.

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com”

Modelo para universidad o institución pública

“Estimado Xxxx,

Le escribo desde el Departamento de Xxxxxx, para referirle de manera preferente a la doctora Xxxxx Xxxx, quien trabajó durante XX años como XXX de esta institución.

A lo largo de este período de tiempo, la doctora Xxxx demostró su vocación, su talento y sus avanzados conocimientos en su área.

Su carrera de XXX la inició en la Universidad Xxxxx. Realizó estudios de postgrado y prácticas profesionales en XXXXX. Fue clave en el desarrollo de XXX.

En cuanto a su comportamiento, la doctora Xxx dio numerosas muestras de su ética profesional, capacidad de concentración, puntualidad y trabajo en equipo. Como compañera, fue siempre muy respetuosa, cordial y colaboradora.

En definitiva, la recomiendo sin lugar a dudas para que forme parte de su equipo.

Con toda la disposición de corroborar la información aquí expresada, se despide,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com»

Modelo para puesto en gimnasio

“A quien pueda interesar,

Yo, Xxxx Xxxx, nacional de Xxxxx, con mayoría de edad y hábil en lo que a derecho se requiere, portador del documento de identificación N° XXXXX, por medio de la presente puedo decir que tengo conocimiento de vista, trato y comunicación a XXXXX, por un tiempo de aproximadamente 15 años.

Durante su paso por mi gimnasio, obtuvo muy buenos resultados como entrenador personal de nuestros clientes. Siempre tuvo un comportamiento profesional y respetuoso.

De hecho, todos lamentamos mucho cuando tuvo que mudarse a otra ciudad.

Debido a esta razón, es placentero para mí conceder a quien esté interesado en contratarle las mejores referencias de esta persona para que pueda prestar su apoyo a muchos trabajadores de esa compañía y a sus clientes.

Quedo disponible para ampliar o profundizar la información.

Saludos cordiales,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX

xxxxxx@email.com»

Modelo para empresa de taxis

“A quien pueda interesar,

Yo, XXXXX, gerente de la empresa XXX, conozco a Xxxx desde hace 10 años.

Tuvo el puesto de trabajador en nuestra compañía por ese lapso, siendo una persona puntual, educado y prudente, cualidades que son muy valoradas por nuestro susuarios.

Xxxxx es consciente de que debe mantener el taxi en óptimas condiciones de seguridad y salubridad. A tal fin, le hace mantenimiento regular y está atento a cualquier cambio. Esto también es crucial en una empresa de transporte como la nuestra, por lo que fue otro plus de contar con su apoyo.

En cuanto a su trato con sus compañeros, doy fe de su cordialidad y amabilidad en el trato. No tuve queja alguna durante su permanencia con nosotros.

Aunque lamentamos su salida, nos alegra saber que es para su crecimiento profesional y por encontrar condiciones más favorables para su familia.

Quedo a su disposición para cuando desee mayores detalles o cualquier dato adicional que considere pertinente para aceptarlo en su equipo de conductores.

Respetuosamente,

Xxxxxx Xxxxxx

Documento de identidad N° XXXXX

Teléfonos: XXXXXX”

¿A quiénes deberíamos pedir referencias?

Nuca sabemos cuándo debemos hacer uso de ellas, así que comienza a obtenerlas, sobre todo si se trata de que requieres referencias personales para postularse a un empleo, para lo cual te recomendamos que las solicites a:

  • Mentores
  • Colegas
  • Antiguos jefes
  • Profesores

¿Referencias digitales?

En la actualidad con la globalización y las redes sociales e internet, un seleccionador de talento humano no va a dudar en colocar el nombre del postulante en Google para conocer sobre él y poder verificar alguna información.

Por esa razón, es primordial cuidar nuestra reputación en línea para que la información contenida en ella no contradiga los datos que se muestran en las referencias personales que se hayan consignado.

Si te ha interesado esta información te recomendamos leer también:

Deja un comentario