Requisitos para donar pelo en España ¡Asociaciones!

En España hay  organizaciones sociales orientadas a la donación de pelucas con cabello natural para los niños con cáncer. Sin embargo, conseguir la materia prima es difícil. Razón por la cual te invitamos a leer este artículo para que conozcas los requisitos para donar pelo en España.

¿Qué es donar pelo en España?

Donar es dar, este es uno de los valores más hermosos que identifica al ser humano, porque es una forma de ayudar al otro en momentos que le necesita.

Así como en el mundo entero y en este caso en España se ha suscitado una gran cantidad de enfermedades oncológicas y padecimientos de alopecia, que hacen que pierdan o se les caiga el cabello,  también se ha incrementado un llamado de conciencia a la solidaridad de los españoles para contribuir con obsequiar su pelo a ellos, quienes en estos momentos lo necesitan.

Los niños con cáncer cuando pierden su cabello a consecuencia de tratamientos como la quimioterapia o radioterapia, caen en depresión, lo que incide  negativamente en la evolución de su salud. Por ello, es preciso despertar conciencia para donar pelo a este tipo de pacientes oncológicos, que muchas veces sus familiares no cuentan con los recursos económicos para cubrir los costos de una peluca con cabello natural.

En tal sentido, si deseas un cambio de look y consideras que quieres  eliminar tu melena, no esperes más córtalo, pero sabes?, ten presente lo señalado en los párrafos anteriores, no lo tires, obsequialo pues hay quienes en verdad lo requieren.

En el país se va incrementando el índice de personas  decididas a donar su pelo, lo que significa su disposición por cooperar con la entrega de sus trenzas de cabello a las diferentes asociaciones y entes que confeccionan pelucas gratuitas para las personas que necesitan.

Así pues, si deseas donar tu pelo y formar parte de esta iniciativa que beneficia al niño con cáncer en el país, sólo  debes poseer  una melena saludable, superior a los veinte centímetros de largo, dirigirte a una de las asociaciones destinado para tal fin y decidirte a cortar tu cabello y donarlo.

Al donar, obsequiar o regalar tu pelo estás contribuyendo con parte de la materia prima destinada a elaborar una peluca que será donada a una persona y más aún,  a los niños con cáncer. Por tales razones, si te cortas tu larga cabellera por placer regala parte de lo que no vas a usar, así que si más preámbulo te invitamos a conocer la forma de donar pelo a asociaciones.

requisitos para donar pelo

Requisitos para donar pelo en España

Las personas que están decididas a formar parte de esta maravillosa iniciativa como lo constituye el donar pelo a asociaciones, deben conocer cada uno de los pasos y requisitos para donar pelo en España, tal como se expone a continuación:

Antes de señalar los requisitos para donar pelo, es de interés indicar que cada una de estas organizaciones o asociaciones tienen sus propias exigencias. Sin embargo, en líneas generales todas consideran que para donar pelo a niños con cáncer, personas con alopecia u otra enfermedad que se traduce en pérdida de cabello.

Antes de señalar cada uno de los requisitos para donar pelo, te invitamos a observar el siguiente vídeo donde se aprecian cada uno de los pasos para cortar el cabello para posteriormente donarlo.

A continuación se resaltan cada uno de los requisitos que debe tener la persona que está dispuesta a donar pelo:

  • Edad del donante: inferior a los 35 años.
  • Largo de la cabellera o melena que se dona debe medir aproximadamente los 20 cm., de largo, es decir, ocho pulgadas. Aunque otras asociaciones extienden esta medida has 30 cm y/o 12 pulgadas, para aceptar el cabello.
  • Condición de pelo: el cabello debe estar saludable, quien piensa donar no puede haberse realizado decoraciones, mechas, alisados, otros, porque estas acciones disminuyen su calidad.
  • Higiene óptima: el pelo debe estar libre de cualquier del cuero cabelludo como caspa, seborrea, piojo, liendres, otros.
  • Dirección del mechón y trenzas a donar: deben poseer la misma distancia, es decir, medida y dirección del corte de las puntas para entregarlo.
  • Decisión: seguridad plena de que está dispuesto a donar pelo algunas de las asociaciones.

requisitos para donar pelo

Documentación para donar pelo en España

 La documentación que se solicita como requisito para donar pelo es simple, ya que:

  • No existe una documentación regulada para donar pelo, a excepción de los menores de edad, porque la condición de estar bajo custodia de sus padres hacen que deban solicitar una autorización de sus padres para donar su melena.
  • Existen organizaciones que poseen un registro para el control de su estadística con respecto a los donantes, quien obsequie el cabello, debe llenar una fórmula o planilla para tal fin, posterior a ello enviarlo vía correo o e-mail con el número de sus donación.

Pasos para donar pelo en España

Existen una serie de requisitos para donar pelo a niños con cáncer, antes de indicar los pasos, es preciso la siguiente reflexión con la donación de tu cabello, aportas parte de la materia prima para la elaboración de una peluca, tan anhelada para un paciente oncológico que sufre caída de cabello.

Sin embargo, algunos niños con cáncer toma con naturalidad la pérdida de cabello, pero para otros esta caída de pelo les ocasiona un trauma, más aún en los casos cuando son sometidos a un tratamiento de radioterapia en la cabeza y les crece pelo sólo en pequeñas zonas y de forma o textura diferente, dispersa y variada, hasta con cambio de color.

Los niños se afectan emocionalmente al observar la caída de su cabello, por lo que ocultan su cabeza con diferentes objetos como gorras, sombrero, turbantes, entre otros que oculte ante los demás la falta de pelo, por ello, donar pelo a asociaciones es una acción loable de cualquier ser humano que tenga nobleza de corazón e intente ayudar al prójimo a elevar su autoestima y confianza.

requisitos para donar pelo

¿Cómo y cuáles son los requisitos para donar pelo a niños con cáncer?, la respuesta es fácil, claro si cuentas con una  melena larga y extensa, puedes donar a través de la donación de cabello que sirve como material o materia prima para que las fundaciones o asociaciones que se encargan de recaudarlos elaborar pelucas para donarlas a los pacientes antes señalados.

Una peluca es un extraordinario regalo para  un paciente oncológico, porque les brinda fortaleza, autoconfianza e incluso esperanza. Recuerda, que un niño con cáncer al sufrir la pérdida de cabello, situación que le afecta emocionalmente.

Ahora bien, cuando te decidas a donar pelo a las asociaciones para niños con cáncer o con cualquier otra enfermedad que les impide contar con su propia cabellera, para donar no olvides seguir paso a paso las instrucciones que se te recomiendan en este apartado:

  • Lavar tu pelo con shampoo y acondicionador: debes tener el cabello totalmente limpio. No se debe colocar cremas, gelatina, spray, otros.
  • Recoger el cabello: hacer una cola a la altura de la nuca, cuando se posee abundante melena, es decir, pelo se divide el mismo en colas, una atrás y dos a los laterales de la cabeza.
  • Realizar una cola con una banda elástica fuerte, para evitar que se desamarre.
  • Cabello fuera de la elástica: no se incluyen dentro de la donación.
  • Evitar la salida del pelo: para ello, a la mitad de la cola se coloca otra banda eso evita la salida del mismo. También, se sugiere realizar trenzas.
  • Colocación de la banda elástica: justo debajo de la parte o largo desde donde se desea cortar el cabello, es decir, la cola restante debe medir entre 20cm y 30 cm de largo.
  • Realiza tu corte: en la peluquería de tu preferencia, pero no olvides, seguir con las instrucciones y/o pasos anteriores.
  • Largo del cabello: si el pelo no cuenta con la medida señalada 20 cm al menos, no te lo cortes, espera y así, podrás donarlo, porque es requisito mínimo para donar tu pelo.

¿Dónde donar pelo en España?

REQUISITOS PARA DONAR PELO

España cuenta con diferentes asociaciones y fundaciones para ayudar al niño con cáncer, entre ellas se puede destacar a la Asociación Española Contra el Cáncer (A.E.C.C.), otras  fundaciones sociales  encargadas de recibir los cabellos o pelos que se deseen donar. Cada asociación, tiene sus particularidades, lo que significa que poseen sus propias metas y visiones, pero la misión común en todas es  elevar la autoestima del paciente oncológico.

En este sentido, se destacan las formas que puede llevar a cabo una persona para donar pelo a asociaciones a fin de contribuir con los niños o pacientes oncológicos que así lo requieran:

Una de las fundaciones dedicadas a esta causa es como  la Asociación Mechones Solidarios, ubicada en Málaga, dicha organización  recoge y elabora pelucas para donar pelo a niños con cáncer, esta asociación entrega pelucas en toda España.

Estas pelucas se entregan a las pacientes oncológicas, quienes pueden colaborar con una pequeña cantidad de euros o no dependiendo, de sus ingresos. Para ello, la organización evalúa cada situación en particular.

Otras asociaciones cuya función es donar pelo son las que se señalan a continuación:

  • Mechones Solidarios:com/peluqueras-solidarias Esta organización cuenta con más de 500 peluquerías asociadas que se encuentran en diferentes sitios del país, donde cortan el pelo gratis si es que tu decisión es donarlo. Ellos a su vez, colaboran con la Fundación Aladina donando pelucas elaboradas con pelo natural. También, si deseas donar tu pelo, puedes dirigirte a las peluquerías asociadas a estas organizaciones o simplemente indicar tu propósito.
  • Pekelucas– El banco del pelo: pekelucas.org. Es una sociedad sin fines de lucro, realiza pelucas gratis sobre todo para niñas, también  tramita un banco de donación.
  • Asociación Española Contra el Cáncer (A.E.C.C.), puedes hacerlo a través de la Asociación Española de Posticería (AEP), y entregarlo en una de las peluquerías solidarias de la AEP o realizar el envío utilizando el correo postal a la siguiente dirección: Asociación Española de Posticería, calle Sagasta, 19. 2ºB. CP: 30004. Murcia. España.
  • Pulseras Rosas: esta asociación tiene a su haber un programa llamado “tu pelo vale un tesoro”. El cual es una idea de carácter solidario, que se encarga de brindar apoyo a las mujeres y niños que están enfrentando la enfermedad del cáncer.

 ¿Por qué donar pelo?

Donar, es una acción que te permite ayudar y contribuir con quienes necesitan, en este caso en España existen una gran cantidad de fundaciones u organización que se destacan por su solidaridad hacia la donación de pelo a las personas con cáncer, porque el tratamiento que se les aplica a estos pacientes hacen que su melena o cabellera desaparezca, lo que hace que el paciente se sienta emocionalmente afectado.

Las pelucas se realizan para quienes y para los que no pueden cotizarlas, estos últimos son los más beneficiados, porque generalmente las pelucas son donadas a personas de escasos recursos económicos.

Es por ello, que donar tu cabello, permite saber que:

  • A muchas personas el pelo le crece de manera favorable y totalmente sano, mientras hay quienes no cuentan con ello, al contrario se les cae motivado a algún tipo de enfermedad.
  • A cortar el cabello, se gozará de un nuevo look y ayudas, a otro ser humano necesito de exhibir una cabellera.
  • Cortar el cabello, embellece el crecimiento de la raíz y se obtiene más brillo.

Satisfacción al ayudar al prójimo, más aún a quienes tiene un problema de salud como es el caso de los niños con cáncer.

Preguntas frecuentes

REQUISITOS PARA DONAR PELO

Las preguntas más frecuentes para quienes deseen donar pelo a asociaciones, son:

  • ¿Qué largo debo tener?

Se exige entre 20 cm a 30cm (12 pulgadas), como mínimo.

  • ¿Hay un límite de edad para hacerlo?

No hay límite, sin embargo se recomienda, ser menor de 35 años.

  • ¿Es seguro donar mi cabello a cualquier fundación?

Cuando se desea donar es preciso conocer o verificar los datos de la fundación que entregarás el cabello, porque existen personas inescrupulosas que por lo costosa de las pelucas son indecorosos y se benefician de la situación.

  •  ¿Cuánto cabello necesitan para hacer una peluca?

Para elaborar una peluca se realizan entre 14 colas y cada una de ellas pertenece de una persona distinta con una gran variedad de tonos de color.

  • ¿Por qué no se recomienda el cabello teñido?

Para elaborar la peluca, cada asociación realiza la coloración de las colas recibidas, y para darles un aspecto real, todas las colas se les coloca el mismo color. Por ello, deben ser fuertes para absorber el color del tinte. Por otra parte, una de las razones de no seleccionar a cabellos canosos o decolorados  es que cuando se tiñen se decoloran con facilidad.

  • ¿Cuánto cuesta una peluca de cabello natural?

La venta o valor de las pelucas oscila entre dos mil a tres mil euros.

  • ¿Se puede donar cabello teñido? 

El cabello tratado o teñido puede ser donado, pero ello, depende de la organización o fundación. El cabello, teñido con henna, no se acepta, porque este producto evita que el cabello absorba el tinte posteriormente. Si se desea una peluca con tono más natural y real este cabello no es recomendable, porque no se puede procesar.

  • ¿Se puede donar un cabello ondulado?

Claro no importa las ondas que posea tu cabello, lo que realmente importa, es que no esté seco y que cuente con el largo requerido para que sirva como materia prima en la elaboración de pelucas.

  • ¿Qué hacen las asociaciones con el cabello que no usan?

Algunas fundaciones desechan el cabello bien sea por el largo u otra causa. Sin embargo, algunas asociaciones venden los restos de pelo, porque de esta manera pueden cubrir parte de los costos operativos que requiere elaborar la peluca.

Por otra parte, es preciso señalar que los encargados de elaborar las pelucas  reflexionan sobre no poder trabajar el cabello teñido, porque cuentan con tonos distintos.

  • ¿Se lleva a cabo revisión antes de donar pelo?

Probablemente se lleve un registro, en el mayor de los casos por las organizaciones oncológicas que llevan y procesan las donaciones, seguramente les harán un análisis para descartar cualquier singularidad que pueda perturbar a los enfermos al utilizarlo.

  • ¿Qué se hace con el cabello donado?

Cada fundación aplica diferentes formas en cuanto al procedimiento para otorgar la donación de pelo, pero todas si elaboran las pelucas que van a entregar a los pacientes con cáncer o alopecia genética.

Un ejemplo de ellos, es Mechones Solidarios, organización  que elabora las pelucas en un corto periodo de tiempo, incluyendo inferior a dos semanas, esta asociación no vende sus productos, solo los dona a quienes los necesita.

Te invitamos a crear conciencia, a través de este video se muestra una bella iniciativa desarrollada para dar y obsequiar cabello. Así, que atrévete a donar lo que a ti te sobra de pelo, otros lo necesitan:

La reflexión planteada en el artículo espero haya sido de tu agrado e interés. Te invito a conocer otros temas relacionados con esta categoría, a través de los siguientes enlaces:

Antecedentes Penales en Madrid: gestiones y solicitud.

¿Cómo se tramita un divorcio en España?

Deja un comentario