¿Que hay que estudiar para ser Piloto?

Muchas personas desean llegar a ser pilotos, es un sueño que acompaña a muchos en estos días así que en este articulo te mostraremos como llegar a ser piloto, cuáles son sus requisitos y que es lo que hay que estudiar para ser piloto.

que hay que estudiar para ser piloto

Requisitos educativos que necesitas para saber que hay que estudiar para ser piloto de avión

Primero debemos saber que es ser un piloto ya que las personas que optan por esta carrera normalmente no saben en lo que se están metiendo.

Los pilotos deben ser profesionales que estén calificados, con conocimientos sobre matemáticas, meteorología, física, entre otras materias más y tiene que demostrar orientación espacial, ser metódico y disciplinado, en otras palabras trabajar duro para alcanzar la meta.

El historial académico que posea el individuo debe ser bueno, es importante que se estudie mucho, de forma constante y saber elegir un buen centro de formación.

• Se necesitan dos cosas dinero y tiempo.
Esta carrera a merita grandes gastos para la formación aunque hay algunas escuelas que tienen acuerdos firmados por bancos para facilitar el trámite.

Esta carrera aproximadamente dura 2 a 3 años, el proceso puede ser mucho mas largo si optas por la opción de universidad donde se dan materias afines y adicionales para mejorar la formación del piloto.

que hay que estudiar para ser piloto

¿Como convertirse en piloto de avión pasos a seguir?

Siempre vas a conseguir que en todas las escuelas que vayas consigas te pidan distintas cosas ya que eso depende de la documentación que ellos deseen saber del individuo así que te traemos los requisitos específicos que debe tener una persona.
1. Ser mayor de edad
2. Tener el certificado medico de clase 1 inicial, que este emitido por cualquier centro médico que se encuentre autorizado por la AESA.
3. Tener un titulo de bachiller o su equivalente.
4. Tener un nivel de ingles bastante alto, aunque algunas escuelas aceptaran que inicies los estudios si es que no sabes ingles, siempre que lo estudies simultáneamente durante el curso.

¿Si tienes todos estos requisitos que más necesitas? Bueno estudiar claro está pero también necesitas saber que licencias se deben tener pasa ser piloto de avión.

que hay que estudiar para ser piloto

Licencias para ser piloto de avión

A medida que estudias la carrera vas a ir descubriendo que hay distintos de pilotos por lo cual hay distintas licencias que hay que ver si te sirven para el piloto que deseas ser
Para tener una licencia se debe tener culminado los estudios y prácticas de vuelo.

Licencia PPL: esta licencia es para ser piloto privado de avión la cual autoriza a realizar vuelos deportivos o ser copiloto de vuelos sin fines comerciales.
Esta formación suele durar entre 6 a 10 meses consta de 90 horas lectivas y 50 horas de vuelo, que son mínimas para presentar el examen, en esta licencia se estudian alrededor de 9 materias que comprenden conocimientos de aeronave, meteorología o legislación aérea.
Licencia CPL: esta licencia autoriza cursos los cuales para poder presenciar ajuro debes tener antes la licencia PPL y 150 horas de vuelo.
Esta licencia puede ser integrada o modular lo que significa que te capacita para ser copiloto en transporte aéreo comercial, pilotear cualquier tipo de avión que no sea comercial y aviones de un solo motor.

Licencia ATPL: esta licencia permite hacer cursos de dos años en los que te dan 200 horas de vuelo, trabajar como copiloto en una línea aérea, y cuando se haya superado las 1.500 horas de vuelo se puede ejercer como piloto en cualquier cosa.
Necesitas la habilitación IR (vuelo instrumental) necesario para volar en condiciones nocturnas, con poca visibilidad.
También necesitas la habilitación ME que te califica para operar aviones de más de un motor.
• Licencia de Piloto de aviación comercial y operaciones aéreas: esta es de grado universitario se trata de 4 años de duración y 240 créditos ECTS. En esta licencia se aprende física, matemática, aeronáutica, entre otras además de formaciones con simuladores de vuelo y prácticas de vuelo reales.
Con esta licencia se puede se pilotó comercial, como director de operaciones aérea o como ingeniero de vuelo.
En todas las licencias anteriores incluyen el curso MCC en un simulador que se encuentre certificado para la función de cabina a menudo reproduce la de alguno de los más habituales aviones comerciales, la finalidad del MCC es instruir a los alumnos en las operaciones que se llevan en un avión certificado para dos pilotos.

Tenemos también el teórico ATPL que diferencia hay entre la licencia y el teórico se preguntaran pues varias la principal es que la licencia ATPL te capacita para operar como piloto al mando mientras que el teórico te capacita para cualquier aeronave que requiere para su operación comercial de una tripulación múltiple

Características de los cursos de piloto

El curso de Piloto de Transporte de Línea Aérea trata de una parte teórica, una parte de simulador y una parte de vuelo.

No son partes que se ejecuten una tras otra, sino que son partes coordinadas, de ejecución simultánea en determinadas fases, que configuran la integración de los estudios para un aprendizaje sólido y eficaz.

Para el curso de Piloto Privado de Linea Aérea, las prácticas de vuelo se realizan primero con aviones de un solo motor,  y después con aviones bimotor, aumentando las características de vuelo, de navegación y el sistema, hasta alcanzar las prácticas en simulador del avión A-320 en la última fase del curso.

Únicamente para el curso de Piloto Comercial de Linea Aérea, las sesiones de cooperación de tripulación múltiple (MCC) correspondiente al aprendizaje de la coordinación entre los dos pilotos en los aviones de línea aérea se ejecutan solitariamente en la fase final del curso.

Elegir un curso modular o AB- initio

Estos cursos son los caminos principales para conseguir cualquier licencia.

  • Curso AB- initio: Obtendrás con este curso la licencia CPL más el teórico ATPL también las habilitaciones necesarias de vuelo instrumental y multicolor.
  • Curso Modular: con este curso consigues las licencias o habilitaciones que quieras a tu propio ritmo si no puedes dedicarte exclusivamente a los estudios de piloto. Aunque la desventaja de este curso es que previamente necesitas una licencia de PPL.

A diferencia del AB-initio o integrado el curso modular se suele terminar con algunas horas de vuelo de mas ya que en detalle de experiencia es mas interesante aunque se generen más gastos en términos económicos y también cuenta con una mayor cantidad de tiempo a invertir.

A la hora de decidir sin duda la decisión que implique el rumbo que seguirá nuestro futuro y no solo eso sin o tiempo y dinero no es un tema que se tome a la ligera, es preciso ver cuidadosamente los pros y los contra de cada modalidad de formación ya que resulta fundamental informarse en los mismos centros  y conocer mas de lo que ofrecen cada una de ellas comparar precios y la calidad de cada uno.

Conocer la flota de aviones que poseen y que se manejaran, con el equipo disponible y las posibles salidas laborales que pueden garantizarte en el centro de formación.

Después de saber qué es lo que hay que estudiar para ser piloto de avión debemos averiguar:

¿Cuánto cuesta convertirse en piloto de avión?

Esto no es un tema fácil ni sencillo principalmente porque se tiene que tomar en cuenta que una cosa es el precio de curso que se realice en la escuela de vuelo y otra cosa es lo que cuesta conseguir experiencia de vuelo mejor expresado horas de vuelo.

Formarse para ser piloto de avión no es barata y no existen ofertas o descuentos especiales que permitan formarte a mitad de precio. Y si lo consigues es mentira.

Los precios siempre cambian debido a la influencia de alumnos, costo del combustible y las posibles ofertas de empleo en aerolíneas.

Para informarte muchísimo mejor debes meterte en la página web de la escuela que quieras ir.

Ahora ya que puedes medio estimar en cuanto te puede salir estudiar aviación te dejamos algunas escuelas que puedes elegir y como escoger la mejor. Seamos claros, convertirse en piloto de aviación comercial supone un gran compromiso financiero, además de que requiere una total responsabilidad y dedicación, ya que se trata de un sector muy competitivo y exigente.

Depende mucho de la ruta de entrenamiento que se mande a seguir ya que las horas de vuelo podrían verse incrementada. también dependerá bastante de las habilitaciones que se decidan tener.

Lo más relevante que se debe tomar en cuenta es que valores te pueden dar cada escuela de vuelo; no pienses nada mas en los precios, ten toda la información que puedan ofrecerte sobre las horas de vuelo, horas lectivas, habilitaciones, flota, materiales docentes, simuladores etc.

No obstante, has de tener en cuenta que hablamos de una de las profesiones con mayor reconocimiento social, mayor proyección económica y una de las que mejor futuro laboral augura a corto y medio plazo.

Escuelas de vuelo y como escoger la mejor

Nos imaginamos que ya se han buscado ideas sobre universidades o escuelas que den aviación, cuales son las que reúnen la mejores condiciones y cuales no te convienen para nada. De todos modos te daremos unas cuantas opciones para escoger.

CAE escuela de pilotos en Madrid:

Este curso esta totalmente dirigido a estudiantes con muy poca o absolutamente nada de experiencia en vuelo para que se tenga la Licencia de Piloto Comercial, con una licencia ATPL  y un Certificado de Vuelo Instrumental Multimotor en tan solo unos meses. Este curso ha sido diseñado en conjunto con compañías aéreas líderes del mercado.

CAE lidera la oferta de salidas profesionales. Nuestras relaciones con compañías aéreas a nivel mundial se traducen en mayores oportunidades laborales para ti.

La CAE dispone además de un equipo dedicado a brindar asistencia previa al empleo y orientación para la obtención del primer trabajo como piloto.

Barcelona Flight school:

Es un curso de piloto de transporte de línea aérea completado con un MCC en un Airbus A320 o Beechcraft King Air B200, dirigido a aquellos que realmente toman en serio la obtención de un trabajo en una aerolínea.

Este programa es un curso ab-initio dirigido a todos los futuros pilotos que deseen obtener una CPL (licencia de piloto comercial) con las calificaciones ME (multicolor) e IR (instrumento), junto con el conocimiento teórico requerido para obtener una licencia ATP.

También dentro del programa, el estudiante completará la capacitación de MCC (Coordinación de tripulación múltiple) requerida para actuar como FO (primer oficial) en aeronaves de categoría de transporte multipiloto, esencial para ser empleado por una aerolínea, en nuestras instalaciones asociadas. Además:

  • Apoyo intensivo a través de clases de autoaprendizaje tuteladas
  • Material de aprendizaje en línea
  • Banco de preguntas
  • Disponibilidad máxima de la línea de vuelo
  • Entrenamiento en acrobacia aérea

Barcelona Flight School es un centro autorizado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea bajo EASA Part-FCL con el número ATO E-ATO-037 para proporcionar entrenamiento de vuelo, con más de 60 años de experiencia.

EAS Barcelona European aviation school:

EAS Barcelona forma en todos los perfiles profesionales que constituyen las tripulaciones de los aviones de líneas aéreas. siempre la tripulación  de un avión está compuesto claro esta por un comandante  y un segundo piloto.

La titulación requerida para ocupar estas plazas se obtiene a partir de la aprobación ATO, mediante los programas específicos de EAS Barcelona, en los cursos denominados ATP (Air Transport Pilot).

Ahora que conoces alguna de las escuelas que dan aviación y sabes que hay que estudiar para ser piloto de avión se tiene que visitar cada una de las escuelas y ver cual termina convenciendo.

¿Como escoger la mejor escuela?

Para escoger una escuela de vuelo, o ATO, debes valorar todos los aspecto importantes como el aeropuerto donde aprenderás a volar. Las escuelas normalmente se encuentran ubicadas en las proximidades del aeropuerto que utilizan para la formación de sus alumnos.

No es necesario que se encuentren ubicadas en el recinto aeroportuario, es posible que parte de las instalaciones estén a kilómetros de distancia de la misma. Eso sí, cada escuela  está asociada a un aeropuerto, que es el centro de operaciones de vuelos.

No te preocupes si el aspecto externo de las instalaciones aeroportuarias de todas las escuelas no es el mejor o si están ubicadas en un conjunto de containers. Algunos aeropuertos no permiten construir, y las escuelas han tenido que recurrir a esta solución temporal.

Algunos aeropuertos cuentan con muchos y mejores equipos, con servicios para el vuelo. Eso permite completar sin ningún problema las horas de vuelo visuales e instrumentales de manera más estable.  Los Aeropuertos suelen tener un buen mantenimiento de las instalaciones, incluyendo pavimentación de pista, rampa y señalización.

La saturación de algunos aeropuertos puede condicionar seriamente la operación de vuelo. Una avioneta en vuelo de instrucción es un estorbo para el control aéreo, por lo que en principio es mejor evitar grandes aeropuertos con vuelos comerciales y pasajeros.

Antes de seleccionar una escuela como tal es muy importante que des una vuelta por el hangar y veas la flota de aviones de que dispone.

Ir a las escuelas y aclarar dudas

Te explicarán las cosas básicas del centro y sobre lo que conlleva  la profesión de piloto, hablarán de la gran demanda que se prevé en los próximos años y las expectativas de salarios elevados en un futuro inminente.

Observa y ten en cuenta que tienes que abrir bien los ojos y pregunta todo lo que no veas claro. Tienes que salir de la visita con las ideas muy claras. Prepara la visita antes de ir, ten claro todos los datos cruciales acerca de los cursos teóricos para que cuando te expliquen los distintos cursos que hay sepas de qué te están hablando y puedas preguntar lo que no entiendas.

Se recomienda llevar una libreta o block de notas donde anotar todo aquello que llame la atención. Si ves un simulador de vuelo pregunta qué marca es y qué tipo de avión simula, fíjate en las instalaciones del simulador, si está bien mantenido o por el contrario si hay suciedad y desorden en los cables.

La flota de aviones debe de estar en buen estado y los aviones limpios y bien mantenidos. Anota marca y modelo de avionetas. Observa el interior si se te permite y haz una fotografía del panel de instrumentos para saber cómo están equipados.

Recuerda que eres el cliente y la escuela quiere que la elijas. No cometas el error de creer que estás en un proceso de selección para optar a una plaza en sus aulas. Antes de aceptar y finalizar la inscripción, que te obligará a pagar una cantidad de dinero que no es pequeña, debes de eliminar todas las dudas que se presenten.

¿Es mejor estudiar en España o en el extranjero?

Hay muy buenos centros de formación que ofrecen soluciones integrales y modulares con altos estándares de calidad en España. Hay centros que imparten la formación mixta, en español e inglés, y otros que lo hacen íntegramente en inglés.

Estudiar fuera de España tiene la ventaja del idioma, si lo hacen en un país anglosajón. Pero los gastos asociados a traslados y manutención incrementarán notablemente los costes de formación.

La oferta en el extranjero es muy variada. Por poner algunos ejemplos tenemos Desde Portugal, próxima y con buenas instalaciones, a Estados Unidos, donde la hora de vuelo es más barata y los medios son fantásticos, también cuentas con opciones interesantes como Sudamérica, los países bálticos o las Maldivas.

Otro aspecto muy relevante a valorar es el clima. La ATO debe contar con un clima favorable, para que  se puedan hacer  horas de vuelo sin contratiempos.

Si la ATO está localizada en un lugar afectado por la inestabilidad atmosférica, con frentes y lluvias, eso puede condicionar  el calendario de formación alargando en el tiempo y retrasando del título de piloto. No se podrá despegar y hacer las horas de vuelo por el mal tiempo.

Sin embargo, una ATO en un lugar con muchas horas de sol anuales te ofrecerá una formación sin contratiempos.

Si el centro de formación se encuentra algo lejos de tu hogar, deberás de hacer frente a los costos de manutención fuera de casa, además de los gastos de transporte que conlleve eso. Mira el costo del alquiler de un piso o una residencia para estudiantes. Ciertos países pueden ser muy relevantes en este sentido, si es que el costo de vida es muy bajo.

Ten en cuenta también que España es uno de los países con el costo de vida más bajo, donde la comida y la vivienda es buena a un precio reducido.

Diferencias entre riesgos y peligros en aviación

Es importante tener en cuenta con la terminología que tiene que ver con la seguridad operacional, y que son necesarias que el futuro piloto conozca, esta no siempre es usada como se debe, ya que existen algunos casos en donde los términos de riesgo y peligro son aplicados para el ámbito aeronáutico.

En donde incluso estos conceptos tienen significados completamente diferentes y son utilizados como sinónimos. Por lo que aquí se aclarara esa duda.

En cuanto a peligro, este se puede definir con una situación que puede causar o contribuir a un percance o accidente de la aeronave, un ejemplo para poder explicarnos mejor podría ser condiciones meteorológicas adversas, el cruce de pistas o inclusive el tráfico en un aeropuerto.

Si habanos del análisis de peligros, es importante saber que este se centra que el análisis que se realiza para poder identificar estos peligros, sus posibles efectos y los factores que los produzcan, por lo tanto este tipo de análisis es usado para determinar los riesgos en el sistema.

Siendo necesario mencionar que las consecuencias del peligro no es lo mismo que el peligro, en vista de que si la consecuencia es que el piloto no pueda manejar la aeronave ya sea durante un aterrizaje o un despegue, el peligro podría ser las condiciones meteorológicas  ya sea por vientos cruzados o por una tormenta eléctrica.

Por lo tanto tenemos que el riesgo, es la probabilidad de que ocurra algún evento previsto o el resultado de un peligro, esto sugiere que el análisis de riesgo, se basa en los procesos en donde se revisa las posibles consecuencias de los peligros, evaluándolos así mismo de una manera objetiva su severidad y su probabilidad de que ocurran.

Riesgos físicos en la aviación

Siempre es bueno saber que la aviación no es solamente pilotear un avión, sino que existen otros elementos y que estos pueden poner en riesgo, y mas el de aquellos que se encargan de arreglar estos problemas, como seria el caso de los técnicos, debido a que tienen que realizar diferentes pruebas como lo son las de rayo X (a las estructuras del avión), utilizan herramientas como las neumáticas, los remaches, los compresores e incluso revisan el exceso de ruido en los motores, todo esto con la finalidad de mantener al día la aeronave.

Otros elementos que se pueden tomar en cuenta como generadores de riesgo físico podrían ser los rayos solares, ya que estos, en algunos casos, pueden rebotar a las plataformas de parque que tienen los aviones, causando problemas visuales, para ser más específicos mencionaremos los siguientes:

  • Rayos X

Estos son utilizados para comprobar que ningunas de las estructuras metalizadas que tiene el avión tengan fisuras o fracturas, entre las consecuencias que se puede mencionar de los rayos X son: las malformaciones a bebes a futuro, cáncer de piel y células, descalcificación de los huesos e inclusive puede dejar estéril a la persona.

Para poder evitar estos riesgos, se necesita despejar todo el hangar, es decir, despejar toda la zona de realización de la prueba de rayos X, para que las personas entrenadas con aisladores de dichos rayos lo puedan llevar a cabo, luego de esto, se les da unos días de descanso a los técnicos para que asi puedan reducir las consecuencias de los rayos.

  • Vibración por pistolas neumáticas

Estas son utilizadas para colocar los remaches o remover las cabezas de pernos especiales para el caso de la aviación, para poder llevar a cabo esta práctica se necesita de dos técnicos, en donde el primero va a utilizar una pistola que generara el golpe y otro técnico que contara con un peso al otro lado con la finalidad de que el remache se expanda.

Aquí hay que tener cuidado ya que la pistola genera golpes entre el peso y el remache, propiciando vibraciones y golpes en las manos de ambos técnicos, así como también el exceso de ruido ya que este es muy alto. Para poder mantener control se recomienda utilizar guantes que reducen el daño en las manos al remachar con las pistolas neumáticas.

  • Riesgo de ruido

El exceso de ruido es uno de los riesgos más importantes ya que muchos de los elementos del avión generan ruido, ya sea motores de los aviones, las herramientas neumáticas, los elementos internos de cada avión y los compresores.

Tienden por lo generar a superar los 100 decibeles cuando los 80 decibeles es normal para el oído humano, esto puede generar: sordera, altos y frecuentes dolores de cabeza, alteraciones nerviosas o vértigo.

Para poder evitar estas consecuencias se necesita utilizar los tapa oídos y tener lapsos de descanso en zonas aisladas con la finalidad de mitigar el daño causado por el exceso de ruido.

Riegos para la aviación

Aunque las nubes y las precipitaciones (excluyendo al granizo) no se suelen considerar peligrosas para la aviación a nivel de vuelo, hay que tener cierto cuidado ya que existen algunos casos las concentraciones de precipitaciones liquidas a unas alturas por encima del nivel de congelación han propiciado enormes riesgos para los pilotos al tratar de manejar sus aviones.

Ya que las precipitaciones de esas gradientes tienen la intensidad suficiente para causar preocupaciones serias con relación al vuelo supersónico, desde el punto de la presión impacto y de la erosión del agua. En cuanto a las tormentas, estas durante el vuelo, ya se dentro o cerca de ellas, pueden generar que ocurra errores en los instrumentos, es decir, variaciones rápidas de la presión superficial, específicamente en el orden de un hectopascal, que ocurren debido a una lluvia intensa.

Los altímetros aneroides y los indicadores de velocidad ascensional (también conocido como variómetro) los que ofrecen lecturas falsas en los casos de turbulencia. Así como también un bloque parcial del tubo pitoto debido a una lluvia intensa producirá una lectura baja del indicador de la velocidad aerodinámica.

Sin embargo, las fatalidades más importantes que pueden ocurrir durante un vuelo, relacionadas con las tormentas, son:

  1. El granizo

Aquí el daño principal en una aeronave por causa del granizo, ocurre únicamente dentro o cerca de las tormentas, sin embargo, a medida que se van actualizando los sistemas de navegación, se intenta de una manera más frecuente penetrarse en las tormentas, con la finalidad de incrementar la exposición potencial a las granizadas.

Lo que se conoce es que la profundidad de los agujeros o las abolladuras por granizo sobre las diferentes partes de la aeronave, son proporcionales a la velocidad aerodinámica así como también a la masa del pedrisco. De igual forma, existen pruebas que respalden el hecho de que en la mayoría de las granizadas que se encuentran por encima de los 6 km resultan muy graves, siendo la mayor parte de estos daños, producidos por piedras que miden 1 cm de radio por lo menos.

Siendo necesario destacar que el pronóstico de estos casos, y de sus respectivos tamaños con diferentes variables presentan problemas, ya que es necesario de perfeccionar las teorías de la formación del granizo y la física de nubes las cuales son importantes para poder predecir este tipo de inconvenientes en los vuelos.

2. El rayo

En cuanto el rayo, tenemos que saber que toda aeronave, ya sea cargada o descargada, genera una distorsión del campo eléctrico; su presencia, en el centro de un cumulonimbus, puede ocasionar un rayo, el cual de otro no modo, puso haberse generado. Teniendo en cuenta que la mayor cantidad de rayos sobre las aeronaves durante un vuelo han ocurrido, cuando las temperaturas están oscilando entre los +3°C y –5°C, teniendo un pronunciado máximo a 0 º C.

Así como también, tenemos que la prueba de que el número sustancial de rayos sobre las aeronaves son del tipo nube a nube, sin embargo, en este punto, no se excluye que les caiga un rayo tipo nube a tierra.

En la actualidad sigue siendo como tema controversial, sobre hasta que punto puede ser el rayo una amenazada para los aviones, algunos lo consideran menos peligroso que el granizo, debido a que se tienen pocas pruebas en donde las aeronaves salgan completamente perjudicadas por los rayos.

Lo que si puede causar como efectos dañinos, son la ceguera o el deslumbramiento temporal en la tripulación, así como también la interferencia en todos los equipos de radio, inclusive también se podrían mencionar el deterioro de los copases magnéticos.

De igual forma, también ha existido el fuego y las explosiones en las aeronaves por causa del rayo. Con relación a la predicción e intensidad de los rayos en tormentas especificas sigue siendo difícil, sin embargo, existen dispositivos que son adecuados para localizar las descargas eléctricas, determinada por el método de triangulación.

3. Turbulencia

La turbulencia es la causa más conocida para los casos de accidentes aeronáuticos, ya que aquí se toma en cuenta el factor de intensidad de la ráfaga, la cual dependiendo de la cantidad, esta puede ser lo bastante grande como para producir daños estructurales. Es por esto que se tiene que tener mucho cuidado al momento de pilotear el avión, ya que hay que evitar ciertas regiones donde sea probable encontrar turbulencias, ya sea en nube como en el aire claro.

De igual forma, el vuelo puede llegar a ser peligroso cuando en las condiciones de las turbulencia la aeronave aumenta de velocidad o realiza un movimiento fuera de lo ordinario, lo cual puede ser resultado de la propia turbulencia o en el peor de los casos por parte del intento del piloto por no perder el mando y mantener su altura, por lo tanto no es recomendable realizar intentos exagerados ya que aumentan el riesgo de producir una falla de estructural.

Aunque también una turbulencia puede desencadenar otro tipo de problemas como el caso de que los pasajeros sufran de lesiones o de que padezcan incomodidades durante el vuelo agitado de larga duración, así como también, el piloto sufrirá dificultades para realizar el aterrizaje.

¿Existen becas para estudiar aviación?

En España, actualmente, ninguno de los organismo existentes ofrece becas para la formación de jóvenes estudiantes en el área de pilotos comerciales, así como también en el área del puedo aeronáutico.

Sin embargo, en cuanto al Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas, a comenzado a solicitar las becas para que en el futuro próximo, pueda haber alguna ayuda por parte del gobierno para poder estudiar esta área.

¿En cuanto tiempo se logra ser piloto?

No es mentira cuando se dice que esta es una de las preguntas mas frecuentes que hacen todas las personas al preguntar por la carrera, por eso aunque se menciona arriba hacemos este apartado para aclarar la mayor cantidad de dudas posibles.

La cantidad de tiempo que se tarda en llegar un certificado, licencia o titulo de piloto depende de su método de entretenimiento. si llega a completar los programas de capacitación de certificados a su ritmo propio.

Se deberá asistir al programa acelerado que permite al individuo ganar cada certificado en solo unas cuantas semanas o en inscribirte en una academia de 12 meses para graduarse también están las opciones universitarias que duran entre 4 a 5 años y en las escuelas mas prestigiosas dura entre 2 a 3 años.

¿Cuanto gana un piloto de avión?

Lo normal anual de pago de los pilotos en los Estados Unidos fue de  114.200 dólares. En cual el 10% de lo superior de los asalariados en este campo hizo más de  187.200 de dolares y el 10%  inferior  a lo normal hizo menos de  66.970 dolares ese año.

aunque todo es realmente relativo porque depende de que tipo de avión, que tipo de estudios y licencia se poseen, mas cuantas horas de vuelo se hicieron antes y cuanta experiencia y cargo posees en el trabajo.

¿Cuales son las posibilidades de trabajo?

El empleo de pilotos disminuyo un 7% en el 2012 y se estima que para el 2022 también baje ya que las aerolíneas están implementando medidas de ahorro de costos, aunque no se crea que postulen nuevos puestos de trabajo durante los próximos años, los puestos de trabajo serán disponibles a medida que los pilotos se estén retirando, los trabajos en las aerolíneas regionales y los servicios de aviación pequeños son los que pueden proponer mejores empleos.

Las posibilidades a largo plazo de la carrera de aviación

A medida que adquieren experiencia los pilotos se puede subir de rango en la aerolínea, trabajando como primer oficial, y luego como capitán.

Tener muchas horas de vuelo con aviones mas grandes pueden darle a los pilotos en aerolíneas regionales la oportunidad de trabajar en una linea aérea importante.

¿Como conseguir trabajo como piloto?

Conseguir trabajo en una aerolínea importante puede ser muy difícil si no tiene experiencia por lo cual muchos optan por ser pilotos militares para ganar experiencia significativa, lo cual después se convierten en pilotos civiles, hay muchas academias de vuelo que están asociadas a aerolíneas de complexión de programas.

de lo contrario hay muchísimas formas de obtener experiencia que necesita para buscar mejores trabajos y ganar mucho mas dinero en vuelos comerciales o en una escuela de vuelo.

De lo contrario, usted puede obtener la experiencia que necesita por primera vez en busca de trabajo en vuelos comerciales, o en una escuela de vuelo.

¿Porque hay pocas mujeres en la aviación?

Existen algunas personas que consideran que la razón por la que hay pocas mujeres en la aviación es debido a la dificultad de conciliar la vida laboral con la personal, sin embargo, para poder responder a esta interrogante se tendría que considerar otros factores como lo son los económicos y los culturales.

Hay que tomar en cuenta que, en los orígenes de la aviación, este tenia un ámbito únicamente militar, reservado exclusivamente a los hombres. Tiempo después, cuando surgió la figura del piloto civil, estos militares pasaron a convertirse en pilotos de vuelos comerciales, lo que desemboco un estancamiento en la contratación de nuevos pilotos, siendo los que ya ejercían, hombres.

si hablamos actualmente en España, tenemos que solo un 3,5% de los pilotos ya sea de ámbito militar como comercial, son mujeres; esta es un cifra que se espera, vaya en aumento progresivo en el futuro próximo debido al evidente crecimiento previsto en todo el sector de la aviación.

Por lo tanto, tanto en las diferentes lineas (ya sea por organismo y asociaciones) que existen referentes a la aviación, tenemos que todas trabajan para mejorar la presencia de la mujer en este tipo de proyectos, en especial, el dirigido por Vanessa de Velasco, la cual es una piloto que cuenta con mas de 15 años de experiencia, siendo una de las referentes mas importantes en España para las mujeres, por su visión de visibilizar el trabajo de la mujer en la aviación.

si te gusto este articulo te recomendamos que leas también los siguientes artículos:

Requisitos para viajar a España desde México

Requisitos para ser Azafata en Colombia

¿Cuanto tiempo tarda homologar un titulo en España?

Deja un comentario