Una vez que tomas la decisión sobre qué carrera estudiar, debes tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es el factor económico. Sin embargo, existen individuos que prefieren estudiar algo que es guste y que no necesariamente implique ganar mucho dinero, pero muchos ven a sus estudios como una inversión en su futuro, así que si te preguntas qué estudiar aquí te daremos unas orientaciones.
No puedes dar nada por sentado
Infortunadamente, el hecho que elijas una determinada carrera no da garantía de grandes ingresos económicos a sus egresados. Siempre el resultado final dependerá principalmente del esfuerzo y la actitud del individuo y no de qué estudiar. Pero las estadísticas enseñan que, en efecto, existen carreras cuyos egresados ganan mucho más o mucho menos que el promedio.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?
De acuerdo al reporte PayScale 2010-2011, los egresados de las siguientes carreras son los que más dinero ganan a la mitad de su carrera profesional:
Administración de empresas y mercadotecnia
Si una empresa u organización desea tener a sus clientes felices y contentos, que se comprometan con la institución, requieren que sus recursos de utilicen de manera eficiente y para ello necesitan administradores que organicen esos procesos.
Por esa razón, el campo laboral de los egresados de administración es amplio y que, por el valor agregado que el ejercicio de su profesión genera para la organización, usualmente son bien pagados. Gran parte de los egresados de esta titulación asumen puestos en investigación de mercados, o como gerentes o directores de ventas.
Administración para el sector Salud
La demanda de especialistas médicos y administradores especializados en estrategias para la salud pública y privada va aumentando, y lo mismo pasa con sus remuneraciones. Esta es una titulación con un buen futuro laboral y económico.
La razón es que la población mundial es más longeva, lo que requiere que sectores de la salud adapten sus servicios para satisfacer las necesidades especiales de una población envejecida y aumenten su capacidad de trabajo. Por ello, este es considerado un sector de alto crecimiento en casi todos los países.
Ingenieros de sistemas
Desde hace mucho tiempo se viene escuchando que la necesidad de ingeniero en sistemas ha ido en aumento,y ello se debe al empleo que damos a las tecnologías y su evolución hasta cotas apenas sospechadas apenas hace 5 años, sobre todo en lo que se refiere a las tecnologías de la información y telecomunicaciones, porque éstos son cada vez más importantes en la vida de los individuos.
Además, cambian a velocidades increíbles, por ello éste sector está a la búsqueda constante de profesionales especializados, versátiles, flexibles y con ganas de evolucionar y aprende en el desarrollo de sus trabajos.
Finanzas
Tal pareciera que para obtener grandes ganancias económicas, habría que estudiar una carrera relacionada con el dinero, como qué estudiar para invertir en bolsa. Los individuos que obtienen una titulación en finanzas tienen la oportunidad de colocarse bien el mercado laboral y reciben salarios muy por encima del promedio, en casi todos los países.
Leyes y sus relacionadas
En caso de que te atraiga la parte legal, te informamos que, luego de las carreras antes mencionadas, los abogados y profesiones relacionadas, ganan un sueldo muy decente. Por supuesto, la remuneración va a depender de otros factores no relacionados con la carrera, como el sector donde trabaja la persona. Si te decides por el sector privado, probablemente ganes un poco más que en el sector público y si trabajas para una multinacional, generalmente pagan mayores sueldos que una empresa pequeña.
¿Qué es lo que no tienes qué estudiar si quieres ganar mucho dinero?
Tal como indicamos al principio, aunque existen varias carreras que, en promedio, generan mayores ingresos económicos que otras, lo determinante en el éxito de un individuo es su actitud, profesionalismo y aprendizaje constante. Así que si eliges una carrera que no tenga las mejores expectativas económicas, pero es lo que te gustaría hacer, eres bueno haciéndolo y le pones todas las ganas del mundo, es muy probable que prosperes, con independencia de la carrera que elegiste.
Sin embargo, si existe una lista de las profesiones peor pagadas que varia muy poco de un país a otro y aquí te la dejamos:
- Las carreras relacionadas con el arte, como Artes Visuales, Conservatorio, Historia del Arte, etc.
- Educación básica (sobre todo en Latinoamérica).
- Lenguas, traducción e interpretación.
- Periodismo.
- Gastronomía.
- Sociología (trabajo social).
¿Qué estudiar online?
La oferta de titulaciones universitarias que se pueden cursar online se encuentra en universidades privadas españolas, las que más tiempo llevan utilizando esta modalidad, y te ofrecen prácticamente casi las mismas carreras que aquellas que se siguen en la modalidad presencial, salvo algunas relacionadas con ciencias de la salud y las ciencias puras y duras, como las matemáticas, la física y la química.
En todas las demás áreas, tienes las mismas oportunidades en el curso presencial que en uno online, sólo que puede ser un poco más costoso.
Si te ha interesado esta información te recomendamos leer también: