En los actuales momentos la tecnología influye todos los aspectos de la vida diaria, siendo las ciencias de la salud una de las víctimas de esta ola tecnológica. Esta situación ha fomentado el nacimiento de nuevas teorías de investigación, que permite la consecución de descubrimientos científicos, una de estas ciencias la ingeniería genética. Por eso a continuación te indicaremos todos los requerimientos para estudiar ingeniería genética carrera universitaria.
Genética
La Genética es la rama de la biología que se encarga del estudio de los genes y los medios que rigen la transferencia de los factores hereditarios en los seres vivos. En los últimos tiempos esta ciencia ha expandido rápidamente sus conocimientos y procesos tecnológicos que han transformado las materias de la salud, vida y de la sociedad.
Por lo tanto la Genética se ha convertido en una innovadora opción de estudios para los profesionales de carreras afines a la Biología y es que mediante la investigación genética se podrán buscar tratamientos para enfermedades y crear medicinas personalizadas, esperando por último avanzar en la clonación de seres vivos, tema súper polémico por el significado moral que posee.
Ante esta situación es necesario buscar los elementos necesarios que permitan la formación y capacitación optima de estos profesionales, los cuales deberán tener inicialmente un contenido elemental de la biología y de los procesos científicos, para posteriormente especializarse en la genómica y su variado campo de aplicación que abarca la farmacología, genética animal, vegetal y humana, la genética forense, entre otras áreas.
Requisitos para estudiar genética
Para estudiar genética en las universidades españolas, tienes que cumplir los siguientes requerimientos:
- Tener en posesión del título de Bachillerato y superar la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de una Titulación Universitaria o equivalente.
Debes considerar que cada universidad tiene sus métodos de admisión históricamente establecidos y por lo tanto aplica sus políticas de admisión y acceso, por lo cual es recomendable que indagues bien como sería el proceso de admisión en el instituto de educación superior en el cual esté interesado en cursar estudios.
Plan de estudios de Genética
El estudio de la Genética a nivel de Licenciatura tiene una duración de 4 años y el siguiente plan de estudio:
- Química
- Matemáticas aplicadas a la genética.
- Bioquímica.
- Genética.
- Biología celular e Histología.
- Genética Estadística.
- Genética Molecular de Procariotas.
- Evolución Biológica.
- Genética Médica.
- Genética y Reproducción.
- Agro genómica.
- Biología Molecular y Biotecnología de Plantas.
- Control de Expresión Génica en Eucariotas.
- Genética del Cáncer.
- Ingeniería Genética de Microorganismos.
Ingeniería Genética Carrera
Es otra de las carreras que surgen con la evolución tecnológica de las ciencias de la salud y consiste en el tratamiento directo de los genes que se encuentran en un ser vivo, pudiendo trabajar en un ámbito bioquímico o biofísico. Si hay que indicar que es una carrera compleja y que deberás dedicarle atención y dedicación a su estudio y comprensión.
Para estudiar ingeniería Genética debes poseer el manejo de las siguientes habilidades:
- Razonamiento matemático.
- Razonamiento deductivo.
- Razonamiento inductivo.
- Eficiente manejo de la lectura, escritura y comprensión oral.
- Manejo de programas informáticos de diseño, imágenes, procesamiento de imágenes. Procesamiento de textos y
- manejo de programa analítico.
Etapas de Estudio Ingeniería Genética Carrera
Las siguientes son las etapas de estudio que deben ser aprobadas para obtener el grado de Ingeniero Genético:
Licenciatura
Es el primer grado a aprobar, este título puede ser en carrera de las ciencias físicas como la biología o la química. Los planes de estudios para este grado pueden incluir estudios severos de cálculo, biología, química y física.
Maestría y Doctorado
Los programas de postgrados, facultan a los candidatos de estudios avanzados a adquirir una importante experiencia en su trabajo de laboratorio. Mientras que los Doctorados te permitirán realizar estudios de manera individual y autónoma y si tienes intención de trabajar con la salud de seres humanos es imperativo que cuentes con un título médico.
En todo caso, lo relevante de estos estudios avanzados es que te otorgará un valor agregado para obtener una oferta laboral importante.
Recomendaciones
Al estudiar ingeniería genética te recomendamos seguir los siguientes consejos:
Experiencia Laboral
La ingeniería genética posee un ámbito muy vasto, por esto sus profesionales pueden especializarse en campos que abarcan desde la actividad agropecuaria hasta las ciencias de la salud. Para esto pudiesen desempeñar labores como biólogos moleculares, investigadores del cáncer, científicos forenses, asesores genéticos.
Ante esta situación obtener experiencia en este campo de trabajo puede ser accesible, debido a que existe una gran demanda en casas de educación superior, institutos de salud, compañías de investigación, empresas farmacéuticas y agencias del gobierno.
Integrarse a un cuerpo colegiado
Unirte a algún cuerpo colegiado de profesionales de esta carrera, puede significar una gran ventaja, debido a que sus integrantes pueden recibir ofertas de educación continua, capacitación en distintas áreas, organización de eventos relacionados al sector y otras herramientas para profesionales.
Título en Ingeniería Genética carrera
Los siguientes son los grados o títulos que se deben obtener para ser ingeniero genético, según el Ministerio de Educación de España:
- Título en licenciatura
- Título avanzado (Maestría)
- Título de Doctorado
- Título de Doctor en Filosofía (PhD.)
- Título Médico (si deseas tratar con pacientes humanos)
- Título de Doctorado en Medicina (debes contar con el título medico)
Dónde Estudiar
Los siguientes son las mejores universidades en el mundo dedicadas a la investigación genética:
- Universidad de California-San Francisco (San Francisco Estados Unidos).
- Massachusetts Institute of Technology (Cambridge, Massachusetts Estados Unidos).
- Universidad Johns Hopkins (Baltimore Estados Unidos).
- Universidad de Washington (Seattle Estados Unidos).
- Universidad de Toronto (Toronto, Ontario Canadá).
- Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra).
- Universidad de Cambridge (Cambridge, Inglaterra).
Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces:
¿Qué hay que Estudiar para ser Dentista en España?