La Beca Erasmus es una de las más populares entre los estudiantes universitarios esto se debe a su reputación y a la experiencia que acostumbra dar a los estudiantes. Si te motiva tener la oportunidad de estudiar en un país extranjero durante una temporada larga para conocer otra cultura y perfeccionar tus habilidades en otro idioma, debes tener en cuenta que hay una serie de Requisitos para acceder a Becas Erasmus que necesitaras sin ninguna excepción, los cuales te presentaremos a continuación.
Requisitos para la Beca Erasmus
Si estas estudiando y deseas seguir aprendiendo en otra universidad en el extranjero, a continuación, te presentamos los requisitos que debes completar obligatoriamente para tener la oportunidad de solicitar las becas Erasmus.
No cabe duda que estudiar en otro país representa una gran oportunidad, ya que existe la oportunidad de educarse Sin lugar a duda, estudiar en otro país es una gran ventaja, puesto que existe la oportunidad de estudiar otros idiomas y de nutrirte con nuevas experiencias.
También existe la posibilidad de conocer otra, cultura, lo cual otorga a los estudiantes relacionarse con otras formas de vida diferentes. Resultando enriquecedor realizar estos viajes a otros países para conocer las infinidades de oportunidades que le puede brindar la educación.
El programa de becas de Erasmus está hecho para que los estudiantes alcancen a perfeccionar su aprendizaje en vista de su entrada al mercado laboral y, por ende, no tiene unos índices de exigencia tan altos, si hay unos requisitos que debe cumplir para así poder favorecerse de las oportunidades que le brinda esta beca Erasmus:
- Para conseguir entrar al programa Erasmus, es indispensable haber culminado un mínimo 60 créditos ECTS o el primer año completo de Licenciatura. Cabe destacar que deben ser estudios universitarios validados y reconocidos por las instituciones educativas del país de origen del estudiante.
- Certificar los conocimientos del idioma oficial del en el cual se van a realizar los estudios.
- Lavar la copia del expediente académico de la universidad de origen.
- Es indispensable que sea ciudadano de la Unión Europea, de cualquiera de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) o de Turquía. Igualmente se pueden favorecer si posasen el estatus de residente permanente, refugiado en el país en el que cursaron los estudios.
- Una nota mínima de 1, similar al aprobado, en el expediente académico.
- El alumno debe inscribir un mínimo de 30 créditos y un máximo de 72 si lo hace a tiempo completo y hacerlo en un rango de entre 18 y 42 créditos si lo hace a tiempo parcial. Cuando vaya a inscribirse, tendrá que darle prioridad aquellas materias que tenga pendientes de cursos anteriores, si es el caso.
- Es de los requisitos indispensables, para optar por las becas Erasmus, que las universidades de origen y destino tengan registrado el «Acuerdo Académico», sin el cual no se pueden confirmar los estudios.
¿Qué tipos de becas Erasmus existen en la actualidad?
A parte de la beca Erasmus, la cual brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender en otras universidades de Europa; del mismo modo exciten otros convenios que te pueden interesar como es el llamado convenio Séneca, gracias a éste los jóvenes podrán estudiar en las distintas universidades españolas.
También hay convenios bilaterales que permiten a los alumnos o alumna solicitar una beca para aprender en otras universidades fuera de Europa.
Todos los estudiantes de cualquier universidad podrán cursar durante un año una serie de materias o asignaturas relacionadas con titulación en la universidad europea que elijan.
En Europa todos los países que son miembro de la Unión comparten este programa, con la finalidad de que los jóvenes tengan la oportunidad de visitar otros sitios y con ellos fomentar su formación en extranjero.
Si los estudiantes son de Máster, podrán solicitar un tipo de beca llamado Erasmus Mundos.
Otro tipo de beca es la Placement, esta consiste en que el estudiante tiene la posibilidad de realizar sus prácticas después de haber finalizado la titulación en otro país.
Por último, está la beca Yo Erasmus, está destinada para los estudiantes emprendedores.
¿Cómo seleccionar una beca Erasmus?
Los estudiantes tendrán la oportunidad de escoger el tipo de beca que más se adapte a sus intereses. La solicitud tiene que ser completada y enviada desde la plataforma del Campus Virtual del centro de estudios donde este cursando la carrera.
Podrán solicitar información en secretaria o a los profesores de los trámites que deben realizar para que la solicitud quede como aprobada, tienen que indicar el país de destino al que asistirán, asimismo el periodo exacto de tiempo en el que van a estar como estudiantes Erasmus.
Igualmente es posible que las solicitudes se hagan a través de Correo Electrónico y pueden ser simultáneos con otras ayudas como la ayuda familiar de la seguridad social.
Puesto que, existen muchas posibilidades para hacerse con este tipo de beca, sencillamente habrá que solicitar la información adecuada y preguntar la experiencia de otros compañeros que han tenido la gran ventaja de estudiar en otro país.
¿Cómo solicitar las becas Erasmus?
Para solicitar las becas Erasmus tienes que hacerlo con bastante tiempo de antelación, por regla general se hace la solicitud a finales del año natural anterior al curso académico que desees realizar en el extranjero. Debes tener presente que cada universidad tiene plazos distintos.
Por lo tanto, lo más común es que los estudiantes vean esta posibilidad cuando ya tienen, como mínimo, un par de años en la universidad. Es importante consultar en las oficinas de Relaciones Internacionales los probables destinos y cuál es el nivel concreto que exigen de conocimiento del idioma, el cual puede variar.
Luego tienes que presentar la solicitud en tu universidad. Si no puedes certificar formalmente el conocimiento del idioma extranjero, tendrás que hacer unas pruebas, posiblemente de inglés y del idioma del país en el que desees realizar tus estudios.
Cuando hayan publicado las listas provisionales y pasado el tiempo de reclamaciones, conseguirás comprobar si tu solicitud ha sido aprobada y, con ello, lograrás acceder al programa Erasmus. Solo te quedaría aceptar por escrito el destino que te hayan establecido, y luego, enviar tú una solicitud a esa universidad e inscribirte en las materias que desees, con la finalidad de que sepan si vas a estar un semestre o el curso entero.
Las universidades cuentan con un orientador, para ayudarte con estos trámites y aclarar temas como, por ejemplo, los criterios de aprobación. Si sigues los pasos de manera ordenada, no deberías tener ningún inconveniente.
¿En el momento conceden la beca Erasmus, ¿se recibe algún tipo de beneficio económico?
El otorgamiento de las becas Erasmus va a depender de los requisitos que exija cada país de destino y contemplan, en primer lugar, el expediente académico, el dominio del idioma del país al cual se va y, finalmente, la disponibilidad para hacer el intercambio.
Una vez evaluados los criterios, las becas Erasmus se separan en 3 grupos básico: el primero grupo otorga 400 euros mensuales, el segundo otorga 350 euros mensuales, y el tercero 300 al mes, pudiendo haber pagos extras de 100 euros si son becarios o son practicantes profesionales y de 200 euros si se tiene una discapacidad superior al 33%.
En los países nórdicos y del oeste de Europa por regla general, pagan cantidades mucho más grandes, en relación a las becas Erasmus, que en los del este, sin embargo, es importante tener presente el tipo de cambio con la moneda nacional allí donde exista ya que son cantidades en euros y hay notables variaciones de nivel de vida según el país y su divisa.
En España, es importante destacar que las contribuciones pueden venir por 3 vías diferentes: las fundaciones comunitarias, el Gobierno de España y algunas Comunidades Autónomas que, por vía de los apoyos, pueden aumentar estas cantidades. Efectivamente, en España hay territorios en los cuales el monto puede elevarse a 600 o 700 euros, mientras que en otros territorios se puede permanecer en poco más de 300, por lo que es primordial revisar cada caso de manera individual.
¿Son buenas las experiencias como Erasmus?
La mayoría de los estudiantes regresan satisfechos por la experiencia vivida.
No cabe duda que conocer otras costumbres y sistemas educativos garantiza conseguir mejores habilidades a la hora de comunicarse con otras personas. También, el hecho de vivir en el exterior lo hace una experiencia única y que la persona se replantee la vida de otra manera.
Es de destacar que España es uno de los países que envía más estudiantes al extranjero.
Es conveniente que todos los estudiantes que están en los últimos cursos de su titulación orientarse sobre los grandes beneficios que aporta vivir algún tiempo en un país extranjero, puesto que se trata de una experiencia que jamás olvidarán.
Te recomendamos visitar los siguientes enlaces:
Requisitos para ser un Juez en (España)
¿Dónde estudiar enfermería en España? ¡Requisitos!
¿Cómo trabajar en correos de España?
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores