Visa Schengen: ¿Quién necesita este tipo de visado?

Si eres de Ecuador y quieres viajar a la Unión Europea debes tener una Visa Schengen para que puedas estar en cualquier parte de Europa, pero sabes ¿quién necesita de ella para viajar al viejo continente?, pues te lo vamos a decir en este artículo y también cuáles son sus requisitos para obtenerla.

Visa-Schengen-3

Visa Schengen

La visa Schengen es una autorización que se otorga para poder ingresar a los 26 países que forman parte del Area Schengen, que incluye a países como Francia, España, Italia y Austria. Actualmente tanto la Unión Europea como Ecuador están realizando los trámites necesarios para que la misma sea eliminada como parte de los requisitos de los ecuatorianos para poder ingresar a esta área, y tener estadías de corta duración.

Actualmente los ciudadanos de más de 60 países en el mundo pueden viajar al Área Schengen sin necesidad de usar esta visa especial, entre los países latinoamericanos que no hacen uso de ella se encuentran Perú, Chile, Brasil, Costa Rica y Colombia. Y ecuador cuenta con el aval de varios países europeos para que la misma también sea eliminada para este país.

Requisitos para la Visa Schengen

Este visado habilita al ciudadano para transitar o mantener una estancia máxima en el Área Schengen y sus estados miembros y debe tener los siguientes requisitos

  • Formulario de la Visa Schengen, lleno y firmado por el solicitante, esta solicitud debe ir acompaña por una foto reciente del solicitante adherida a la misma, en donde no debe tener sombreros, gorras, lentes.
  • Justificativo de la cita ante el BLS (https://blsspainvisa.com/index_spanish.html)
  • Competencia del Consulado o embajada de cualquier país del Área Schengen para recibir la solicitud de visa Schengen.
  • Documento para viajar con validez de 3 meses
  • Cancelación de las tasas de visados correspondientes.
  • Lugar de la solicitud del Visado Schengen.
  • Concesión de visados de varias entradas.
  • Certificado de matrimonio.
  • Documento de relación bancaria
  • Contrato de trabajo (de ser el caso)
  • Pasaporte vigente y fotocopias de todas sus paginas
  • Seguro médico de viaje que sea válido para todos los estados miembros de la zona Schengen que debe tener cobertura para toda la estadía de viaje y los gastos que se ocasionen en caso de ser repatriado por razones médicas, atención por emergencia, tratamientos o fallecimiento mientras dure su estancia, dicha cobertura debe ser por un monto mínimo de 30000 euros sin deducibles.
  • Menores de edad deben consignar copia y original de la partida de nacimiento, copia de las identificaciones de los padres, pasaportes de los mismos o de los tutores legales, copia del visado de los padres, permiso notariado en caso que solo sea acompañado de uno de los padres o tutores, y Los requisitos de visa Schengen España son los mismos

​​Categorías del visado Schengen

Este visado se otorga de acuerdo a las siguientes categorías de estancias y tránsito:

  • Negocios: personas que va a realizar negocios, Delegaciones Oficiales, Periodistas, Trabajadores que solo vayan a esta Área por 90 días.
  • Turismo y visitas privadas: visitas a familiares y parientes, viajes con una agencia de turismo, visitas a cementerio civil o militar, por ser propietario de vivienda o por tratamiento médico.
  • Estudios: formación académica, intercambio, practicas, voluntariado o investigación.
  • Política: viajes por carácter político, científico, de cultura, deportes, religión o similares.
  • Otros: Transito aeroportuario y Visados Marinos.

La solicitud de los visados se debe hacer a través del Centro de Recogida de Visados BLS Quito, con seis meses y 15 días de anticipación a la fecha del viaje, en caso contrario solo se harán excepciones por motivos de urgencia que hayan sido justificados por el Consulado General.

Visa-Schengen-2

Condiciones para los ciudadanos ecuatorianos

En la actualidad todos los ciudadanos ecuatorianos deben acudir a la embajada o consulado de cualquier país que sea parte del Área Schengen para hacer la solicitud de la visa schengen y se cree que con su posible eliminación se pueden crear más beneficios no solo para Ecuador sino también para la Unión Europea, que pueden ser económicos, sociales, culturales y políticos.

Los ciudadanos que viven en este espacio europeo así como aquellos que no tienen o requieren de una visa para entrar al mismo no pueden tener una residencia mientras dure su destino de viaje, sin que tengan un permiso legal para hacerlo. El máximo de días que pueden permanecer en el área con esta visa no debe ser superior a los 90 días, es decir tres meses en cada año, sin tener de un motivo de viaje. En caso de tener que hacer una escala en un aeropuerto necesitarán de un visado de transito aeroportuario para hacer escalasen la zona Schengen.

Si tienes más de una nacionalidad estos requisitos de visado van a depender del pasaporte con el que escojas hacer tu viaje a la zona, si escoges uno que tenga obligatoriamente que requerir un visado debes tener el pasaporte vigente, y esta opción es validad si el pasaporte pertenece a alguno de los países que conforman la zona Schengen. Si la visa que se te otorga es de tipo D con ella no solamente puedes ingresar a la zona sino también vivir en la misma por un periodo de tiempo, con la opción de tener permiso de estar residenciado en el país que hayas elegido y de visitar cualquier otro de ese espacio en un periodo de 90 días cada seis meses

Tasas del visado Schengen

Los solicitantes de este visado deben hacer la cancelación de las tasas del mismo de acuerdo a la siguiente tarifa:

  • Personas desde 12 años en adelante abono de una tasa de 97,30 dólares
  • Niños menores de 6 a11 años tasa de abono de 48,65 dólares.

Quedan exentos de este pago los niños menores de 6 años, estudiantes que acudan por fines de investigación científica, representantes de organizaciones sin fines de lucro que acudan a seminarios, conferencias, eventos deportivos, de cultura o educación siempre que tenga menos de 25 años de edad.

Debes conocer también que la concesión de la visa Schengen no le confiere a ningún ciudadano un derecho sin revocatoria de entrada a los países de la zona, la policía de fronteras de cualquier país puede hacer la negación de entrada así el ciudadano tenga la visa y el pasaporte valido para su estadía.

En el vídeo encontrarás más información sobre la visa Schengen y sus requisitos.

Si estás interesado en ¿Cómo crear una fundación en Ecuador ¡Paso a paso! No dejes de ingresar en este link.

Deja un comentario