Los grandes patrimonios disponen de diversas formas de inversiones para comprometerse en la sociedad, para esto establecen fundaciones, en este artículo se explica ¿Cómo crear una fundación en Ecuador?
¿Cómo crear una fundación en Ecuador?
Las fundaciones consisten en organizaciones con el objetivo de reunir donaciones económicas sin ningún fin de lucro; de forma que brinda diversos servicios para la promoción de un patrimonio específico.
Por lo que se han establecido diferentes fundaciones para que participen en conferencias y publicaciones que dan la oportunidad de recoger una suma de dinero que ayuda en la conservación de un patrimonio. Gracias a la recolección financiera que realiza la fundación se tiene la inversión necesaria para la creación o mantenimiento de un patrimonio.
Los creadores de esta organización se deben presentar a la sociedad como individuos comprometidos y responsables, ya que están a cargo de una representación del país y gestionan grandes inversiones o donaciones dadas por instituciones que participan por la causa.
Debido a esto es importante conocer cómo crear una fundación en Ecuador, ya que se debe cumplir con unos parámetros establecidos por la Ley que certifiquen la validez de la formación de esta organización con la intención de reunir fondos para un patrimonio determinado. Esto a su vez otorga una serie de beneficios a los fundadores y a todo aquel que sea donante con respecto al sector fiscal.
Para crear una fundación se debe tener un ingreso inicial de parte de los fundadores, también se requiere de diferentes documentos para que sea aprobado por el Gobierno como una organización oficial para la recaudación económica. Es por ello que a continuación se muestra cuáles son los puntos más importantes que se deben tener en cuenta para este trámite de creación de una fundación:
¿Cuáles son los requisitos que se deben reunir?
Uno de los primeros pasos que se debe realizar en cómo crear una fundación en Ecuador es reunir los requisitos y documentos específicos que son solicitados por el Gobierno, estos se deben entregar en el Ministerio de Trabajo para que sean evaluados y los certifique de modo que se pueda constituir la fundación con la finalidad de reunir un fondo económico para un patrimonio, por lo que es importante validar sus acciones sin fin de lucro.
Primero se debe contar con el acta de la Asamblea Constitutiva para verificar la suscripción de cada uno de los fundadores de la organización; así mismo se debe entregar un documento donde se escriba la voluntad de los miembros asociados a la fundación de modo que se exponga la responsabilidad que aceptan tomar con la gestión de donaciones para una inversión en la sociedad y en el patrimonio.
Del mismo modo se debe tener la nómina exclusiva donde se debe explicar la directiva provisional que va a contar la fundación, en este documento se debe introducir todos los datos personales de cada uno de los fundadores de esta organización por lo que se indica su nacionalidad, su dirección domiciliaria y su documento de identidad, con esto el Ministerio de Trabajo puede ubicarlos en el sistema fiscal para garantizar que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Otro requisito es un documento relacionado a la información de la fundación, es decir, su ubicación exacta donde se va a localizar la organización, también su número de teléfono, correo electrónico, entre otros. El estatuto también debe ser entregado junto al certificado del Secretario Provisional donde se verifica la validez de la fundación y su aprobación por esta entidad.
El acta de la Asamblea es un documento indispensable en este trámite, ya que expone la constitución de la fundación validada por esta entidad del Gobierno, demostrando el interés por un patrimonio. Con este documento se hace constancia de todos los miembros que integran esta organización esto a su vez describe la directiva establecida por la fundación, por lo que se debe disponer de un copia de este certificado.
Así mismo el representante legal de la fundación debe entregar un documento con sus datos personales y laborales, ya que es la persona que va a encargarse de los movimientos legales y fiscales. Se debe incluir una copia del documento que acredite a cada una de las personas jurídicas que estén aprobados por el Ministerio para sus funciones laborales.
Requisitos de la directiva
A diferencia de los requisitos anteriormente nombrados la directiva de la fundación tiene que entregar otros documentos para que sean aprobados de forma legal en la organización. Por medio del registro de la organización es que se aprueba la creación de la fundación, por lo que estos miembros están obligados de cumplir con estas condiciones y parámetros solicitados.
El primer requisito consiste en la convocatoria que debe presentar la directiva de la fundación, así mismo en el acta de la Asamblea General con la firma de cada uno de los miembros y de los socios, de modo que se certifique la aprobación de la selección de la directiva. Otro requisito es la copia del acuerdo legal donde se establecen las personas jurídicas de esta fundación.
Si deseas conocer el Reglamento de personas jurídicas sin fines de lucro, entonces ingresa en el link
Acreditación
Para la creación de la fundación es necesaria la acreditación dada por la entidad del Gobierno, esto se debe a que se verifica la aprobación legal de que la organización puede operar en la recolección financiera para la participación en la conservación de un patrimonio, de esta manera que contribuye a la sociedad a través de diversas actividades y conferencias organizadas para un aporte al país.
Con esta acreditación se puede realizar diferentes eventos para obtener los recursos públicos necesarios para un bien específico, ya sea para la creación o conservación de un patrimonio. Debido a esto la organización debe contar con esta acreditación dada por el Gobierno, para esto es necesario que se entregue unos documentos específicos al Ministerio.
Primero se debe identificar la ubicación geográfica en que la fundación desea participar e intervenir en un sector específico, también se debe exponer todos los beneficios que la población va a recibir con el servicio brindado con las actividades de la fundación de modo que se pueda incrementar las ventajas de los servicios dados en esa sociedad junto al patrimonio correspondiente.
Así mismo se muestra la cotización aproximada que se espera reunir con los servicios y la actividad que se desea realizar, incluso también se puede entregar un documento por una actividad ya hecha en la población con el monto exacto reunido. Se debe indicar la eficiencia junto a la calidad del servicio, también las fuentes de financiamiento que se va a recibir como las experiencias profesionales que se tiene para emplear diversas acciones.
Te dejo este vídeo de la Fundación Ecuador Fundación Ecuador institución sin fines de lucro, sustentable; que está comprometida con el desarrollo humano en el mundo.
Seguramente también te interesará leer nuestro artículo sobre ¿Cómo Consultar e Imprimir Planilla de CNT? (Ecuador)