¿Cómo solicitar Visa de Trabajo en Chile?

Chile es considerado uno de los países más atractivos por inmigrantes que desean radicarse en un nuevo país, para hacer una nueva vida. Conseguir un empleo una vez te encuentres en Chile, no es cosa imposible, solo debes contar con la documentación legal correspondiente y solicitar Visa de trabajo en Chile. Te mostraremos cómo hacerlo.

visa de trabajo en chile

Tramitar Visa de Trabajo en Chile

La Visa es un requisito legal para poder laborar en Chile, está Visa es válida durante dos años, también existe un estatus de trabajo que incluye a la familia del portador (hijos y cónyuge), pero a éstos, no les permite trabajar mientras estén en territorio chileno.

Debe estar patrocinado y solicitado por una empresa con residencia en Chile, de no estarlo, estaría infringiendo la ley, con el riesgo de ser deportado al país de orígen.  Debe estudiar y analizar la actividad que piensa desempeñar en este país, si tiene un contrato de empleo, podrá solicitar una Visa de Trabajo o Residencia Temporal, que son las más habituales en Chile.

De acuerdo al tipo de Visa que decidas solicitar, corresponderá los recaudos que deberás consignar, una vez tengas todos los documentos, deberás enviarlo al clasificador N°8 del Correo Central en Santiago de Chile.

Deberá validar su título profesional  colombiano (si es el caso), oficialmente se tarda de 10 a 15 días hábiles, se le denomina «Convalidación de Título», para que se le haga entrega del mismo, debe llevar el Pasaporte o el Diploma Original la dirección: Angustia 1320.

También se le hará entrega del «Certificado de Reconocimiento», este es su autorización de libre ejercicio profesional en Chile, deberá firmar un contrato de registro. Ya con el título convalidado por el gobierno chileno, podrá solicitar Visa de Trabajo en Chile.

Visa Sujeta a Contrato

Esta Visa la podrá solicitar si existe un contrato laboral, que avale y defina las funciones que va a desempeñar, donde se especifique el tiempo máximo que deberá cumplir o residir en Chile, que podrá ser máximo de dos años.

Mientras el contrato esté vigente, este documento legalizara su residencia de empleo en el país. El contrato lo podrá renovar al finalizar el convenio, pudiéndose prolongar, por el mismo tiempo que el primer contrato laboral.

Esta Visa puede quedar sin validez, si establece relaciones laborales con otras empresas, que no hayan sido las que concedieron el contrato para gestionar este documento.

Requisitos

  • Copia de la cédula de identidad, DNI o del Pasaporte (en caso de no haber ingresado al país con el documento de extranjería).
  • Solicita vía correo electrónico, el formulario de solicitud de Visa Sujeta a Contrato, llenarlo completamente, cuidando que la información sea cierta.
  • Copia de la última tarjeta de Turismo.
  • Fotos tipo Carnet a color, tamaño 5×5.
  • Si es de Nacionalidad dominicana, venezolana, peruana o Colombiana deberá consignar el Certificado de Antecedentes Penales vigente.
  • Contrato laboral por parte de la empresa o persona contratante donde se especifique, cláusulas de viajes, remuneración, régimen provisional, impuestos sobre la renta.
  • Certificado de matrimonio para el cónyuge, acta de nacimiento de los hijos, para consignarla con los documentos de los padres.
  • Carta explicativa, en caso de viajar con algún familiar directo (hijos, padres, cónyuge, entre otros), donde conste la manutención de estás personas.

Visa de Residencia Temporaria

El alcance de este tipo de Visa, es mucho más amplio que la Visa anterior, no solo te permite residir en Chile, si no que también podrás trabajar, estudiar, realizar actividades comerciales a diario.

Este otro tipo de Visa para trabajar en Chile, la gestiona de la misma forma, entregando los mismos recaudos de la Visa Sujeta a Contrato o de Trabajo, otros requisitos específicos, derivan de este tipo de Visa.

Existen otras 4 clases de Visa, conjuntamente dentro de la Visa Temporaria en Chile, estás te permiten realizar labores económicas. Conoce  un poco de cda una de ellas:

  • Visa para Rentistas y Jubilados: Está Visa es poco valorada y conocida, por no entender su significado. En ambos casos, la persona puede vivir en Chile o en el exterior, con un ingreso o remuneración, con  tan solo hacer entrega de una constancia de ingreso y los documentos pertinente.

  • Visa para Comerciantes e Inversionistas: Está Visa es dirigida a los Comerciantes e Inversionistas, personas de negocios, empresarios, extranjeros en general, que viajan al territorio chileno, por más de 90 días, por actividades financieras e intereses en el país, está Visa tiene una vigencia de un año, tiempo en el cual puede solicitar una prórroga o la estadía definitiva.
  • Visa para Técnico de nivel Superior o Profesionales: Dirigida a todos los profesionales, que tengan un Título Técnico con más de 1600 horas académicas, que estén remunerados en el extranjero, y cumplan funciones en una empresa chilena, también dirigida a esos profesionales de la comunicación social y deben viajar a territorio chileno por  diferentes actividades laborales.
  • Visa por Motivos Laborales: Es la autorización que se le entrega a los extranjeros, con el objetivo principal de avalar o cumplir un convenio laboral.

Dentro de los tipos de Visas, te mostraremos los requisitos para solicitar la Visa de Trabajo en Chile, son exactamente iguales para solicitar la Visa Sujeta a Contrato de Trabajo, deberás presentarte con otros requisitos específicos, según sea el caso :

  • Constancia de Pago IVA.
  • Especificaciones del proyectó o trabajo a realizar.
  • Copia del título apostillado, esto depende del tipo de Visa para laborar en Chile, que quisieras pedir.
  • Certificación de Ingresos.

visa de trabajo en chile

Recaudos para obtener la Visa

Solicita la Visa de Trabajo en Chile para colombianos, ante el departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago o en la Embajada de Chile en su país, consulta toda la información por su página web. Deberá cancelar una tasa de procesamiento (dependera de la nacionalidad), y los siguientes requisitos:

  • Pasaporte actual o vigente.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • El formulario de solicitud (Completo).
  • Una constancia de trabajo (cuando se amerita, certificado, y traducido).
  • Informe médico.
  • 4 Fotos tamaño pasaporte (5×5) a color.
  • Carta dirigida al cónsul, donde se manifieste por escrito su contratación.
  • Certificado de Titulación (cuando lo amerite).

visa de trabajo en chile

Las empresas contratadoras, deberán consignar lo siguiente:

  • Dirección legal en territorio chileno.
  • Demostrar que su actividad es importante para el desarrollo del país.
  • La empresa debe estar constituida en chile.

El contrato de trabajo del solicitante deberá incluír las siguientes cláusulas:

  • El empleador, es responsable de asignar los pagos de la pensión y el sistema de salud en el extranjero o en Chile.
  • El empleador tiene la obligación de asegurar el pago de los impuestos incluido en el sueldo.
  • El empleador deberá cancelar los billetes de vuelta para el empleado y sus familiares.

Existen unos requisitos para Visa de trabajo en Chile, que son considerados generales, éstos deben presentarlos toda persona que realice este trámite, son los siguientes:

  • Dos copias de la tarjeta de Turismo vigente, debe presentar el original, se la entregan en inmigración en el aeropuerto.
  • Dos fotos recientes, tipo Carnet a color (Nombre completo y número de Pasaporte).
  • Dos copias del Pasaporte vigente. Debe mostrar el Pasaporte original.

Los requisitos específicos para Profesionales son los siguientes, los cuales deben ir en conjunto con los requisitos generales:

  • Oferta de empleo donde se especifique, sueldo, función a desempeñar, firmado en una notaría, deberá tener una cláusula que diga: «El trabajador puede comenzar a laborar, apenas obtenga la Visa o autorización para trabajar», original y copia.
  • Copia del título legalizado.

Es tu responsabilidad avisarle a las autoridades chilenas, si tiene algún cambio de empleo, si no laboras para la misma empresa, debido a que está Visa suele estar conectada a tu trabajo o empresa.

Si te gusto este artículo, considera leer los siguientes artículos relacionados con el tema.

Requisitos para Viajar a Chile

Requisitos para entrar a Chile

(Visited 74 times, 1 visits today)

Deja un comentario