Si tu interés es recibir una formación de primera calidad y en un ambiente que incentive tu desarrollo personal y académico, la Universidad Piloto de Colombia debe ser tu primera opción.
¿Que es la Universidad Piloto?
En el año 1962 un grupo de estudiantes pertenecientes a la facultad de arquitectura de una universidad bogotana descontentos con las políticas universitarias tradicionales decidieron impulsar un movimiento estudiantil con el fin de crear una universidad que cumplieras sus expectativas y así con la colaboración de distinguidas personalidades fue fundada el catorce de septiembre de 1962 la Corporación Universidad Piloto de Colombia.
Para encargarse de la dirección de las diferentes cátedras los estudiantes convocaron a profesionales de amplia trayectoria y como resultado el veintisiete de mayo de 1970 se graduaba la primera promoción de la Universidad Piloto de Colombia.
La Universidad Piloto de Colombia por sus características forma líderes capaces de situarse a la cabeza del desarrollo científico y tecnológico con el fin principal del bienestar de la comunidad poniendo especial énfasis en el cuidado y protección del medio ambiente.
El fomento a la tolerancia y el respeto a las diversas opiniones religiosas o políticas, y a las diferencias por razas, nacionalidades son parte de los principios que rigen a la Universidad Piloto de Colombia.
Carreras Impartidas
Puedes estudiar en la Universidad Piloto de Colombia carreras a nivel de pre grado que son las siguientes:
- Administración de Empresas
- Administración Ambiental
- Arquitectura
- Contaduría Pública
- Diseño de espacios y escenarios
- Diseño Gráfico
- Economía
- Ingeniería civil
- Ingeniería de Mercados
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ingeniería Financiera
- Ingeniería Mecatrónica
- Marketing
- Negocios Internacionales
- Psicología
A nivel de posgrados la Universidad Piloto de Colombia ofrece las siguientes maestrías o especializaciones:
- Maestría en Arquitectura
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Gestión humana de las organizaciones
- Maestría en Gestión de la Infraestructura para el Desarrollo
- Maestría en Gestión Urbana
- Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- Maestría en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones
- Especialización en gerencia de Proyectos
- Especialización en Gerencia Tributaria
- Especialización en Gerencia y Administración financiera
- Especialización en Telecomunicaciones
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- Especialización en Gerencia de Seguridad y salud en el Trabajo
- Especialización en Seguridad Informática
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- Especialización en gestión Humana de las Organizaciones
- Especialización en Gerencia de Proyectos-Metodología Virtual
- Especialización en Docencia Universitaria-Metodología Virtual
- La Universidad Piloto Bogotá ofrece gran variedad de cursos libres y diplomados.
Práctica Profesional
La Universidad Piloto de Colombia ofrece un curso que forma parte del plan de estudio donde el estudiante realiza actividades de diversa índole en el campo social, empresarial o de investigación relacionada con su área de estudio con el fin de obtener prácticas que le ayuden a la incorporación en su futura vida profesional.
Bienestar Institucional
A través de su Departamento de Bienestar Institucional, la Universidad piloto de Colombia desarrolla programas de promoción en las aéreas de deportes, cultura, salud y orientación universitaria
En el área deportiva se busca desarrollar programas que incentiven estas prácticas con el fines tanto recreativos como formativos, Fomentando los valores propios de la buena práctica deportiva como la disciplina, la honestidad, el compañerismo, respeto y tolerancia.
Dentro del área de la cultura realiza programas para el conocimiento y la formación a través de talleres de sensibilización en este campo y descubriendo las potencialidades comunicativas y participativas que permitan el desarrollo en el ámbito.
La universidad ofrece a toda la comunidad universitaria atención en cuanto a medicina general, odontología y psiquiatría a través de su programa de salud el cual hace énfasis en la prevención y en el cuidado comunitario.
A través de sus programas de promoción y desarrollo la universidad Piloto de Colombia propicia en el estudiante el aprender a aprender promoviendo sistemas que optimicen el desempeño académico, fomenta el desarrollo de capacidades de auto-conocimiento y comunicación para lograr un desempeño social que propicie la convivencia ciudadana.
Mediante el Programa de Orientación Universitaria se busca apoyar al estudiante a sobreponerse ante cualquier problema personal que afecte su desempeño académico y ofreciendo orientación en cuanto a hábitos de estudio, aprovechamiento del tiempo, orientación financiera, orientación vocacional adaptabilidad ciudadana y universitaria entre otras.
La figura del tutor es de vital relevancia en el Programa de orientación Universitaria ya que es este el encargado de ofrecer al estudiante acompañamiento para lograr de este el mejor desempeño orientándolo en el área académica, personal y en su carrera.
Proceso de Inscripción
Para comenzar el proceso de inscripción accede al la pagina web de la Universidad Piloto de Colombia, en el menú sitúate en “Admisiones”, cuando se desplieguen las opciones haz clip sobre “Aspirantes”, cuando se abra la pagina baja hasta encontrar el modulo “Proceso de Inscripción”, da clip en “Descargar El Formulario de Inscripción” y luego en “Descarga el formulario aquí”. Se descargara el formulario en formato PDF el cual podrás modificar e imprimir.
El formulario descargado lo puedes llenar utilizando el programa Adobe Reader o directamente en el navegador.
Si decides llenar el formulario con el programa Adobe Reader, busca el formulario descargado en tu computador, en la mayoría de los casos lo encontraras en la carpeta de descargas, abre el formulario utilizando el programa Adobe Reader. Llena la información solicitada dando clip sobre cada una de ella. También podrás anexar al formato tu fotografía. Si no posees el programa Adobe Reader lo podrás descargar en la página de la Universidad Piloto de Colombia.
Para llenar el formulario directamente desde el navegador entra a la pestaña “Como llenar desde el navegador” dentro de la página de la universidad y haz clip sobre “Formulario aquí”. Llena los espacios grises haciendo clip sobre ellos.
Una vez completados los datos solicitados presiona sobre el icono de la impresora ubicado en la esquina superior del lado derecho. Cuando se abra el menú de impresión haz clip sobre “Guardar como PDF”.
Envía al correo de la Universidad Piloto de Colombia (inscripcion-pregrado@unipiloto.edu.co) el formulario con todos sus espacios llenos acompañado de una foto reciente, bono, copia, fotocopia o escaneo de la cédula, certificado del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).
La Universidad Piloto de Colombia te contactará para continuar los siguientes pasos del proceso de inscripción.
También puedes llevar el formulario de inscripción de manera presencial al Registro y Control Académico de la Universidad Piloto de Colombia que se encuentra en la carrera 9, N° 45A-44 piso primero. El formulario debe estar acompañado de fotocopia ampliada del documento de identidad, dos fotos recientes, copia del certificado del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).
Deberás cancelar los derechos de inscripción en las cajas de la oficina de tesorería en la carrera 13 N| 45A piso primero.
Una vez aprobada la admisión será enviada a tu correo electrónico la orden de matricula. Efectúa el pago de los derechos de matrícula y acude a la oficina de Registro y control académico para que realices la legalización de la matricula con los siguientes documentos:
Original y una fotocopia del comprobante de haber pagado los derechos de matrícula, fotocopia del diploma de bachillerato, fotocopia del acta de grado, comprobante de estar afiliado al Sistema de Seguridad Social, Examen reciente de serología. Una vez comenzadas las clases te será realizado un examen por el médico de la universidad.
No te vayas sin antes visitar los siguientes artículos
Politécnico Grancolombiano: Programas Virtuales
Guía de Carreras Tecnológicas en Colombia
¿Cuáles son las becas para estudiar en Colombia?
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores