Si estás buscando una institución educativa universitaria en el caribe de Colombia, de forma obligatoria debes considerar la Universidad del Magdalena porque desde hace tiempo se ha erigido como una de las más relevantes del país, no sólo por la calidad de sus programas académicos, basados en la formación integral, por medio de la aprehensión del conocimiento dirigido a la obtención de vivencias relacionadas con las condiciones laborales, económicas y sociales de Colombia.
Universidad del Magdalena Historia
La Universidad del Magdalena nació el 27 de Octubre de 1957, y se encuentra situada en la ciudad de Santa Marta, capital del Departamento del Magdalena, Colombia.
Su nacimiento ocurrió en un momento que social e históricamente fue muy relevante, porque en los años 50 Colombia recuperaba su democracia y desde el inicio de esos años y con el cambio que fue muy importante para esa región, surgió la necesidad de constituir una institución de educación superior de carácter público.
Desde su nacimiento la Universidad del Magdalena tuvo como objetivo ofrecer una educación superior integral, formando a los individuos para sus vocaciones e inquietudes, de manera que se conviertan en profesionales competentes, altamente calificados pero que tengan espíritu crítico y solidario, gracias a cuya colaboración se logre el desarrollo de esa región, pudiendo dar una solución a los requerimientos que tengan los ciudadanos y la sociedad del Magdalena en general.
Por estas razones, la Universidad del Magdalena ofrece programas educativos de licenciaturas, maestrías, especialidades y posgrados, con un contenido académico de excelencia, acorde a las nuevas tecnologías, a la metodología y los nuevos procesos de investigación, para que de esta manera los participantes alcancen la mejor preparación.
También ofertarán en el futuro titulaciones virtuales, como la gran alternativa de estudios, con su programa carreras a distancia Universidad del Magdalena compitiendo con la tradicional modalidad presencial.
La Universidad del Magdalena Actualidad
Para el 2020, la Universidad del Magdalena oferta 19 carreras universitarias y 33 posgrados. Esta oferta se traduce en la posibilidad de que puedas seguir uno de sus 11 pregrados, 2 licenciaturas y 6 ingenierías.
Universidad del Magdalena: Inscripciones y carreras
Respecto a los programas académicos de la Universidad del Magdalena, hallaremos una gran lista que nos permitirá indagar sobre los estudios que sean de nuestro interés, que están divididos en las siguientes facultades: Ingeniería, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y Humanidades.
Proceso de inscripción a la Universidad del Magdalena
Aclaramos que los períodos académicos para los que se abren inscripciones en la Universidad del Magdalena le son propios y obedecen a un calendario particular de ese centro de estudios, así que los interesados tendrán que estar muy atentos y pendientes del momento en que se hagan las convocatorias, igualmente deberán investigar sobre los requisitos que se exijan para el plan de estudios en el que esté interesado.
En primer lugar, debes descargar un instructivo de pago de la universidad que será generado para el período académico que corresponda. Lo encontrarás ingresando en el menú de admisiones de su portal web.
Con el instructivo de pago descargado, debes dirigirte a una sucursal del Banco de Occidente y hacer el depósito de la cantidad correspondiente a la cuenta de ahorros No. 870-82640-1. Pero te advertimos que en el recibo de pago hay que dejar constancia de la modalidad bajo la cual queramos inscribirnos. Este dato es necesario que lo sepas, porque el pago de puede imputar a una admisión o a una readmisión.
Cuando hayas depositado la cantidad requerida por derecho de inscripción en el Banco, deberás esperar a alas fechas indicadas por la dispuestas por la Universidad de Magdalena para ingresar en la zona de envío del recibo, colocando en ella la contraseña o número que se encontrará en el reverso del recibo con el que pagamos. En ese mismo apartado, debemos colocar todos nuestros datos con la información exacta, tal cual aparece en nuestra identificación oficial. Si no se cumplen estas condiciones, la inscripción puede ser invalidada.
Luego de efectuado lo anterior, debes descargar e imprimir una constancia del estado de procesamiento de tu solicitud de inscripción, que se tendrá como prueba del cumplimiento de la misma. Transcurridos varios días, según el calendario académico, hay que estar pendientes para consultar e imprimir una cita para efectuar un examen de admisión.
Examen de admisión de la Universidad de Magdalena
Es necesario que acudas con lo siguiente:
- Credencial o citación original (a color)
- El original de su documento de identidad
- Lápiz de mina negra N° 2
- Borrador
- Sacapuntas
No se permite acceder al recinto donde se practicará el examen con algún tipo de elementos como celulares, iPods, portátiles o similares.
Resultados de admitidos
Igualmente, según el calendario académico fijado por la Universidad del Magdalena, será publicado un listado de los aspirantes admitidos en los distintos programas académicos, por ello hay que estar ingresando en la zona de admisiones del portal web de la universidad en las fechas anunciadas. Para efectuar la consulta, sólo se requiere ingresar el número del documento de identidad con el que te inscribiste.
Entrega de documentos para formalizar la matrícula en la Universidad de Magdalena
Si has sido admitido, deberás consignar estos documentos para estar inscrito formalmente en la universidad:
- Formulario de inscripción original y una copia
- Copia del documento de identidad
- Copia del diploma de bachiller o del acta de grado o en su defecto una constancia de que este documento se encuentra en trámite
- Original de las pruebas de Estado (ICFES) que se puede descargar desde la página oficial del ICFES
- Certificado del estrato socio-económico al que perteneces, bien sea el certificado de la Oficina de Planeación o, por lo menos, dos recibos originales de servicios públicos diferentes con una vigencia no mayor a los tres meses
- Calcular el valor aproximado de la matrícula
- Formulario para calcular valor de matricula
- Formulario para calcular valor de matricula
El portal web de la Universidad del Magdalena tiene un sistema que te permitirá calcular el costo aproximado de la matrícula que deberás que pagar como aspirante, una vez hayas concluido todo el procedimiento de tu ingreso. Para obtener ese valor sólo debes seguir el enlace de la imagen superior de la página oficial y completar todos los datos para que puedas tener un estimado.
Carreras ofertadas en la Universidad de Magdalena
- Biología
- Licenciatura en educación básica con énfasis en informática
- Medicina
- Licenciatura en preescolar
- Enfermería
- Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades lengua castellana
- Economía
- Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Lengua Castellana
- Contaduría pública
- Odontología
- Tecnología en gestión hotelera y turística
- Psicología
- Administración de empresas
- Negocios internacionales
- Derecho
- Antropología
- Cine y audiovisuales
- Ingeniería agronómica
- Ingeniería pesquera
- Ingeniería ambiental y sanitaria
- Ingeniería civil
- Ingeniería electrónica
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería industrial
Programa Talento Magdalena
Se trata de un programa dirigido a promover el acceso efectivo a la educación superior para jóvenes del Magdalena que hayan destacado por méritos académicos, por medio de estrategias definidas de inclusión, permanencia y graduación de los jóvenes que ingresan al programa.
Los aspirantes seleccionados tendrán un descuento del 100% del costo de la matrícula, también podrán tener estímulos para la permanencia, como entrega de bicicletas como medio alternativo de transporte, programa de almuerzos y refrigerios, apoyo económico semestral de 0,5 SMMLV para la compra de textos y materiales de estudio, así como asesoramiento vocacional y de métodos de estudio por parte de la Dirección de Desarrollo Estudiantil.
Los requisitos para ingresar a este programa, son:
Ser estudiante o egresado bachiller de una institución oficial de educación que pertenezca a un municipio del Departamento del Magdalena no certificado en educación.
Tener el primero o segundo mejor desempeño individual en el examen Saber 11, entre quienes presentaron la prueba en la respectiva institución oficial de educación.
Demostrar haber aprobado y haber sido promovido en, por lo menos, cuatro de los seis cursos de educación de los grados sexto a undécimo en instituciones oficiales del departamento del Magdalena.
Maestrías Universidad del Magdalena
Actualmente se ofertan tres maestrías, que son en materia de gestión ambiental, ciencias físicas y en derecho, aunque también se ofertan posgrados y doctorados, para mayor información te recomendamos ingresar en el portal web de la universidad.
Si te interesa esta información te recomendamos visitar también:
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores