
¿Cómo consultar el RUNT por placa o cédula?
Esta herramienta telemática te permitirá consultar la información sobre un vehículo determinado el servicio de RUNT SOAT por placa, que se erige como una herramienta utilitaria si requieres poseer información cobre un vehículo que desees comprar a un tercero y quieras cerciorarte de que todo en relación con el mismo se encuentra bien legalmente.
¿Cómo consultar el RUNT SOAT por placa?
Es tan sencillo como ingresar el número de placa del vehículo de que se trate, o su VIN, que es el número del serial de su chasis y el número de identidad personal del propietario del mismo:
Acceder al formulario de consulta
Se se presentaran algunas dificultades con la consulta o en caso de dudas, puedes llamar a los números telefónicos: 4232221 o 018000930060; o también puedes mandar un correo electrónico a la dirección de e-mail: contactenos@runt.com.co.
Información que aparece dentro de la consulta
Si lograste acceder en forma correcta a la página web, debes utilizar el formulario que aparacerá en la parte superior de la pantalla, colocando los datos que te soliciten, y podrás ver que se abre una interfaz o nueva pantalla que contendrá un menú que especificará:
- Una información general del automóvil, con su tipo de servicio para el que ha sido destinado, bien sea público privado, el estado, la marca y modelo y toda la demás información sobre el auto.
- Los datos técnicos como el número de ejes y su peso.
- El historial de póliza SOAT, dividido por fecha y estado.
- Certificación de revisión técnico, de mecánica y de emisión de gases
- Las solicitudes de traspaso, con la fecha y estado en que se encuentran.
- Información de blindaje, en los casos que así lo requieran.
- Certificado de revisión de la DIJIN.
- Certificado de desintegración física.
Resultado de la consulta
¿Cómo consultar el RUNT por cédula?
¿Consulta RUNT SOAT paso a paso?
Estamos seguros de que ya sabes en qué consiste el RUNT SOAT, y que se pueden hacer consultas en su portal oficial sobre distintos temas relacionados con vehículos, pero en esta sección del artículo te mostraremos como se pueden efectuar las consultas que desees, siguiendo unas instrucciones muy sencillas.
Para ello, debes ingresar en la página web y usar el formulario que encontrarás en la parte superior de la misma, siguiendo estas pautas:
Cuando hayas ingresado y llegado al formulario, debes introducir los siguientes datos:
- Seleccionar el tipo de documento con el que se va identificar, bien sea la cédula de ciudadanía, carnet diplomático, pasaporte, cédula de extranjería, registro civil o tarjeta de identidad.
- Introducir el código o número de identificación del documento de identificación que hemos seleccionado previamente.
- Pulsar en la pestaña “Consultar información”.
¿Qué puede encontrar dentro de la consulta del RUNT SOAT?
En el sistema de la página web del RUNT SOAT podremos encontrar las siguientes secciones:
Multas e infracciones en el RUNT
En el sistema se pueden consultar probables infracciones o multas. De esta forma, se podrá ver la información relacionada con ello, desde la comodidad de tu casa o tu oficina. Estos datos nos indicarán el lugar de la infracción, el monto de la multa, si ha sido pagada, la fecha y hora para efectuar el pago, la información personal y las observaciones del agente que impuso la multa.
Exámenes médicos practicados por el conductor
El registro RUNT SOAT permite tener conocimiento del tipo de licencia, su categoría, la fecha de expedición, entre otros, junto con la información de sus exámenes médicos.
Paz y salvo con el RUNT SOAT
Se trata de una certificación del pago o no de las multas que se muestran en el sistema. En el supuesto de que ocurra un error en el sistema, tienes la opción de acudir a una oficina de tránsito para consultar y solicitar la enmienda de la información mostrada.
Certificado de tradición y otras solicitudes
En la base de datos del RUNT SOAT existe una serie de informaciones relacionadas con este tipo de documentos. La que más se destaca es la certificación de tradición. Pero para efectuar algún tipo de diligencia relacionada con ello, quedaremos sujetos a las indicaciones que nos den los funcionarios.
En caso de no estar registrado en la base de datos del RUNT
Pudiera ocurrir que un conductor no estuviere incluido en la base de datos del RUNT SOAT. Hay que recordar que se trata de un sistema que puede sufrir fallas. Si esto ocurre, lo primero que se debe hacer es solicitar ser incluido en el sistema acudiendo personalmente a una oficina de tránsito que esté cerca de nuestro domicilio.
Te advertimos que podrás encontrar sedes de tránsito en las que te cobren una tasa por prestar el servicio de inclusión en el RUNT SOAT y otras en las que no te cobren nada por ello, pero de lo que si estamos seguros es de que no debes pagar a personas extrañas a esas oficinas para efectuar este trámite.
Consultar SOAT por placa vía Internet
Se trata del Seguro Obligatorio de Automóviles o SOAT y es un contrato que todo propietario de vehículos debe tener por ley. Debido a las herramientas automatizadas que nos permite internet, hoy se puede consultar el RUNT SOAT por placa y a través de otras vías.
¿Cómo consultar SOAT por placa vía internet?
Desde el sitio web oficial del RUNT SOAT es posible acceder a un formulario en el que al ingresar unos cuantos datos de identificación se va a contar con toda la información correspondiente el automotor por el que se consulte. Sólo tendrás que seguir los mismos pasos que te indicamos para la consulta al inicio de este artículo seleccionar que vas a consultar el SOAT, para luego ingresar la información que te solicite el sistema.
Es muy importante ingresar la placa del vehículo de forma correcta en el recuadro que se indica en la página, resolver el captcha y pulsar en la pestaña «consultar información». Lo siguiente que te mostrará el acceso a los datos que deseas, como los datos y el historial del vehículo, mostrándote si el SOAT está vigente o no.
También es posible que los usuarios de la página quieran efectuar sus consultas por medio de las compañías aseguradoras que les está prestando el servicio. Encontrarás que esas empresas tienen un formulario de consulta de SOAT en sus respectivos portales web.¿Cómo verificar la autenticidad del SOAT en digital?
Lo puedes efectuar desde el registro del RUNT y siguiendo los pasos que te hemos explicado, se podrá tener absoluta certeza de que el SOAT en digital es auténtico porque se está consultando directamente la base de datos del RUNT.
Aplicación para Android y iOS del RUNT
Para aquellos que estén interesados en efectuar sus consultas SOAT desde su teléfono inteligente, existe una aplicación que se descarga para Android e iOS, la cual sólo te solicitará el número de la placa del auto y el documento de identificación del propietario para suministrarte la información que necesites.
SOAT Virtual
Para los fanáticos de la tecnología, también existe una aplicación que puedes descargar para Android e iOS , con la cual podrás que permite realizar la búsqueda de la información por medio de un escaneo del código QR de la póliza en digital.
Si te interesa esta información te recomendamos visitar también:
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores