Rama Judicial: Sistema y Consulta de proceso

Colombia es una de los países de América que cuenta con muchos proceso judiciales andando, es por lo que existe una rama judicial perfectamente conformada y cuenta con un sistema de consulta de procesos judiciales vía Internet, en este artículo te mostramos todo sobre la rama judicial y como consultar los procesos de manera fácil y rápida.

rama judicial

Rama Judicial

La rama judicial es la agrupación de diferentes instituciones, en el caso de la República de Colombia 3 principales, como la corte suprema, jurisdicciones y la judicatura.

Le corresponde administrar justicia, redimir los problemas y controversias entre las personas y entre ellas y el estado, decidir cuestiones jurídicas controvertidas por medio de procedimientos que obtienen fuerza definitiva. Estos procedimientos toman principalmente la manera de sentencia, fallos o autos.

Es la responsable de hacer efectivos los derechos, garantías, obligaciones y libertades consagradas en la Constitución y en las leyes, con el propósito de conseguir y mantener la convivencia social.

División de la Rama Judicial

La rama judicial se divide en cinco grandes grupos jurídicos que te presentamos a continuación:

Corte Constitucional

También conocida como Corte Suprema de Justicia, está a su vez se subdivide en:

  • Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
  • Juzgados de Circuito (Civiles, laborales, penales y promiscuos).
  • Juzgados Municipales (Civiles, penales, promiscuos de pequeñas causas).
  • Juzgados de Ejecución de Penas y de medidas de Seguridad.
  • Juzgados (Familia, penales para adolescentes, promiscuos).

Consejo de Estado

Compuesto por un tribunal y un juzgado.

  • Tribunales Administrativos.
  • Juzgados Administrativos.

Departamentos Especiales

Estos departamentos estás compuestos por núcleos especiales de la rama judicial.

  • Jueces de Paz.
  • Jueces de Reconsideración
  • Jurisdicción Comunidades Indígenas.

Consejo Superior de la Judicatura

Es también la Comisión de Disciplina Judicial, compuesta por los siguientes departamentos:

  • Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
  • Direcciones Seccionales de Administración Judicial.
  • Consejos Seccionales de la Judicatura.

Fiscalía General de la Nación

La fiscalía es una de las instituciones más importantes de la rama judicial, compuesta por:

  • Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
  • Institución Universitaria conocimiento e innovación para la Justicia (CIJ).

Información Requerida para la Consulta

Estos son los pasos que debes seguir para la búsqueda de procesos rama judicial.

  • Lo primordial para iniciar la consulta de procesos judiciales es entrar a la página oficial de la Rama Judicial en el siguiente enlace
  • En el menú de elecciones ubique la sección «Ciudadanos» hacer clic allí
  • Oprime «Consulta de Procesos».

Deberás suministrar la información solicitada como:

  • Entidad o especialidad, tribunal o juzgado donde se radicó el caso.
  • Ciudad donde se encuentra radicado el proceso.

Es muy importante tener con exactitud la entidad especializada donde se radicó el proceso. En algunas ciudades no disponen de cierta cantidad de juzgados y tribunales y estos podrá producir confusión del momento de realizar la consulta.

Función de la Consulta de Procesos Judiciales

La Rama Judicial está obligada en labor de mantener y hacer cumplir las leyes y justicia del país, combate en su cotidianidad con alta solicitud de procesos judiciales por medio de abogados y ciudadanos interesados.

Para agilizar el proceso, se ha granado una base de datos pública en linea para la consulta gratis, usted como profesional o ciudadano encargado puede realizar la consulta de procesos iniciales desde su despacho, oficina o casa sin ningún inconveniente. Podrá estar informado de cómo va su proceso.

En caso de cualquier error por favor comunicarse directamente con la rama judicial del estado donde corresponda el caso. Estos son los número de contacto para obtener toda la información:

  • Medellín (074) 2328525
  • Armenia (076) 7414713
  • Bogotá (071) 3532666
  • Cali (072) 8986868
  • Barranquilla (075) 3449524
  • Horario 8:00am a 12:00pm y 2:00pm a 6:00pm

rama judicial

Si tenga gustado este artículo, considera leer los siguientes:

Certificado de la Contraloría general de Colombia

¿Cómo Hacer un Derecho de Petición en Colombia?

(Visited 119 times, 1 visits today)

Deja un comentario