¿Necesito certificado RETIE?

¿Necesito certificado RETIE?. ¿Qué es RETIE? ¿Cómo puedo saber si necesito certificado RETIE? No te preocupes, hoy en Tramítalo Fácil te resolveremos todas estas dudas relacionadas con este reglamento técnico y mucho más.

Cómo saber si necesito certificado RETIE paso a paso

¿Qué es RETIE?

RETIE es un reglamento técnico de las instalaciones eléctricas. El objetivo principal de este reglamento es la introducción de medidas para asegurar la protección entre las personas que la utilizan en todo el mundo.

Así como la completa protección medioambiental, y de la vida natural y vegetal, tal y como la conocemos.

El RETIE pretende, entre otras cosas, garantizar el cumplimiento de los siguientes objetivos en cada instalación, dispositivo y cada producto utilizado en la transmisión, generación y transformación.

 

Funciones del RETIE

Una de sus funciones principales es demostrar la correcta instalación eléctrica y asegurar que se tienen en cuenta cada uno de los criterios principales.

No se trata de una guía de diseño, sino de una obligación que debe tener toda persona en el mundo.

Además de los procedimientos eléctricos, este manual tiene todas las pautas de seguridad que debe cumplir.

Consta de 39 documentos y unas 211 páginas que se pueden descargar gratuitamente.

 

¿Qué es el certificado RETIE?

Ahora vamos a hablar un poco de lo que es el certificado RETIE: este proceso requiere de la participación de un inspector.

Se trata de la integridad clínica de un médico colegiado, encargado de velar por el cumplimiento de las normas establecidas por el RETIE.

Tenga en cuenta que en el momento de la inspección, éste debe estar siempre presente.

 

Importancia

Para entrar en vigencia con el RETIE, es muy importante que cualquier instalación eléctrica esté acreditada y que lo hagan organismos de inspección locales certificados.

Estos se encargarán de revisar todas y cada una de las instalaciones eléctricas para garantizar que se cumplen las especificaciones y que todos los dispositivos en funcionamiento están certificados por el RETIE.

Recordemos que un organismo de inspección autorizado por la ONAC debía emitirlo.

Si las especificaciones no se cumplen correctamente, ya sea por una instancia o por un producto que se esté utilizando, el organismo de control no puede certificar el proyecto. Esto significa que el operador de la red no tendrá la legalización requerida.

Esto supondría una gran pérdida económica para los inversores por el tiempo que pierden y por la mala instalación o uso de los productos que no han sido certificados.

 

Cómo obtener el certificado RETIE

Ahora mostraremos de forma rápida y sencilla cómo se puede obtener este certificado

 

En primer lugar debes entrar en la web del Ministerio de Minas y Energía, a la sección del RETIE.

Como ya hemos dicho, el certificado REITE SAS, conocido como CRSAS es el organismo de inspección responsable de la adecuación de todas las instalaciones eléctricas que componen el RETIE

Cada uno de los inspectores de este gran organismo tiene que tener un certificado de aptitud actualizado y son ingenieros eléctricos profesionales.

 

Cuándo presentarlo

El certificado debe mostrarse en el momento de la instalación.

Tenga en cuenta que tenerlo es muy necesario.

 

¿Qué pasa si incumplo las leyes del RETIE?

Existen dos posibilidades que pueden darse para que no se cumplan las normal del RETIE:

  • La primera: Si el trabajo se realizó sin los certificados requeridos.

 

  • En segundo lugar: Que se tengan todos los certificados pertinentes pero que éstos no cumplan técnicamente.

 

Deseamos que este artículo te haya sido de utilidad para aclarar todas las dudas relacionadas con el RETIE.

Deja un comentario