Multas de Tránsito ¿Cómo consultar por cédula?

El Ministerio de Transporte en Colombia ha puesto a disposición de los ciudadanos el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanaciones por infracciones de tránsito (SIMIT), para que las personas que cuenten con multas de tránsito puedan consultarlas de forma rápida y segura, aquí te brindamos toda la información necesaria sobre las infracciones, los montos y consultas.

multas de transito

Multas de Tránsito 2020

Para el año 2020 las multas de tránsito tendrán un sustancioso cambio en su precio debido al incremento de honorarios mínimos legales, cuyo valor supera el 5%. Aquí te mostramos los cambios actualizados en las tarifas para que estés informado.

Multas de tránsito frecuentes

Existen muchas infracciones de tránsito por las que existen penalizaciones monetarias, dentro de ellas, aquí te dejamos las más frecuentes:

Seguro de Accidentes Vencido

Existe una infracción de tránsito por conducir sin el seguro obligatorio en caso de accidentes, mejor conocido como el SOAT o tenerlo vencido, en consecuencia el costo de la penalidad es de 30 sueldos mínimos legales 877.803 pesos, también deberá paralizar el carro que producirá otros desembolsos adicionales, como cancelar la grúa y el tiempo que el carro dure parado o estacionado en tránsito.

Inspección Técnico Mecánica

Será sancionado por las autoridades de tránsito por circular con su carro teniendo la revisión técnica mecánica vencida. Estás multas de tránsito tiene un valor 438.901 pesos o lo equivalente a 15 sueldos mínimos legales diarios vigente.

¿Quién es el sancionado?

La ley 1383 indica que la sanción será para el chófer o el dueño del vehículo por el vencimiento de la inspección técnico mecánica. Además cuando el carro está en malas condiciones mecánicas o emana gases contaminantes, aún así teniendo la revista vigente. No olvide que el carro será paralizado.

Semáforo en Rojo

Estos los distintos tipos de multas de tránsito atribuibles a los conductores que infringen la luz roja de semáforo realizando alguna de las siguientes acciones:

  • Por no parar en un semáforo y en rojo, con luz roja o amarilla.
  • El no parar en un semáforo discontinuo en rojo.
  • No parar ante una señal de STOP o PARE.

Esas infracciones producen multas de tránsito de 877.803 pesos.

multas de transito

Conducir en estado de Ebriedad

Conducir en estado de ebriedad le produce grandes multas económicas, la ley 1996 del año 2013 considera las siguientes sanciones:

  • Con grado de ebriedad de 20-39mg de etanol/100ml de sangre y si es la primera vez 2.633.409 pesos.
  • Si tiene grado de alcohol de 40-99mg de etanol/100mg de sangre y es la primera vez el costo de la multa será 5.266.818 pesos.
  • Grado de alcohol de 100-149mg de etanol/100mg de sangre y primera vez tarifa 10.533.636 pesos.
  • Grado de alcohol de mayor 150mg de etanol/100mg de sangre y primera vez 21.067.272 pesos.

También deberá paralizar el vehículo, suspensión de la licencia y horas de acciones comunitarias para la cautela.

Conducir utilizando el Móvil

Multa C-38. Hablar por teléfono mientras conduce incrementa el riesgo de sufrir un accidente de tránsito en un 50%, escribir distrae al chófer de su entorno y de las señales de tránsito aún esperando que el semáforo cambie, la distracción es evidente.

Por usar móviles de comunicación como tabletas, celulares, será sancionado con multas de tránsito de 438.901 pesos o 15 sueldos mínimos legales diarios vigente.

No usar el Cinturón de Seguridad

Es la invención que más vida ha salvado, por esto el cinturón de seguridad es obligatorio para el chofer, pasajero de adelante y las demás personas que viajen en la parte trasera.

La sanción por no usar el cinturón de seguridad es de 438.901 pesos o 15 sueldos mínimos legales diarios vigente y es válido para carros, moto-carros, camiones y demás vehículos de carga.

Conducir en Pico y Placa

En este año 2020 las multas de tránsito por conducir su carro en pico y placa tiene un costo de 438.901 pesos o 15 sueldos mínimos legales vigente más la paralización.

Sin embargo, en varias ciudades como Bogotá y Cali se podrá cancelar para poder circular en horarios pico y placa.

Descuentos para las Violaciones de Tránsito

Haciendo los cursos viales, podrás acceder a los descuentos para cancelar las infracciones de tránsito. De esta manera estarás a paz y salvó con el tránsito y no tendrás inconvenientes a la hora de hacer alguna gestión.

Gestionar el cobro por Congestión

Está gestión se hace con la tarjeta de propiedad del carro y su licencia. Existen dos puntos disponibles, son la residencia de Salomia en la Cra 3 N°56-30 y en el domicilio de atención de Cañaveralejo en la avenida Roosevelt N°52-163 en Cali.

Consulta multas y Fotocomparendos

Usted podrá usar el SIMIT para conocer sus multas de tránsito por cédula. Este servicio le permitirá consultar sus multas de tránsito de forma fácil y rápida.

Si tiene una cuenta bancaria con segunda clave activa, puede pagar de forma inmediata cualquier falta vigente por medio de la página del SIMIT, Necesitará solo su número de cédula para consultar.

Confirmar si tengo un Comparendo de Tránsito

La Secretaria Distrital de Movilidad puso a disposición de los Colombianos dos canales en dónde los ciudadanos pueden consultar multas de tránsito o comparendo de tránsito a nivel nacional o en la ciudad de Bogotá.

Para las personas que desean consultar si tienen infracción a nivel nacional, la institución en que podrá hacer esta consulta es el SIMIT (Sistema integrado de infracción sobre multas y sanciones por infracción de tránsito) con tan solo colocar unos datos podrás examimar al instante si tiene alguna falta en tránsito.

 

También podrás hacer el pago en la línea de sus comparendo de tránsito desde la plataforma, por otra parte, en la página de tránsito de Bogotá podrá examinar si tiene algunas multas de tránsito, solamente colocando unos datos.

Importante tener en cuenta que nadie está exento a una multa, bien sea por parquear en las zonas prohibidas, rebasar los límites de velocidad ante una cámara de «Fotomulta» o ser detenido en pico y placa.

La institución sugiere consultar de forma regular el estado de sus multas y comparendos en cualquier ciudad del país.

Estado de Cuenta y Cancelación de Multas

Está elección aprueba consultar su estado de cuenta por concepto de multas, por infracciones en la ciudad de Medellín. En caso de tener multas de tránsito pendientes de cancelar, aparecerán la relación de estás y sus especificaciones.

Para observar el detalle del comparendo o resolución deberá hacer clicc sobre el número de comparendo o resolución.

Importante: Está consulta contiene aquellos comparendo que han sido a favor del infractor, por eso no se verán en el estado de cuenta que se produce en la Secretaría de Movilidad de Medellín.

multas de transito

Aquellos comparendos que se muestran deshabilitados no podrán ser pagados por este medio, deberá presentarse en el organismo de tránsito. De tener dudas sobre cancelar las infracciones consulta con un asesor en línea.

Por disposiciones del Ministerio de Transporte la cancelación vía web solo puede realizarse si quiere cancelar el 100% de la falta. Para alcanzar el descuento, debe hacer un curso vial primero y de forma presencial, en Centros Integrales de Atención, CIA, autorizados por el Ministerio.

No te vayas sin antes leer los siguientes articulos:

Certificado de la Contraloría general de Colombia

Cálculo del Digito de Verificación en Colombia

Consulta del RUES ¡Registro Único Empresarial!

(Visited 318 times, 1 visits today)

Deja un comentario