Licencia de conducción: ¿Cómo solicitarla o renovarla?

Pedir la licencia de conducción, es un trámite por el cual una persona que cumple ciertos requisitos legalmente establecidos, solicita por primera vez este documento al organismo de tránsito, y una vez obtenida, le permitirá conducir un vehículo por el territorio colombiano.

licencia-de-conduccion-1

¿Cómo inscribirme en el RUNT?

Primeramente, hay que inscribirse en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), dirigiéndose a la oficina de tránsito de tu ciudad, solicitando una cita previa al número telefónico 4459000, aunque te recomendamos que revises en el portal web si existe la opción de hacer la solicitud online.

Por esa razón, se considera que la licencia de conducción, es realmente una autorización administrativa que te permitirá conducir en todo el territorio nacional y para renovarla o para obtenerla por primera vez hay que estar inscrito en el Runt.

Llegado el día de la cita solo será necesario consignar tu cédula, colocar la huella de tu dedo índice derecho en un lector biométrico, firmar y eso es todo. Automáticamente el sistema te dará un número de inscripción, y debes saber que este servicio es totalmente gratuito.

Runt por Cédula o Placa

Para efectuarlo, debes acudir a un Centro de Reconocimiento CRC, para presentar un examen físico, mental y de coordinación motriz que se requiere para poder conducir y debe ser emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), pero debes tomar en cuenta que el costo de este examen va a variar, dependiendo de la ciudad en la que te encuentres.

Poder efectuar este procedimiento requiere que compres un PIN  que es un número de 16 dígitos y sólo pueden hacerlo aquellos que hayan cumplido 16 años, para el caso de la licencia de conducción de servicio particular y 18 años para el caso de servicio público.

También se requiere que hagas el curso de conducción en una escuela de enseñanza automovilística que esté calificada por el Ministerio de Transporte para que puedas un certificado de aptitud de conducción.

licencia-de-conduccion-2

Una vez que consignes todos estos documentos  en la correspondiente oficina del organismo de Tránsito de tu ciudad, te tomarán una foto para tu nueva licencia de conducción.

Renovar Licencia de Conducción

En caso de que necesites renovar la licencia de conducción por expiración de su validez, o por cualquier otro motivo legítimo, se requiere que cumplas los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el RUNT
  • Estar a paz y salvo de multas e infracciones
  • Pagar el costo del examen a través de la compra del PIN
  • Efectuar el examen médico en el centro de reconocimiento CRC
  • Acudir personalmente a la oficina de tránsito de tu ciudad para que te tomen una nueva fotografía y allí te dirán el costo que tendrá la renovación de la licencia de conducción.

¿Cómo solicitar el Duplicado de la Licencia de conducción?

En el caso de que necesites pedir un duplicado de tu licencia de conducción, hay que acudir personalmente ante la oficina del organismo de tránsito de tu ciudad con:

  • El documento de identificación original y una copia
  • Debes estar inscrito en el RUNT
  • Comprobar que te encuentras a paz y salvo de multas e infracciones
  • Llenar un formulario que es una hoja de datos gratuita en la oficina de tránsito y pagar los derechos de la tramitación, según lo estipulado por definido la oficina de tránsito.

Derechos del trámite

El pago de los derechos de ese trámite debe efectuarse directamente en la oficina de atención en la cual lo solicites y se realiza el trámite, y el costo es el siguiente:

licencia-de-conduccion-3

  • Para automóviles  $199.100
  • Para motocicletas $ 160.500

Tipos de licencia de conducción

En el 2010 se modificaron las categorías o tipos de licencia de conducción Colombia. Por ello, desde esa fecha a día de hoy, los tipos de licencias son:

Categorías A y B

Este tipo de licencias te autoriza para conducir vehículos de uso particular.

Licencia Clase A1: Autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc

Licencia Clase A2: Autoriza a conducir motocicletas, motociclos y mototriciclos mayores a 125 cc

Licencia Clase B1: Autoriza a conducir automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses

Licencia Clase B2: Autoriza a conducir camiones rígidos, busetas y buses

Licencia Clase B3: Autoriza a conducir vehículos articulados.

Lo interesante de este sistema de categorías es que aquella persona que posea una licencia de superior categoría estará autorizada por ley para conducir vehículos de la categoría inferior. Así que si posees una licencia A2, también podrás conducir motocicletas con motor mayor o menos a 125 cc.

Categoría C

Esta licencia se concede a conductores que prestan servicios de transporte público.

Licencia Clase C1: Autoriza a conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses

Licencia Clase C2: Autoriza a conducir camiones rígidos, busetas y buses

Licencia Clase C3: Autoriza a conducir vehículos articulados

Si aun tienes alguna duda sobre los requisitos y condiciones de las licencias y su renovación, te recomendamos consultar esta página del SIM.

Si te interesa esta información te recomendamos visitar también:

(Visited 54 times, 1 visits today)

Deja un comentario