Estado de Cuenta Progreser: Conoce ¿Qué es?

En este artículo encontrarás todo sobre cómo consultar el estado de cuenta Progreser. Información dirigida muy especialmente para aquellos emprendedores que ya son clientes o desean serlo de esta reconocida entidad colombiana que brinda servicios de créditos y seguros.

estado-de-cuenta-progreser-2

Estado de cuenta Progreser

El estado de cuenta Progreser es un mecanismo en línea que instaura, esta entidad crediticia y aseguradora de Colombia a sus afiliados o clientes. Quienes lo pueden consultar ingresando a la plataforma web de Progreser en cualquier hora o lugar siempre que se cuente con una conexión segura a internet.

Los clientes de Progreser consultan el estado de cuenta para conocer el estatus de sus cuotas del crédito adquirido y las pendientes por pagar. De igual forma este instrumento les informa la amortización y saldo del crédito.

En este sentido el estado de cuenta Progreser contiene la información, relacionada con el crédito de un cliente en particular. Estos datos a saber, son los siguientes:

  • Nombre y apellido del cliente o deudor.
  • Documento de identidad y número de identificación del cliente.
  • Número del crédito adquirido por el cliente con Progreser.
  • Saldo de crédito a la fecha de la consulta.
  • Número de cuotas pagadas y las pendientes por pagar.
  • Monto de la cuota a pagar, incluido el valor correspondiente al seguro.
  • Valor de la cuota excedente o residual incluido el seguro.
  • Fecha en la que se hace la consulta del estado de cuenta Progreser.

Dicho esto, ya se sabe lo que es en sí este instrumento, pero, ¿Qué es, o quién es Progreser? ¿Cuáles son los pasos para la consulta?

estado-de-cuenta-progreser-3

¿Qué es, o quién es Progreser?

Progreser es una entidad financiera y una opción para los colombianos y colombianas de espíritu emprendedor. Ya que en su razón de ser está estipulado el brindar el soporte económico o financieros para que todos estos emprendedores puedan hacer realidad sus ideas o sueños en cuanto a negocio o emprendimiento se refiere.

Dicho soporte de Progreser se manifiesta en apoyar a los emprendedores colombianos/as, a través de otorgarles créditos específicamente para la adquisición de vehículos del tipo motocicletas. Con las cuales puedan estas personas, echar a andar su negocio y permitirles crecer y expandirse con el tiempo.

De igual forma los clientes adquieren con Progreser un seguro que les auxilia en la protección de su nueva adquisición vehicular. La meta que Progreser se tiene planteado como institución, es lograr para el año 2025, el total de 10% de la participación del mercado colombiano en el otorgamiento de créditos y seguros para la compra de motos.

Quieren además que este porcentaje manifieste a Progreser, entre los colombianos/as, como la mejor opción. Para hacer realidad sus emprendimientos y comenzar a generar en sus vidas experiencias positivas de progreso.

A continuación, en el presente artículo se muestran a los interesados en conocerlos. Los pasos e información básica sobre cómo consultar el estado de cuenta de Progreser de forma exitosa.

¿Cómo realizar la consulta del estado de cuenta Progreser?

Como ya se dijo en los apartados anteriores, Progreser es una institución que otorga la ayuda financiera y asegurada a aquellos que necesiten comprar una moto. Con la finalidad de echar a andar su emprendimiento.

Progreser como una entidad progresista y de vanguardia cuenta con una plataforma digital. Donde se puede encontrar toda la información sobre ellos como institución, así como servicios en línea para sus clientes.

Uno de estos servicios, es que el cliente pueda consultar en la plataforma virtual de Progreser el estatus de su crédito. Servicio que le permite al cliente lleva el control del pago de sus cuotas, seguidamente los pasos para realizar la consulta del estado de cuenta Progreser:

  • Ingresar a la plataforma web de Progreser, para ello hacer clic en este enlace.
  • En la página principal hacer clip en donde dice ingreso a Clientes.
  • El sistema lleva a un menú con dos opciones: Usuario Registrado y Usuario Nuevo.
  • En este caso se seguirá la primera opción y más adelante se indicarán los pasos para el registro del nuevo usuario.
  • Transcribir el número de identificación del cliente y la contraseña creada en el registro.
  • Hacer clic en ingresar.
  • Una vez iniciada la sesión por parte del cliente, se debe dirigir  la parte superior derecha y hacer clic en Certificados y Extractos (Estado de Cuenta Pogreser) y consultarlo a la fecha.
  • También en este punto el cliente registrado podrá realizar otras operaciones. Todas de forma expedita y completamente en línea sin tener que hacerlo de forma presencial en una de las de trasladarse a una de las sucursales física de Progreser.

estado-de-cuenta-progreser-4

¿Pasos para el registro de usuario nuevo en Progreser?

En el caso de ser un usuario nuevo ingresando a los servicios de la plataforma virtual de Progreser. Al haberse convertido en un reciente cliente emprendedor, es necesario realizar el proceso de registro, los pasos para ello a continuación:

  • Ingresar a la plataforma web de Progreser, para ello hacer clic en este enlace.
  • En la página principal hacer clip en donde dice ingreso a Clientes.
  • El sistema lleva a un menú con dos opciones: Usuario Registrado y Usuario Nuevo.
  • En este caso se seguirá la segunda opción para el registro del nuevo usuario.
  • Seleccionar primero el tipo de identificación entre estas tres opciones: TI, CC y CE.
  • Colocar el número del documento de identificación seleccionado.
  • Indicar que no es un robot.
  • Ver y aceptar los términos y condiciones.
  • Leer y aceptar las políticas de tratamientos de datos.
  • Seguidamente la página lleva a que el nuevo cliente cree un usuario y una contraseña.

A partir de aquí el nuevo cliente Progreser queda registrado en la plataforma virtual. Ya es solo aplicar los pasos que se vieron en el apartado: ¿Cómo realizar la consulta del estado de cuenta Progreser?

Si la información encontrada aquí logró llenar tus expectativas, esto nos brinda gran satisfacción, pero además te damos las gracias si compartes tu experiencia con otros. Finalmente te indicamos a continuación tres de nuestros enlaces, referentes a preguntas frecuentes que se hacen los colombianos y colombianas. ¡No dejes de leerlos!

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario