Estado de Cuenta Fecem: Conoce todas sus funciones

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia es lo que se conoce en este país como FECEM, un organismo que se encarga de fomentar condiciones de desarrollo de cada uno de sus socios y de brindar beneficios a todos sus familiares, para que puedan tener una mejor calidad de vida, si usted pertenece a este fondo le vamos a decir cómo conocer el Estado de Cuenta de Fecem.

estado-de-cuenta-fecem-1

Estado de Cuenta de Fecem

FECEM se fundó el 5 de septiembre de 1997 llamándose en un comienzo “Cooperativa Multiactiva de Diamante Samper”, con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que fueran parte de la misma.

En el año 2006 se le cambio el nombre a Fondo de Empleados de CEMEX Colombia o FECEM, y desde entonces es un fondo destinado a mantener el objetivo social por el cual fue establecido; ofreciendo además respeto, ser solidarios, compañeros y fomentar el desarrollo de entidades solidarias. Por tanto es una entidad que no tiene fines de lucro y que además es vigilado por la Superintendencia de Economía Solidaria de Colombia.

Fecem les permite a todos sus socios tener acceso a un sistema en línea para que puedan hacer la consulta de sus estados de cuenta, el sistema se caracteriza por ser muy sencillo de usar. Antes que nada debe registrarse en este sistema, esto lo hace accediendo a la página web de Fecem y buscar la opción “Afiliación”, la cual le será remitida como un formulario.

Requisitos para Afiliarse a Fecem

Antes que nada debe los requisitos para afiliarse Fecem, los cuales son:

  • Ser empleado de alguna de las entidades empresariales del grupo CEMEX de Colombia.
  • Llenar la planilla de solicitud que puede descargar por la página oficial de la web, y al final de la misma firmarla.
  • Hacer los trámites de seguro de vida que ofrece FECEM y que se activa desde el instante en que se asocia a este fondo.
  • Consignar una copia del documento de identidad.
  • Hacer el pago de la cuota de afiliación que se calcula tomando en cuenta los ingresos que corresponden al salario mensual.
  • Los documentos se deben consignar en las oficinas de FECEM.

estado-de-cuenta-fecem-2

En este registro debe colocar el día mes y año en que está haciendo la afiliación y el tipo de persona, que puede ser natural o jurídica. En este caso usted debe marcar Persona Natural, ingrese los datos de su documento de identificación, que puede ser la cédula de identidad, pasaporte, registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad, así como los nombres y apellidos completos para después presionar en “Continuar”.

Debe hacer la creación de un perfil de usuario ingresando a la página web de Fecem, en la parte superior de la ventana podrá encontrar el apartado de Afiliación y de dar clic en “Quiero afiliarme”.

Ingrese los datos de su tipo de documento, número de identificación, apellidos y nombres después presione en “Continuar. El sistema le pedirá que cree su propio perfil de usuario en la oficina Virtual de Fecem. Al encontrar la opción “Eres asociado y no tienes cuenta” debe hacer clic en ella e ingresar su número de identificación de Fecem.

Escriba su contraseña, después haga la confirmación de la misma y haga clic en “Continuar”. Podrá ver allí todos sus datos personales y debe verificar que los datos de su número de teléfono y correo electrónico estén correctamente escritos, después nuevamente de clic en “Continuar”. Finalmente aparecerá el contrato de buenos términos, condiciones y políticas para uso de datos y de clic en “Aceptar”.

Recibirá un mensaje en su teléfono celular con un código para hacer la activación de la afiliación, escriba este número en la pantalla y de clic en “Aceptar”. De igual manera va a recibir un mensaje en su correo electrónico con el vínculo de activación de la cuenta que es enviado por Fecem haga clic en el mismo para ingresar a la página.

estado-de-cuenta-fecem-3

Consulta del Estado de Cuenta FECEM

Una vez que usted está afiliado a Fecem puede ingresar a la página oficial y hacer un inicio de sesión siguiendo las instrucciones que indica el sistema en línea. Para esto debe ingresar los datos de su usuario y contraseña. Fecem dispone de varios medios para consultar el estado de cuenta: plataforma en línea y Aplicación Móvil.

Por la plataforma puede acceder a la página web de Fecem en línea, indicando su usuario y contraseña, debe hacer un inicio de sesión. Diríjase al apartado de Consultas de estados de cuenta en la opción de “Posición Consolidada”, allí se le mostrará todos los detalles de su estado de cuenta Fecem.

Puede hacer la descarga del documento o del extracto, y si usted lo desea también puede hacer peticiones o reclamos por este medio, pagos de las cuotas y mantener un contacto con uno de sus representantes.

La aplicación móvil se debe usar por medio de la App Fecem, pero en este caso debe disponer de un teléfono con sistema operativo iOS para la AppStore o Android para PlayStore. Para el ingreso en esta aplicación puede usar el usuario y la contraseña que normalmente usa en la plataforma en línea.

Además también puede hacer la solicitud de la misma de manera presencial en su oficina principal, en donde será atendido por uno de sus representantes, y debe aportar al mismo, su número de documento para que ingrese a su sistema y ubique toda la información que corresponda a su cuenta, indicando su saldo y últimos aportes.

Otros temas que pueden ser de su interés son los siguientes: Estado de Cuenta de Fesol, Estado de cuenta Coopsena, Estado de cuenta Fincomercio.

La última modalidad es por correo electrónico, esta puede ser solicitada en agencia principal para que todos los meses reciba el estado de cuenta en un formato de tipo PDF en donde podrá visualizar todos los detalles y hacer la impresión física del mismo, presenta la desventaja que solamente es enviado en una sola oportunidad al vencimiento de la cuota y por tanto no podrá pedir que le envíen otro hasta que haya pasado el tiempo estipulado en su reglamento.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario