A lo largo de este artículo te estaremos aclarando todas las dudas que tengas con respecto a tu certificado de estado de cuenta Idu, su proceso de validación, cómo consultarlo y mucho más. Así que comencemos con este tema.

¿Cómo consultar el Estado de cuenta Idu?
El Instituto de Desarrollo Urbano conocido como IDU, es un organismo que se enfoca en mantener una excelente calidad de vida y bienestar para los colombianos, por lo que por medio de la construcción de infraestructuras garantiza a largo plazo un gran nivel de seguridad y sostenibilidad en los hogares. Además de esto, la institución asociada a la construcción urbana, ofrece múltiples servicios para cada uno de los socios trabajadores, constructores y ciudadanos que posean cualquier tipo de inmueble.
Entre estos servicios podemos encontrar la emisión del estado de cuenta IDU, en donde el usuario que esté interesado puede procesar este documento para cualquier trámite notarial o solicitud de devolución. Por lo tanto, si tú eres un usuario que desea consultar su estado de cuenta, te dejamos las siguientes instrucciones para que puedas realizar este proceso de forma rápida y sencilla.
Recuerda que el estado de cuenta de Idu te permitirá saber el aporte necesario que debes pagar, para que tu inmueble se revalorice en el mercado al momento de realizar una compra o venta de tu predio:
- Para comenzar, debes tener acceso a una computadora con conexión estable de internet y con la posibilidad de acceder a los navegadores como Mozilla Firefox, Internet Explorer o Safari.
- Luego de tener este requisito, debes ingresar a la página oficial del instituto de desarrollo urbano, ingresa aquí.
- Luego, debes seleccionar la opción de «consulte estado de cuenta».
- En este apartado colocaras tu usuario y contraseña para iniciar sesión.
- ¡Listo! de esta manera ya tendrás acceso a tu estado de cuenta IDU.
Recomendaciones
Antes de poder iniciar tu sesión en esta página web para consultar tu estado de cuenta, te dejaremos algunas recomendaciones que podría seguir para hacer que tu proceso de solicitud sea más seguro y no tengas problemas para obtener tus datos.
- Coloca una clave de seguridad fuerte: en la mayoría de las plataformas es importante tener una contraseña que ninguna otra persona pueda reconocer tan fácilmente. Te recomendamos añadir un mínimo de 10 letras en donde incluyas símbolos o números.
- No abrir más páginas al entrar en el sistema: debes asegurarte de que el portar de DIU sea el original, te recomendamos colocar en la barra de búsqueda el código «http» para asegurar que entras en la página adecuada.
- Usa un computador seguro: asegúrate de utilizar una PC o teléfono móvil al que solo tú tengas acceso y revisar que tu equipo no tenga algún virus.
- No compartas tu código de seguridad: por alguna razón se llama código de seguridad, no compartas estos datos con personas que no sean de tu total confianza.
- Anota tus datos DIU: si eres de esas personas a las que les cuesta recordar sus datos, o tiene tantos que no recuerda alguno de estos, anótalo en un lugar seguro para que lo puedas tener a la mano al momento de acceder.
Registro al sistema IDU
El registro dentro del sistema IDU, viene a ser uno de los pasos más importantes para obtener tus datos, en caso de que quieras solicitar un documento importante, pero aún no te has registrado dentro de la plataforma, no te preocupes, te dejamos una breve explicación de los pasos a seguir.
- Debes ingresar directamente al portal de acceso para registrarte en línea y de manera completamente gratis.
- Luego tienes que escoger un nombre de usuario para ingresar cada vez que lo necesites. Te recomendamos usar uno que sea fácil de recordar.
- Finalmente debes escribir una clave de seguridad, con las recomendaciones que te mencionamos anteriormente y colocar tu email. De esta manera ya estará listo tu registro en el sistema IDU.
Validación del estado de cuenta IDU
Por otra parte, debes tener en cuenta de que para el organismo es de suma importancia tener la validación y comprobación del certificado. Para evitar cualquier problema, te dejamos aquí los pasos que necesitas para hacer este trámite inmobiliario de una manera muy fácil:
- Primero que nada, debes dirigirte a la página oficial de validación.
- Debes introducir el número de PIN del certificado.
- Luego de esto debes escribir la vigencia, el chip, matrícula inmobiliaria y la dirección del predio.
- Finalmente puedes marcar imprimir y estará listo.
Si tienes alguna duda sobre este proceso de validación te recomendamos que accedas a la sección de «Atención al cliente» vía teléfono desde el número +57 1 3445000. Si lo prefieres, puedes realizar la aclaratoria de forma presencial y puedes ir a la dirección Calle 20 No. 9 – 20 dentro de los horarios de atención de 7:00 am a 4:00 pm de Lunes a Viernes.
¿Cómo generar estado de cuenta IDU?
Dentro de otro orden de ideas, también puedes generar tu estado de cuenta IDU desde tu casa, para poder verificar tus datos y especificaciones del predio de inscripción en forma natural. Por lo que para ello también te dejamos una serie de instrucciones a seguir para que realices este proceso.
- Al ingresar a la página web IDU, debes buscar y seleccionar la opción «generar certificado Estado de cuenta».
- Una vez dentro, debes colocar el número del chip para revisar si el inmueble está inscrito en el sistema.
- Además de esto, debes escribir la matrícula inmobiliaria y la dirección del predio.
- Finalmente le dejes dar clic a «generar predio» y de esta manera tendrás tu estado de cuenta en tus manos.
Para finalizar con este apartado, si tienes la duda de no saber que trae este certificado y para que te servirá, no te preocupes por esto, igualmente nosotros te decimos los tópicos que desarrolla este documento en la hoja:
- Dirección del Predio.
- CHIP.
- Matrícula Inmobiliaria.
- Cédula Catastral.
- El Número de Consecutivo.
- Fecha de Expedición.
- Fecha de Vencimiento (30 días aproximadamente).
Y así concluimos con los datos a destacar sobre tu estado de cuenta IDU. Si te fue de ayuda esta información, te invitamos a ver más artículos dentro de nuestra página web, en donde verás una gran variedad de artículos como Estado de Cuenta Afore Inbursa.
Por otro lado, te dejamos el siguiente video para complementar la información de este sitio.
Bdv en línea
Consultar giro efecty
Carreras mejor pagadas en Argentina
Carnet de la patria consulta
Saime cedula
Como sacar el certificado de rethus
Estado de cuenta megacable
Juegos livianos para Pc
Preapertura de cuenta banco de Venezuela
Coomeva Eps
Banco de Venezuela cita
Requisitos para el cicpc
Dequisitos para sacar cedula Colombiana siendo Venezolano
Banco bicentenario en linea
Clave móvil
Credito Liverpool
Afiliacion arl positiva
Corpoelec
Cuenta de ahorro Banamex
Mejoravit efectivo inmediato
Carreras técnicas mejor pagadas en estados unido
Universidad distrital carreras y puntajes
Como aplicar la cirugia capilar
Requisitos para donar cabello
Certificado junta central de contadores