¿Cómo Tramitar un Duplicado del Soat?

Todo propietario de un vehículo automotor debe contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Sin embargo, si se llegase a perder debes sacar un duplicado del SOAT. En este artículo se detalla cómo puedes realizar este proceso. Léelo y te enterarás al respecto.

DUPLICADO DEL SOAT

¿Qué es el SOAT?

El SOAT son las iniciales que significan Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

En tal sentido, en Colombia todo propietario de un vehículo debe poseer una póliza que para poder circular o transitar.

El SOAT, tiene cubierto todos los perjuicios físicos a las personas víctimas de un accidente de tránsito.

El SOAT ampara:

Este seguro SOAT,  ampara los daños físicos, ya sea a causa de accidentes de tránsito, peatones, pasajeros o conductores.

El SOAT, se hace efectivo a través de la atención o cuidado médico, que además gastos hospitalarios, quirúrgicos, farmacéuticos, incapacidad, transporte e incluso funerarios.

En síntesis el SOAT es obligatorio, incluso si un policía de tránsito lo solicita y no lo posees tu vehículo será retenido hasta tanto no lleves la certificación de este seguro para que se entregue tu vehículo automotor.

Aunque, es importante señalar que este documento, en oportunidades puede perderse, extraviarse o quizás seas víctima de un hurto.

Si sucede esta situación, obligatoriamente debes sacar un duplicado del SOAT por pérdida.  Además, para ello puedes obtener el duplicado del SOAT por internet.

DUPLICADO DEL SOAT

¿Por qué es importante tener el SOAT vigente?

Tener el SOAT vigente evita muchos percances, tales como: riesgos, gastos, entre otros, porque no poseerlo, o tenerlo vencido estas dispuesto a recibir una multa y por ende, a la inmovilización de tu vehículo.

Además, debes correr con todos los gastos de todos los implicados en caso de un accidente, con el riesgo de no contar con los recursos económicos para pagar los gastos médicos del momento.

Si no cuentas con el SOAT al ser detenido, puedes cancelar multa hasta de 30 SMLDV más los gastos de grúa y parqueadero.

¿Por qué tramitar un duplicado del SOAT?

Tramitar un duplicado del SOAT, se debe a múltiples razones entre ellos, la pérdida, hurto o daño del documento.

Las causas señaladas, requieren que necesariamente tramites un duplicado del SOAT, porque recuerda que este es un requisito obligatorio que debe poseer todo propietario de vehículo.

En tal sentido, el SOAT en obligatorio para todos los automotores que circulen en las vías del territorio en Colombia.

Sin embargo, el trámite de este documento ha de ser sencillo, para que el conductor pueda hacerlo sin ningún procedimiento complejo.

¿Cómo tramitar un Duplicado del SOAT?

Tramitar un duplicado del SOAT, es un procedimiento fácil, por esto te describimos cada uno de los pasos que debes seguir para que obtengas con facilidad el duplicado del documento antes señalado.

Importante

Lo primero que debe hacer es consultar su RUNT, es decir el Registro Único Nacional de Tránsito.

Además tiene que identificar  la empresa aseguradora donde tiene registrado su vehículo automotor.

Si usted fue víctima de un robo o simplemente perdió el SOAT, debe realizar el denuncio ante la Policía Nacional para evitar contratiempos en un futuro.

Por otra parte, debes poseer y entregar una copia del certificado de identidad y el título de propiedad del vehículo.

Una vez, que poseas todos los requisitos e información antes planteada debes continuar con el procedimiento para sacar el duplicado del SOAT.

Recuerda tener presente que este proceso debes hacerlo a través de la  aseguradora donde se encuentre tu vehículo registrado.

¿Cómo sacar el duplicado del SOAT por pérdida en las aseguradoras?

A continuación se describe el procedimiento que has de llevar a cabo para tramitar el duplicado del SOAT por pérdida en las empresas aseguradoras de Colombia.

Duplicado del SOAT con Seguros Colpatria

Para esta empresa aseguradora, el propietario del vehículo debe realizar este procedimiento, de la siguiente manera:

  1. Entregar a la empresa el original de la denuncia realizada ante la Policía Nacional sobre la pérdida o hurto del SOAT.
  2. Copia del certificado de identidad del titular del SOAT.
  3. Certificado de identidad del vehículo.

Asimismo debes:

Asistir a la sede de Colpatria donde tramitaste el SOAT, es conveniente que te dirijas a la misma para solicitar el duplicado del SOAT.

En otras palabras, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Sin embargo, sino recuerdas la oficina donde obtuviste por primera vez el SOAT, se recomienda ir a la oficina central de Seguros Colpatria.

La dirección de LA Central de seguros Colpatria en Bogotá es: Carrera 7, Nº 24-89, Mezanine.

En la dirección antes señalada, se solicita directamente la atención, para que le sea tramitado el duplicado del SOAT por pérdida.

El costo o valor del duplicado del SOAT, es de 2.200 pesos colombianos, por lo que tal documento se entrega a la brevedad, es decir, de inmediato.

Duplicado del SOAT con Seguros del Estado

Si el SOAT de tu vehículo, lo obtuviste con un seguro del Estado, debes hacer el siguiente procedimiento.

Inicialmente debes hacer el procedimiento antes señalado, como es denunciar la pérdida de SOAT, ante la Policía Nacional, certificado de identidad y realizar la consulta del RUN y título de propiedad del vehículo.

Seguidamente dirigirse a la oficina donde solicitó el SOAT en la primera oportunidad.

Pero, en caso contrario tienes que dirigirte a la Central.

Si estás en Bogotá, puedes ir a la siguiente dirección: Avenida 19, Nº. 103ª-65, Central SOAT de Seguro del Estado.

El duplicado del SOAT, será tramitado a la mayor inmediatez, para su expedición debes cancelar el valor de 6.600 pesos colombianos por dicho documento.

DUPLICADO DEL SOAT

Duplicado del SOAT con Seguros Sura

Para solicitar el duplicado del SOAT por seguro Sura, debes realizar una petición por escrito.

En la comunicación enviada, tendrás que hacer una exposición de motivos donde justifiques el pedido del duplicado del SOAT.

Desde este aspecto, es importante aclarar en la carta si la solicitud de duplicado del SOAT es por pérdida.

Por otra parte, si el SOAT fue robado, tienes que poseer el original del documento de denuncia del hecho ante las autoridades.

La tramitación de este documento debe hacerla el titular del vehículo, por lo que debe mostrar el certificado o título de propiedad, así como el documento de identificación.

Aunque puede (hacer una carta de autorización) para que un tercero pueda realizar el respectivo trámite.

Si te encuentras en Bogotá, podrás llamar al número telefónico:  4378888, donde podrás ser atendido.

Este documento tiene un costo de 5.000 pesos colombianos. El duplicado del SOAT, se hará en pocos minutos.

Duplicado del SOAT con QBE Seguros

Tu SOAT lo obtuviste con QBE Seguros debes contar con el paso inicial que se ha mencionado para todas las empresas de seguro.

Con todos los requisitos, debes dirigirte si estás en Bogotá a la oficina que se encuentra en la Carrera 7ª Nº 76-35 piso 6.

El duplicado del SOAT tiene un costo de 1600 pesos colombianos.

Al igual que todas las demás aseguradoras, el documento será entregado en pocos minutos.

Duplicado del SOAT en Mundial Seguros

Con esta compañía de seguros, debes presentar los mismos documentos antes señalados:

  1. Documento original del denuncio.
  2. Copia del título o a nombre de quien está el SOAT.
  3. Una copia del certificado de propiedad del vehículo.

La dirección de esta aseguradora en Bogotá es: Calle 33 No. 6B-24 Piso 2, también podrás ser atendido en el teléfono 3274712/13.

El valor del duplicado del SOAT es de 1.600 pesos colombianos, también se entrega a la brevedad..

Duplicado del SOAT en Liberty Seguros

En Liberty debes contar con los mismos documentos antes señalados para hacer la solicitud del duplicado del SOAT, tales como: impreso del original del denuncio, copia del documento del titular del SOAT y del certificado de propiedad del vehículo.

Debes tener presente que si no eres el titular, tienes que poseer una carta de autorización.

Si te encuentras en Bogotá debes dirigirte a la siguiente dirección: Calle 72 No. 10-07 Piso 1. Puedes llamar al número telefónico: 307 70 50

Has de llevar un depósito de 10.000 pesos colombianos, los cuales has de realizar en el módulo del Citibank, en el lugar o sede donde harás el duplicado del SOAT.

Una vez, se entrega en el módulo del SOAT los requisitos solicitados en su conjunto luego se pide un recibo y se pasa a otro módulo, se entrega el recibo de caja y ahí, te entregarán tu duplicado del SOAT.

¿Cómo se puede sacar un duplicado del SOAT POR Internet?

Existen dos modalidades bajo las que puedes sacar el SOAT: físico y virtual, la primera ya fue detallada anteriormente, ahora, cómo solicitar vía online el un duplicado del SOAT,  a continuación te describimos este procedimiento.

Ahora bien, si tienes SOAT digital, pero extraviaste tu celular y debes recuperar tus archivos, pero no pudiste, entonces debes sacar un duplicado del SOAT por Internet.

Primeramente verifica los datos de tu póliza con tu compañía de seguros o a través de la web del SOAT: www.soat.com.co .

Si extraviaste tu SOAT, debes hacer el trámite lo antes posible, para evitar ser detenido o adquirir una multa.

Si tu SOAT es electrónico, lo podrás verificar a través de la web, por lo que no hay posibilidad de pérdida porque tus datos están registrados.

Importante Recordar

Si posees el SOAT físico o virtual, este documento ha de estar vigente, ya que es el único modo de evitar dificultades.

En este año 2020, la Superintendencia Financiera de Colombia establece nuevos precios para el SOAT.

Las tarifas se calculan con base del salario mínimo, el 50% para la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social y de Salud, la tasa del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, precisada por el Ministerio de Transporte.

Te invito a observar el video sobre conocer el SOAT digital

Espero la información haya sido útil. En los siguientes enlaces  leerás contenidos sobre temas interesantes.

Politécnico Grancolombiano: Programas Virtuales

Cálculo del Digito de Verificación en Colombia

¿Cómo Hacer un Derecho de Petición en Colombia?

(Visited 62 times, 1 visits today)

Deja un comentario