Obtener un duplicado cédula es una gestión que se efectúa en el caso de la perdida, hurto o desperfecto de la cédula a personas mayores de edad. Se puede solicitar y realizar el pago vía web desde cualquier parte del país.
La Registraduría se acerca a los ciudadanos
La Registraduría Nacional del Estado Civil pone a la disposición de los ciudadanos una nueva posibilidad que les permitirá hacer la gestión de duplicado cédula cita y cancelar el costo del trámite vía web para obtener el duplicado de su cédula. Inicialmente esta gestión está disponible en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.
El individuo que haga la solicitud para duplicado cédula y cancele en línea para obtener el duplicado de su cédula, podrá elegir la sede de la Registraduría de su predilección, para retirar el documento, por medio de la verificación de su identidad por cotejo dactilar.
Innovaciones que ofrece el sistema
El nuevo sistema para obtener el duplicado cédula, impide que las personas tengan que trasladarse físicamente a las oficinas de la entidad correspondiente, evitando pérdidas de tiempo y tener que esperar turno para ser atendido, pudiendo aprovechar ese tiempo para realizar otras actividades.
Además, con este nuevo método, al solicitar previamente la cita, le permitirá a la Registraduría poder ir adelantando el trámite y reducir los lapsos de elaboración del duplicado solicitado.
¿Cómo solicitar la cita para el duplicado de mí cédula vía Internet?
Es un trámite meramente fácil de realizar, sin tener que salir de casa, a través de tu computadora, teléfono celular o Tablet, solo tendrás que cumplir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de la registraduría nacional del estado civil
- Entra en la opción Cédulas
- En la parte izquierda de la pantalla darás clic donde dice Duplicado Cédula en Línea
- Debes introducir tu usuario y contraseña para empezar el proceso de requerimiento del duplicado de la cédula
¿Cómo registrarse en la página de la Registraduría?
Al no poseer un usuario, debes dar clic al botón Registrarse situado en el extremo superior del formulario e ingresar los datos que te exigen, los cuales son:
- Tipo y numero de documento
- Nombres y apellidos con los que estas registrado
- Número de teléfono fijo o Celular
- Correo electrónico y confirmación del mismo
A continuación, te llegara a tu bandeja del correo electrónico que colocaste en el registro, los datos de acceso (usuario y contraseña) junto a un enlace, el cual debes abrir para activar tu cuenta.
Vuelve a ingresar en la página de la Registraduría, abre el menú CÉDULAS y luego duplicado cédula. Introduces el usuario y contraseña que anteriormente te llego al correo y cliquea INGRESAR.
Aquí deberás proporcionar la información requerida paso a paso, para ya culminar con la solicitud del duplicado de cédula en línea.
¿Cuál es el costo del proceso de duplicado de la cédula?
En el año 2019, La Registraduría Nacional fijo que el costo duplicado cédula fue de $44.400.
Recuerda que para efectuar el pago del duplicado de la cédula por vía web debes contar con:
1.- Una cuenta de ahorros o corriente y que la misma este autorizada para pagos en línea
2.- Estar registrada en PSE (Pagos Seguros en Línea), de no estarlo puedes registrarte en la pagina oficial.
Al culminar el registro de la solicitud y haber ejecutado el pago, Se te enviara un correo con el comprobante de documento en gestión.
¿Cómo retirar el duplicado de la cédula solicitado?
No olvides comprobar en línea antes de ir a retirar tu duplicado cédula para verificar si este ya se encuentra listo.
Para comprobar si la cédula esta lista, solo debes ingresar en la página web de la Registraduría, ir al menú de opciones situado en el lado izquierdo de la pantalla, en “Esta listo mi documento de identidad”, ingresas tu número de identificación y cliqueas Consultar.
Para retirar el duplicado de tu cédula, debes dirigirte a la Registraduría que escogiste al momento de que realizaste la solicitud en linea, en un período estimado de 15 a 30 días.
Si te interesa esta información te recomendamos visitar también: